back to top
19.8 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

La oposición se fractura en la Legislatura: disputas internas y nuevos liderazgos a partir de diciembre

El resultado electoral del 7 de septiembre reordenó el escenario político bonaerense. Desde diciembre, libertarios, PRO y radicales deberán resolver sus diferencias internas para definir cómo se pararán frente al gobernador Axel Kicillof en la Legislatura.

Si bien las facciones peronistas en ambas Cámaras quedaron bien definidas y con el desafío de una unidad que asoma lejana, la oposición recorre un camino que lo lleve a poder detener el poderío que tendrá Fuerza Patria dentro de la Legislatura.

Todos los bloques están atravesados por internas, perdidas de bancas, ganancias que no parecen ser tales, caciques que se van e inexpertos que ingresan.

Varios son los interrogantes que surgen, sobre todo en cómo será la relación entre el PRO y la Libertad Avanza luego del rejunte electoral que no le trajo beneficios en las urnas, pero que les aseguró varias bancas más de las que tienen si juegan juntos. Los radicales van por una cornisa muy delgada y ya miran el 2027 para poder reforzar una cosecha que le fue esquiva en este turno electoral por las tremendas divisiones internas. Más allá están los dialoguistas que se rompieron antes de votar.

Con este panorama, el gobernador Axel Kicillof, mira con quienes negociar teniendo en cuenta que hace dos años que no puede aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva.

PRO: ¿JUGAR CON LOS LIBERTARIOS O RECUPERAR IDENTIDAD PROPIA?

Una de las incógnitas está centrada en el PRO, que deberá resolver si se mantiene en sociedad con los libertarios o si decide marcar distancia con un bloque propio. En el Senado, ninguno de los legisladores con mandato vigente se referencia en LLA. Ellos son Alex Campbell, Marcelo Leguizamón, Juan Manuel Rico Zini, Jorge Schiavone y María Emilia Subiza, mientras que los que ingresan solo Guillermo Montenegro participó de la coalición con Milei.

En Diputados la discusión pasará por la jefatura de bloque (su actual jefe Ranzini termina el mandato y no pudo reelegir) y la definición política que se adopte. El PRO tendrá menos legisladores que en la actualidad: hoy cuenta con 9 senadores y 13 diputados, pero desde diciembre quedará con 6 y 10, respectivamente. La decisión sobre si sumarse al armado violeta o reconstruir el amarillo dependerá de la pulseada interna y del resultado electoral de octubre.

LLA CON PAREJA EMPODERADO Y ROMO EN BAJA

La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia encendió las alarmas dentro del espacio libertario, que venía de semanas de euforia. El bloque será el que más bancas sume a partir de diciembre, sobre todo en Diputados, donde podría acercarse a la treintena si se concretara un armado con el PRO. Sin embargo, ese número hoy parece más una aspiración que una realidad.

La mayoría de los legisladores electos responden al operador bonaerense Sebastián Pareja, lo que tensiona la relación con el actual jefe de bloque, Agustín Romo, único referente de la línea Fuerzas del Cielo, referenciados con Santiago Caputo, dentro de la Legislatura. Romo había quedado al frente tras la salida de Nahuel Sotelo al gabinete nacional, pero su liderazgo es resistido por la propia tropa libertaria. Con la llegada de nuevas tribus en diciembre, la conducción será todavía más compleja. En ese escenario también juegan los sectores que orbitan a Patricia Bullrich, Carolina Piparo y otros dirigentes que buscarán lugar en el armado opositor.

A Romo ya le avisaron que su jefatura de bloque es muy difícil de sostener por la falta de consenso interno, su poco apego al trabajo legislativo y su nulo discurso político en el recinto (y fuera de él). El recientemente electo Maximiliano Bondarenko es una opción fuerte para reemplazarlo, la vuelta de Nahuel Sotelo puede ser una salida decorosa para el tuitero mientras que el PRO propone que, ante una eventual unidad de bloques, sea Alejandro Rabinovich quien comande el bloque. difícil, pero la experiencia del amarillo en el Senado le suma puntos.

En Senadores los libertarios también disputarán la jefatura del bloque, Curestis es el que más consenso tiene para seguir, pero Diego Valenzuela, carreteando para su candidatura a gobernador, aspira a quedarse con ese lugar.

EL RADICALISMO, ATRAVESADO POR DIVISIONES

El radicalismo llega a diciembre con un escenario de fuerte fragmentación. Por un lado, UCR + Cambio Federal; por otro, el espacio Somos, surgido del cierre de listas. En el Senado, la primera bancada pasará de seis a una sola representante, Nerina Neumann, mientras que Somos incorporará a Natalia Quintana (alineada con Miguel Fernández) y al propio Pablo Petrecca, que sin embargo sigue reportándose al PRO.

En Diputados, la situación es similar. De los seis miembros actuales de Somos, solo seguirá Matías Civale. UCR + Cambio Federal, en tanto, perderá la mitad de sus bancas y quedará con Diego Garciarena, Valentín Miranda, Alejandra Lordén y Silvina Vaccarezza (no radical, pero dentro del bloque). Además, se sumarán Andrés De Leo y Priscilla Minnaard, aunque todo indica que De Leo hará funcionar a la Coalición Cívica como bancada independiente junto a otros dos integrantes, Romina Braga y Luciano Bugallo. La posibilidad de un armado conjunto con radicales, CC y referentes locales como Manuel Passaglia parece lejana, aunque algunos sectores ven en Provincias Unidas, armado de los gobernadores del Centro, una posibilidad de unidad.

