Este sábado por la mañana Estudiantes tendrá su tradicional Asamblea Ordinaria en la que presentará el primer balance con resultado negativo de la gestión Verón. Sin embargo, existe un dato que llamó la atención por el contexto de país que tuvo la última década.
En su visita a Cielosports Radio, Juan Martín Ongay, secretario de Finanzas de Estudiantes, no solo reconoció que en la próxima Asamblea que se llevará a cabo este sábado 18 de octubre el club presentará su primer balance negativo en once años de gestión, sino que además explicó los motivos y remarcó la ganancia de la gestión en el balance global.
“No nos sorprendió ver que el resultado es negativo, está avalado por el aumento del activo, que aumentó casi cinco mil millones de pesos. En los últimos 13 ejercicios, invertimos 40 millones de dólares en fútbol, 17 en este que estamos presentando a los socios. Incluye el mercado de enero, los dos mercados”, comenzó contextualizando el dirigente de Estudiantes.
En ese sentido, y a pesar de haber hecho un estadio y de invertir 40 millones de dólares en jugadores, Ongay destacó la importancia de un balance global de gestión positivo: “Venimos de diez años anteriores de balance positivo. Cuando vos mirás el balance de las 11 gestiones, sigue siendo positivo en toda la plata traída a hoy, 53 mil millones de pesos, algo así como 45 millones de dólares”, aseguró, respecto a una cifra millonaria que el club tuvo como ganancia entre 2014, primera presidencia de Verón, y el presente.
Además, con esos números como referencia, se refirió al motivo por el cual Estudiantes pudo mantener al plantel durante la temporada actual, priorizando la Copa Libertadores: “Ese sería el balance global de la gestión Verón-Gorostegui-Verón. Es lo que nos permitió sobre bases sólidas tomar esta decisión de apostar (ir fuerte en el mercado) sin dejar de cumplir ningún compromiso”, explicó.
Eso sí, al mismo tiempo, el secretario de Finanzas advirtió: “No hay reclamos, pagamos sueldos de personal, plantel, cuota de reconocimiento, no tenemos ninguna demanda en FIFA. Siguió pagando al día, por eso la evaluación es positiva. Ahora, no resiste otro año de apuesta más”, señaló.
Repasá la nota con Juan Martín Ongay en Cielosports
El llamado de Estudiantes a la Asamblea
En cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 104 del Estatuto Social, la Comisión Directiva del Club Estudiantes convoca a los/as señores/as socios y socias a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará este sábado, a las 9.00 en primera convocatoria y a las 10.00 en segunda convocatoria, en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi.
En la Asamblea General Ordinaria se considerará el siguiente orden del día:
1.- Motivos por los cuales se produjo un atraso en la realización de la Asamblea.
2.- Consideración del quórum para sesionar (artículo 108 del Estatuto Social).
3.- Designación de dos (2) socios para firmar el acta de Asamblea, conjuntamente con el Presidente y Secretario General.
Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Recursos y Gastos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejercicio N° 120: 1° de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 y del Presupuesto Económico Financiero Anual, correspondiente al periodo 1° de Julio de 2025 al 30 de junio de 2026.
Para participar de la asamblea, los socios deberán encontrarse al día con el pago de la cuota social del mes de septiembre de 2025:
- Vitalicios y Vitalicias
- Activos y Activas mayores a 18 años con al menos 2 años de antigüedad
- Familiares Adherentes mayores a 18 años con al menos 20 años de antigüedad