back to top
19.8 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
LA AGENDA

Legislatura en el tintero: proyectos de Ley clave pasaron a sesiones extraordinarias

El 30 de noviembre fue el último día para sesionar dentro del calendario previsto. Los proyectos que van a extraordinarias en la Legislatura.

El periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense (Senado y Diputados) va desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre de cada año. El calendario le acaba de dar el toque final al número 152.

Quedó mucho por tratar, algunos de esos proyectos serán encarados en sesiones extraordinarias, que solo pueden ser pedidas, con temario incluido, por el gobernador Axel Kicillof o convocarse las Cámaras por sí mismas cuando, por la misma razón, lo soliciten doce senadores y veinticuatro diputados. Tampoco ya habrá comisiones. Hasta ahora no hubo solicitud de sesiones, pero llegará en breve.

Lo temas que se llevan todas las miradas en este diciembre de extraordinarias en la Legislatura son el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva.

PRESUPUESTO 2025 Y FISCAL IMPOSITIVA

La llamada Ley de Leyes la herramienta fundamental que tiene el Ejecutivo para llevar a delante su plan de gobierno y en este tiempo más que nunca dado que viene gestionando con el presupuesto 2023. Esto ocurre porque en diciembre de ese año, Kicillof no logró el aval para los números que había enviado y tuvo que extender el presupuesto anterior. Toda una complicación.

Ante esto, el Ejecutivo no ahorró esfuerzos para convencer en las reuniones previas. Se realizó una presentación del ministro de Economía, Pablo López en el anexo de diputados sin posibilidades de preguntas por parte de los legisladores, Dichiara hizo un asado, al cual varios bloques opositores no asistieron, luego vino la otra reunión formal en la sede de la cartera económica provincial y, por último, el titular de ARBA, Cristian Girard, asistió por pedido de la oposición a dar explicaciones sobre varios artículos de la Fiscal Impositiva. No convenció con sus explicaciones y todo se dirimirá en el recinto.

La discrecionalidad en los aumentos de impuestos, las emergencias en varias áreas y los fondos de fortalecimiento para los municipios, están trabando el paso de ambas leyes por Diputados.

De a poco el oficialismo va largando concesiones y gestos para aflojar tensiones, son días decisivos.

Otro tema que Diputados seguramente trata en extraordinarias es un proyecto de especial interés de Kicillof y es la creación de la empresa estatal de medicamentos, proyecto que fuese aprobado en Comisión al filo del cierre del periodo ordinario.

LABORATORIO DE MEDICAMENTOS PROVINCIAL

Se trata de la Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, que establece una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, tiene por objetivo investigar, desarrollar, producir, importar, exportar, comprar, vender, distribuir y comercializar los productos relacionados a medicamentos.

El proyecto ingresó hace varios meses a la Legislatura, pero venía descansando plácidamente en comisión. Lo despertaron, salió con dictamen favorable del oficialismo y con muy duros términos de la oposición, pero está listo para ser tratado en el recinto.

MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE JUBILACIONES DEL BAPRO

La modificación de la Ley aprobada en épocas de María Eugenia Vidal gobernadora, y que cambiaba el régimen jubilatoria de los empleados del Banco Provincia, ya tiene media sanción del Senado y será otro de los temas incluidos en extraordinarias. Es un tema de mucho interés en el gremio La bancaria, del gobernador Axel Kicillof y de la Suprema Corte que tiene los juzgados atestados de amparos.

Con polémica, el proyecto llegó a Diputados, en donde la los bloques UCR-Cambio Federal, PRO y Acuerdo Cívico, buscan detenerlo a base del reglamento y devolverlo al Senado ¿qué cuestionan? que la sesión especial del Senado comenzó con el voto de la mayoría simple y aducen que se necesitaba los dos tercios.

La carta fue dirigida al presidente de Diputados, pero Alejandro Dichiara y el oficialismo, dicen que no pueden entrometerse en temas de otra cámara y que “en todo caso deberá resolverlo el Senado, acá llegó de manera oficial y legal”, sostuvo uno de los diputados del oficialismo.

La reforma de la Ley se aprobará en extraordinarias en este diciembre.

SUSPENSIÓN DE LAS EPASO

La suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (EPASO) es un proyecto que ingresó el massismo con la firma del diputado Rubén Eslaiman, la espada más fiel que tiene Sergio Massa en la Legislatura.

