back to top
TRAS EL DESGUACE MACRISTA

Azul: la fábrica militar que producirá cannabis medicinal

Hubo estudios en Fanazul para el cultivo medicinal de cannabis y cáñamo. Avances para crear una planta de chalecos y volver a producir explosivos en Azul

“Vemos cada vez más cercana la apertura de nuestra fábrica”. Con esas palabras, Valeria Zurita referente de ATE seccional Azul, muestra su optimismo sobre la posibilidad de implementar un plan de reconversión que permita la reapertura de Fanazul, uno de los centros de producción de Fabricaciones Militares desguazado durante el macrismo. Producto del cierre de la planta, quedaron en la calle más de 200 trabajadores azuleños a fines del 2017.

Para que Fanazul vuelva a funcionar, el ministerio de Defensa de la nación y Fabricaciones Militares avanzan en tres proyectos independientes: la creación de una planta para destrucción de chalecos antibalas y de armamento en desuso, el regreso a la producción de materiales explosivos y la innovadora posibilidad de cultivar cannabis y cáñamo con fines medicinales. Esta última opción, es estudiada junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el CONICET y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

“Tuvimos una muy buena reunión. Viene muy avanzado el tema de la planta de chalecos. Ya ha salido la licitación y viene encaminada. La posibilidad de volver a producir los productos relacionados con el explosivo Mastermix también es casi una realidad. En la próxima semana se va a poder ingresar para hacer una evaluación sobre el estado de la planta en la que producía el explosivo. Es una planta que fue tapiada por el macrismo ante la inutilidad de saber cómo proceder en estos casos y que por una cuestión de seguridad después se necesitaba una autorización de la justicia. Pero eso se va a hacer la semana que viene, cuando llegue personal de seguridad de Fabricaciones Militares junto con las personas que tienen la experiencia en Azul ingresarán para hacer una evaluación y ahí se sabrá cuanto tiempo llevará ponerla en valor” explicó Vanina Zurita, secretaria de Formación de ATE Provincia.

Azul: la fábrica de explosivos, buscando una reconversión (Foto: Prensa ATE)

Azul: la fábrica de explosivos, buscando una reconversión (Foto: Prensa ATE)

La dirigente sindical, también adelantó algunos novedades acerca de la posibilidad de producir cannabis medicinal en un sector del predio: “Hay proyectos muy interesantes como los que tienen que ver con la producción de cannabis y el cáñamo. Está atado a este proyecto de desarrollo productivo que impulsa el ministro Kulfas para poder dar un marco regulatorio a la actividad y a todas las discusiones que se están dando respecto a la industria del cannabis medicinal y el de cáñamo industrial. La pelota está en el cuerpo legislativo. En Azul se hicieron estudios de suelo y hay un análisis de datos para evaluar la fertilidad de esos suelos y si la cosa está ok vamos camino a que sea un lugar en donde se pueda realizar estos cultivos” explicó.

En este sentido, comentó que la producción estaría prevista “en un sector que se puede utilizar. Y una cosa no inhabilita a la otra. Se puede hacer un producto como el Mastermix o instalar una fábrica de chalecos. El predio tiene muchísimas hectáreas de campo que además, la historia indica que las ha usufructuado el privado. Por qué no tener una visión de estas características y que eso se refleje en puestos de trabajo para nuestra ciudad que sirva para recuperar aquellos puestos que se perdieron en la época del macrismo y soñar con tener más puestos de trabajo para la comunidad” sostuvo.

Ante algunos cuestionamientos por parte de algún sector de la comunidad azuleña, Vanina Zurita señaló: “Seguramente haya alguna opinión en discordancia. Pero es un tema que primero se tiene que conocer, debatir para después recién opinar. Quisiera saber cuáles son los argumentos contra la posibilidad de que se generen más puestos de trabajo en Azul y que se mueva la economía local, Criticar por criticar no tiene sentido, hay que dar un debate a la altura de las circunstancias. A nosotros nos parece una iniciativa más que interesante. Se viene trabajando muy seriamente. Desde nuestro lugar hacemos lo posible y lo imposible para que nuestra ciudad tenga una oportunidad de estas características” remarcó.

Con el cierre de Fanazul quedaron en la calle unos 220 trabajadores. Un total de 24 fueron reincorporados durante la gestión de Alberto Fernández y estiman que con el desarrollo de las demás actividades pueda haber un ingreso importante de trabajadores antes de fin de año.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

A menos de un día de la renuncia de Espert, Milei convirtió el Movistar Arena en su propio escenario político-musical

El presidente combinó música, libro y agradecimientos a su “triángulo de hierro” frente a 14 mil militantes, mientras los cuestionamientos judiciales quedaron afuera.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

La Provincia amplía el acceso al crédito con préstamos de hasta 150 millones para cooperativas y asociaciones

Intendentes de nueve municipios bonaerenses firmaron acuerdos con el Fideicomiso Fuerza Solidaria para facilitar el acceso al crédito y potenciar la economía social.

Taiana le respondió a Santilli y lo desafió a debatir en el Hospital Garrahan

El candidato de Fuerza Patria le contestó al diputado tras su convocatoria pública y lo invitó a debatir sobre el desfinanciamiento y la emergencia pediátrica.

