Legislatura: Siguen los reacomodamientos y un bloque cambia de nombre

0
4

La Legislatura bonaerense volvió a ser escenario de movimientos políticos, secuelas de un cierre de listas que dejaron muchos heridos en todos los sectores. En las últimas horas, el bloque que hasta ahora se conocía como Acuerdo Cívico UCR-GEN cambió oficialmente su denominación por Somos Buenos Aires, alineado con el armado de centro que impulsa la fórmula de Facundo Manes y Martín Lousteau.

El anuncio fue realizado por el titular del espacio, Matías Civale, quien comunicó la decisión al presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera. La modificación se produjo luego de la salida de la diputada del GEN, Natalia Dziakowski, quien decidió sumarse al bloque UCR-Cambio Federal, conducido por el radical Diego Garciarena.

RUPTURA CON EL GEN

La decisión de Dziakowski marcó el final de la convivencia entre el GEN y el frente Somos Buenos Aires. El partido liderado por Margarita Stolbizer había manifestado su malestar tras el cierre de listas, denunciando una “ausencia de auténtica vocación integradora” por parte del radicalismo.

Ese quiebre empujó a la legisladora de la Sexta Sección hacia el espacio abadista de UCR-Cambio Federal, donde hoy conviven sectores radicales, monzoístas y, ahora, también el GEN. Su salida dejó el camino allanado para que el bloque de Civale adoptara sin fisuras la identidad de Somos Buenos Aires.

Con esta reconfiguración, el nuevo bloque quedó conformado por Matías Civale, Viviana Dirolli, Pablo Domenichini, Claudio Frangul, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin.

EFECTO DOMINÓ EN SENADO Y DIPUTADOS

El reacomodamiento no se limita a la Cámara baja. Días atrás, en el Senado bonaerense, se oficializó la creación del bloque UCR-Somos Buenos Aires, integrado por los legisladores Agustín Máspoli y Alejandro Cellillo, tras su salida del espacio UCR-Cambio Federal.

Te puede interesar
Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

El intendente de Tres de Febrero respaldó los allanamientos y la presión sobre medios que difundieron audios de Karina Milei, en medio del escándalo por coimas.

El movimiento fue leído como otra secuela de la interna radical, que exhibe diferencias estratégicas en la previa de las elecciones legislativas 2025. En ese marco, el senador Ariel Bordaisco asumió como nuevo presidente del bloque UCR-Cambio Federal, en reemplazo de Máspoli.

De esta manera, la Legislatura provincial se acomoda en torno a nuevas referencias y bloques. La Cámara de Diputados quedó compuesta por 37 legisladores de Unión por la Patria, 13 del PRO, 12 de La Libertad Avanza, 9 de UCR-Cambio Federal, 6 de Unión y Libertad, 6 de Somos Buenos Aires, 3 de la Coalición Cívica, 3 de Unión, Renovación y Fe, 2 de la Izquierda y 1 de Derecha Popular.

LOS NOMBRES DE SOMOS BUENOS AIRES EN DIPUTADOS

El bloque que busca instalar el frente de centro en la Provincia cuenta con seis integrantes:

  • Matías Civale (presidente de bloque)
  • Viviana Dirolli
  • Pablo Domenichini
  • Claudio Frangul
  • Nazarena Mesías
  • Julio Pasqualin

Con esta nueva configuración, Somos Buenos Aires se anota formalmente en Diputados, tal como lo había hecho en Senadores.