El Gobernador no ve con desagrado el tema y es muy probable que sea tema de extraordinarias.

Si bien hay varios proyectos de los bloques opositores, todos incluyen el cambio del sistema de votación por la Boleta Única en Papel, como ya lo hizo Nación, y la eliminación de las Primarias.

El oficialismo ve con agrado la suspensión para las Legislativas del año entrante y luego una discusión más profunda y con tiempo para el 2027.

MODIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN PENAL JUVENIL

En Diputados podría colarse algún tema más, como el que se aprobó en comisión el último viernes en una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales, es la legislación penal juvenil nuevos instrumentos que se adecuen a las normas internacionales vigentes vinculadas a la Convención de los Derechos del Niño.

El proyecto que lleva la firma de la diputada Lucía Iañez, alakista y con línea directa al Ejecutivo provincial, y en su defensa del proyecto dijo que “es una vacancia legislativa muy importante para la provincia de Buenos Aires, una ley necesaria que le va a permitir al Poder Judicial tener herramientas para llevar adelante que, aquellos jóvenes en conflicto con la ley penal que han sido condenados, tengan una ley específica y de acuerdo a los parámetros internacionales que se prevén en la normativa”.

¿Y EL SENADO?

En el Senado los proyectos que quedarían para extraordinarias serían todos los que vayan desde Diputados (que mencionamos en esta nota), pero la lupa está puesta en qué pasará con los 205 pliegos judiciales que fueron entrevistados por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Los pliegos ingresados fueron 211, pero entre controversias y pliegos que quedaron sin entrevistar, finalmente fueron 205 los que dieron, en tiempo record de consulta, “examen” ante los miembros del oficialismo de la comisión. Decimos del oficialismo solamente porque la oposición decidió no concurrir molesta (muy) por los nombres, las formas y la falta de compromiso para mantener los acuerdos alcanzados días antes del ingreso de los pliegos. Así las cosas, Kicillof y Mena, ministro de Justicia, necesitaran de de sesiones para poder aprobarlos dado que viene sin dictamen unánime de la ACA, como se resume a la comisión.

Últimas Noticias

Violencia escolar en Mar del Plata: En medio del paro docente, la presidenta del Consejo Escolar tildó de “hipócritas” a los gremios

Los gremios docentes de Mar del Plata fueron a un paro y concretaron una masiva movilización este miércoles luego que un grupo de padres...

La canasta básica subió 3,1% en un mes: ¿Cuánto dinero necesitó una familia para no ser pobre?

Según el INDEC una familia tipo requirió de más de $1,2 millones para superar el umbral de pobreza

Se conoció el dato de octubre y otra vez la inflación quedó por encima del 2%

Por segundo mes consecutivo, la inflación mostró un leve repunte y se ubicó en el 2,3% según el INDEC

¿Baja la pobreza? Qué dice el nuevo informe de UNICEF que celebra el Gobierno de Javier Milei

UNICEF difundió un estudio que muestra una baja en la pobreza infantil, pero el alivio responde a un rebote tras el derrumbe de fines de 2023. Mientras el Gobierno lo presenta como un logro, el propio informe admite que más de la mitad de los chicos del país sigue siendo pobre.

Quebró la empresa láctea La Suipachense: Tenía 140 trabajadores  

La Justicia dictaminó e Conosur SA, controlante de la histórica firma luego de un largo conflicto. Duro golpe a la pequeña localidad de Suipacha.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Violento robo en Ciudad Evita: una mujer sufrió un ataque de nervios en medio del asalto

Una familia de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza, vivió un violento momento

Cabeza de termo: la insólita razón por la que detuvieron a un hombre en La Plata

Un hombre de 47 años fue detenido este miércoles en una regalería de La Plata, acusado de haber robado un termo

Impactantes declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona en el jury a la jueza Makintach

La sala del jury en La Plata tuvo este miércoles un silencio inusual. No era una audiencia más en el proceso contra la jueza...

Hallaron sanas y salvas en Adrogué a las adolescentes que eran intensamente buscadas

Maia y Aymara ya fueron encontradas y están en la comisaria de Adrogué

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

Sociedad

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

CieloSports

“Tanto cariño de la gente a uno lo llena de orgullo”, Nelson Insfrán y su reacción ante la ovación en el Bosque 

El arquero tripero recibió varias muestra de cariño en el Bosque en el encuentro ante Vélez y agradeció post partido a los hinchas.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055