LOS DIALOGUISTAS, EN BLOQUES SEPARADOS

Otro sector que se reacomoda es el de los dialoguistas, que hasta hace poco funcionaban bajo el sello Unión Renovación y Fe (URF). Ese espacio llegó a reunir nueve diputados y tres senadores, pero se partió en el cierre de listas. Una parte se mantuvo como URF y se integró a la alianza Nuevos Aires, mientras que el resto conformó Unión y Libertad (UyL), que quedó con seis diputados y tres senadores.

Ambos grupos tienen un origen común: la mayoría llegó a la Legislatura en 2023 en la boleta de Milei. Sin embargo, la ruptura se consumó antes del ballotage presidencial. Hoy, la tropa se divide entre la conducción de Carlos Kikuchi en UyL y la de Gustavo Cuervo y Fabián Luayza en URF. El futuro de estos espacios dependerá de su capacidad para mantener cohesión y de las alianzas que puedan tejer en la nueva etapa parlamentaria.

DIPUTADOS OPOSITORES SECTOR POR SECTOR

Diputados PRO mandato 2023-2027

1.Martín Endere 2. Agustín Forchieri 3. María Laura Ricchini 4. Fernando Robello 5. Ana Rita Sallaberry Diputados La Libertad Avanza mandato 2023-2027 1. Gastón Abonjo 2. Geraldine Calvella 3. Jazmín Carrizo 4. Oriana Colugnatti 5. Sofía Pomponio 6. Agustín Romo 7. Teodoro Vera Chávez

Alianza La libertad Avanza mandato 2025-2029

1. Natalia Blanco 2. Pablo Morillo 3. Analía Corvino 4. Alejandro Rabinovich 5. Maximiliano Bondarenko 6. María Sotolano 7. Luis Ontiveros 8. Florencia Retamoso 9. Nahuel Sotelo 10.Leticia Bontempo 11.Oscar Liberman 12.Carla Pannelli 13.Héctor Gay 14.Mariela Vitale 15.Gustavo Coria 16.Francisco Adorni 17.Julieta Quintero 18.Juan Osaba.

Diputados UCR CAMBIO FEDERAL mandato 2023-2027

1.Diego Garciarena 2. Alejandra Lorden 3. Valentín Miranda 4. Silvina Vaccarezza

Diputados SOMOS mandato 2023-2027

1.Matías Civale Diputados

SOMOS mandato 2025-2029

1.Andrés Leo (CC) 2. Priscila Minnaard

Diputados Unión y Libertad mandato 2023-2027

1.Blanca Alessi 2. María Laura Fernández 3. María Salomé Jalil Toledo 4. Martín Rozas 5. Sabrina Sabat

Diputados Bloque Unión, Renovación y Fe mandato 2023-2027

1.Gustavo Cuervo 2. Fabián Luayza 3. Viviana Romano

Diputados Bloque Coalición Cívica mandato 2023-2027

1.Romina Braga 2. Luciano Bugallo

Diputados Bloque Derecha Popular mandato 2023-2027

1. Juan José Espert

Diputados HECHOS mandato 2025-2029

1.Manuel Passaglia 2. Paula Bustos 3. Ignacio Mateucci

Diputados Frente de Izquierda mandato 2025-2029

1. Nicolás del Caño 2. Mónica Scholotthauer

SENADORES OPOSITORES BANCA POR BANCA

Senadores bloque PRO mandato 2023-2027

1.Alex Campbell 2. Marcelo Leguizamón 3. Juan Manuel Rico Zini 4. Jorge Schiavone 5. María Emilia Subiza

Senadores Bloque La Libertad Avanza mandato 2023-2027

1.Florencia Arietto 2. Carlos Curestis 3. Betina Riva

Senadores Alianza La Libertad Avanza mandato 2025-2029

1.Diego Valenzuela 2. María Luz Bambaci 3. Luciano Olivera 4. Gonzalo Cabezas 5. Analía Balaudo 6. Guillermo Montenegro 7. Cecilia Martínez 8. Matías de Urraza

Senadores UCR-Cambio Federal mandato 2023-2027

1.Nerina Neumann

Senadores SOMOS mandato 2025-2029

1.Pablo Petrecca 2.Natalia Quintana

Senadores Unión y Libertad mandato 2023-2027

1. Carlos Kikuchi 2. Sergio Vargas 3. Silvana Ventura

Últimas Noticias

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

NTVG cerró su gira por los 30 años en La Plata: “Esta fue una de las primeras ciudades que sabía nuestras canciones”

Aprovecharon para tocar "En llamas", la primera canción de su nuevo disco "Florece en el caos" que verá la luz en enero. Además, anunciaron un show en el Estadio Ferro el próximo 25 de abril. Mirá las mejores fotos del show.

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

El día después: qué pasó en la charla entre Domínguez y Angeleri en Victoria

El ciclo del Barba pende un hilo. La cumbre con el secretario técnico tras la derrota ante Tigre disparó todo tipo de rumores, potenciados por la reacción del entrenador de ni siquiera dar un mensaje para una fecha en la que Estudiantes se juega el año.

Zaniratto y la gran expectativa de todo Gimnasia de estar entre los mejores ocho: “Lo vamos a intentar, el descenso quedó atrás”

Fernando Zaniratto habló en conferencia de prensa y dio vuelta la página respecto a la lucha por la permanencia. El DT se mantiene con los pies sobre la tierra, pero con la ilusión intacta de clasificar a los playoffs...

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055