El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó el municipio de La Matanza donde recorrió junto al intendente Fernando Espinoza la XV Feria Municipal del Libro, desarrollada en la Plaza General San Martín de la localidad de San Justo.
Allí, el mandatario provincial destacó “el entusiasmo tanto de quienes ofrecen libros en los más de 100 stands como en quienes vienen a disfrutar de la Feria”. Luego de calificar como una gran demostración cultural la iniciativa, aseguró: “Aquí se accede a lo mejor que podemos producir: consumir cultura es hacer crecer el espíritu y el conocimiento”.
TE PUEDE INTERESAR
“La Provincia cuenta aquí con un espacio privilegiado para llevar adelante sus actividades y las propuestas del Instituto Cultural. La Feria desborda de vecinos y vecinas que vienen a buscar cultura, libros y toda la producción local de artistas, escritores y escritoras de La Matanza”, añadió el Gobernador.
El evento se da en el marco de los festejos por el día de la primavera, por lo que se denominó “Primavera de Libros”, y estará hasta el 25 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Además de la venta de libros, hay presentaciones, encuentros con escritores locales, conciertos, cafés literarios, recitales de poesía, talleres y obras teatrales, así como también con actividades deportivas y didácticas para el público infantil.
El intendente Fernando Espinoza destacó que “esta Feria del Libro es una de las más importantes de toda la provincia de Buenos Aires, es pública y tiene entrada gratuita para que todas y todos nuestros vecinos puedan venir a disfrutar también de conciertos, conversatorios, exposiciones y artistas de todas las especialidades”.
Y resaltó que “es el resultado de un trabajo que se realiza durante todo el año junto a escuelas y universidades. Nuestro objetivo es generar y llevar cultura a todos los rincones de La Matanza”, dijo.
La Provincia de Buenos Aires tiene representación con un stand del Instituto Cultural, en el que se dan a conocer las editoriales y los autores locales, e incluye además charlas y espacios lúdicos para las infancias. Allí se realiza una nueva edición del ciclo “Café Cultura”, programa de debates para dar cuenta de la identidad bonaerense con referentes como Pedro Saborido, Miguel Rep, Dolores Reyes, Marián Farías Gómez y Liliana Hendel.
La Feria se lanzó en el año 2008 y, desde entonces, se ha transformado en el evento cultural más importante de La Matanza. Cada año se organizan actividades que tienen como fin promover la literatura y el encuentro entre diferentes actores culturales relacionados al sector de las editoriales, los libros y los artistas locales.
TE PUEDE INTERESAR