Carteles, protestas e incidentes en las cercanías del Movistar Arena de Javier Milei

Mientras el presidente se prepara para la presentación de su libro en el Movistar Arena, hay protestas y heridos en las cercanías.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

Thiago de Gran Hermano ya se encuentra en sala de cuidados intermedios: “Los milagros existen”

"Estoy muy feliz de que mis hijas no se queden sin papá", contó Daniela Celis acerca del estado de salud de Thiago Medina.

Pampita en ‘modo Griguol’: su consejo a Julieta Poggio de menos carteras y más ladrillos

La ex Gran Hermano Juli Poggio contó cómo Pampita la inspiró a ahorrar para su departamento. En redes, la comparan con Timoteo Griguol por su sensatez

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Judiciales y Policiales

La Plata: dos hechos de violencia extrema terminaron con jóvenes apuñalados

La madrugada del sábado en La Plata terminó en dos escenas de violencia extrema: un ataque ocurrió en pleno centro y el otro en la periferia

Villa Elvira: un joven fue apuñalado en un confuso episodio y buscan al agresor

Un joven fue apuñalado al bajar de un auto en 13 y 96. El agresor escapó. La víctima fue derivada en una ambulancia al Hospital San Martín

Milei admitió haber influido con el encarcelamiento de CFK: ya lo denunciaron en la Justicia

El Presidente Milei confesó a Luis Majul en TV haber decidido la prisión de Cristina Kirchner. Su frase choca con la declamada independencia judicial y el respeto a la Constitución.

Marcos Paz: le intentaron robar y antes de huir la mataron porque reconoció a los delincuentes

Dos hombres fueron detenidos acusados de matar a una comerciante de 55 años durante un intento de robo en un supermercado de Marcos Paz

La Plata: una comisaria de la Bonaerense y dos familiares heridos en un choque

Chocaron dos autos en 13 y 32. Entre las víctimas se encuentra una comisaria de la Policía Bonaerense que se hallaba de civil. Todos fueron trasladados a una clínica

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 7 de octubre: templado con sol y sin lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada estable, con cielo mayormente despejado, vientos suaves y temperaturas entre los 9 °C y los 23 °C. El clima se mantendrá seco en toda la provincia y el ambiente comenzará a tornarse más cálido hacia mediados de semana.

Ya empezó el streaming paleontológico, que mostrará la ‘Expedición Cretácica’ en vivo desde la Patagonia: ¿Dónde verlo?

Al igual que el streming marino, el streaming paleontológico permitirá a los usuarios interactuar con el equipo que estará en la provincia de Rio Negro en la búsqueda de fósiles.

Prohibido castrar carpinchos en Nordelta: la Justicia también frenó obras y fumigaciones en los humedales

La Justicia dictó un fallo inédito para proteger a los carpinchos de Nordelta: no podrán ser castrados y se frenan las obras que dañen los humedales.

Horóscopo semanal del 6 al 12 de octubre de 2025: súper Luna llena en Aries y una semana de decisiones y valentía

La Súper Luna llena en Aries del 6 de octubre marca el cierre de la temporada de eclipses y activa una semana de decisiones, valentía y transformación. Mercurio en Escorpio profundiza la comunicación y nos invita a actuar desde la reflexión y la autenticidad. Descubrí qué le depara a tu signo en estos días de intensidad lunar.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 6 de octubre: cielo nublado, ambiente templado y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente nublado en buena parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y los 18 °C, con viento suave del sudeste. No se esperan lluvias significativas durante el día.

CieloSports

El sentido mensaje de Verón a Miguel Russo por su delicada situación de salud

El presidente de Estudiantes escribió un mensaje en sus redes para el actual técnico de Boca, que atraviesa un momento crítico. El Xeneize, en tanto, sacó un parte médico oficial sobre el entrenador: "Pronóstico reservado".

Estudiantes genera mucho, pero define poco: la falta de eficacia preocupa en el Pincha

El equipo de Domínguez promedia más de 11 disparos por partido, pero solo convierte el 10% de sus intentos. Aunque crea muchas situaciones, la contundencia se convirtió en deuda.

Mammini subió un nuevo video en plena rehabilitación: ¿cuándo vuelve al país?

Se cumplieron cinco semanas de su cirugía en la rodilla y los plazos para regresar a la Argentina se estiraron. Mientras tanto, Mammini trabaja con la ropa del Lobo. Mirá...

Arqueros top: Insfrán y Muslera empatados en pelotas paradas y entre los mejores del Clausura

En la recta final del torneo Clausura, y en la previa al Clásico Platense, los arqueros de Estudiantes y Gimnasia destacan por sus estadísticas bajo los tres palos. Con números parejos, se encuentran entre los mejores del torneo...

El crudo editorial de Mariano Closs por el controversial Estudiantes-Barracas y las repercusiones nacionales del escándalo

El periodista de ESPN utilizó parte de su editorial para tocar el tema del arbitraje en UNO. El tema fue tapa en los diarios como La Nación, Olé y Clarín. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055