El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Garro, volvieron a reunirse después de meses de tensiones en un encuentro que de ambos bandos calificaron de cordial y en el que hasta se dieron la mano y compartieron infidencias.
El argumento para darle punto final a los cruces entre la Ciudad y la Provincia fue la inauguración del jardín de infantes N° 991 en la localidad platense de Lisandro Olmos; una de las obras de infraestructura escolar que promueve el gobierno bonaerense a través del programa Escuelas en Obra, y que recibió financiamiento del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU).
TE PUEDE INTERESAR
Más allá de las diferencias partidarias, el conflicto entre las jurisdicciones había escalado en octubre pasado cuando Axel Kicillof ofrecía sus opiniones sobre la ciudad capital en carácter de “vecino”. A su criterio, la ciudad se encontraba “caída”, por lo que ofreció realizar un convenio para restaurar la República de los Niños, entre otros.
“Vivo en La Plata y voto en La Plata. La ciudad está muy caída y eso no se puede atribuir a mí porque ha habido obras, un fondo de infraestructura municipal, obras que hace este gobierno más allá de que el intendente sea de otro signo político”, había asegurado el gobernador a INFOCIELO.
Desde el PRO platense adujeron que la Provincia buscaba apropiarse del predio de Gonnet, lo cual fue desmentido por el gobierno bonaerense, en un cruce que se repetiría más tarde con el Anfiteatro del Lago, entre otros nudos de tensión.
Sin embargo, este miércoles ambos mandatarios lograron llevar adelante un acto conjunto, del que participaron además el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y las otroras aspirantes a la intendencia platense, Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz.
En 12 y 51 señalaron a INFOCIELO que el conflicto se “ideologizó demasiado”, y destacaron el arribo de Martín Insaurralde a la jefatura de Gabinete bonaerense, a quien le otorgaron la capicadad de limar asperezas: “ahora las cosas fluyen con mejor diálogo e ida y vuelta”, sostuvieron.
En el acto en Lisandro Olmos, Julio Garro remarcó al respecto de la inauguración del jardín que “cuando trabajamos en conjunto por lo que los vecinos necesitan, pasan cosas como esta”, y contó que “era un reclamo histórico de los vecinos, que necesitaban mandar a sus hijos a educarse y veían que la zona crecía demográficamente sin contar con un establecimiento de estas características”.
Por su parte, Axel Kicillof sostuvo que “después de una época en la que la educación pública y los docentes fueron muy cuestionados, asumimos el compromiso de trabajar todos los días para ampliar nuestro sistema educativo”. Y agregó: “Esta es el edificio escolar 90 que hemos inaugurado y observamos la alegría de una comunidad que sabe que la escuela les va a cambiar la vida a las familias”.
“A pesar de todo lo que hemos hecho, no nos alcanza: la provincia de Buenos Aires tiene una deuda muy grande con los y las bonaerenses”, aclaró además, a la vez que afirmó: “Aunque ataquen a la educación pública, nosotros vamos a seguir sosteniendo, cueste lo que cueste, que allí donde hay una necesidad, también hay un derecho”.
TE PUEDE INTERESAR