Axel Kicillof viajó a Mar del Plata para participar del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con Abel Furlán al frente del sindicato por primera vez. Allí, el Gobernador bonaerense recordó una vieja experiencia para minimizar la interna actual del Frente de Todos.
También destacó la presencia de Antonio Caló, el histórico secretario general de la UOM que perdió en las últimas elecciones del gremio. “Algo que define al movimiento obrero argentino es su carácter democrático. Nuestro sistema sindical es un sistema democrático, y la UOM de una manera espectacular lo está demostrando, en la elección y con la presencia de Antonio”, destacó el mandatario provincial.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, recordó cuando participó del congreso en 2014, cuando era Ministro de Economía de la última gestión de Cristina Kirchner como presidenta, y era fuertemente cuestionado por algunos sectores, incluso del propio peronismo. El recuerdo de Kicillof le dio pie a una asociación con la situación actual del Frente de Todos.
“Más allá de que algunos traten de hacerse un festival o ahondar las divisiones, quiero dejar en claro que en aquel momento había una parte del movimiento obrero, del sistema político y del propio peronismo que tenía críticas u objeciones a las medidas del Gobierno. Por ejemplo, con respecto al impuesto a las ganancias. Y nadie veía eso como una tragedia, ni como una traición, ni como una deslealtad, ni como una debilidad política del gobierno”, dijo Axel Kicillof.
“Al contrario, el movimiento peronista es un movimiento es decir que no es un partido vertical ni tiene las modalidades de una disciplina partidaria que impida disentir con diferentes medidas. Y eso fue un claro ejemplo”, agregó.
“Yo lejos de sentirlo como un apriete, como una extorsión o como algo que debilitaba mi papel como ministro lo sentí como un apoyo de la UOM al ministro de Cristina. Quiero agradecer que hayan expresado y discutido sus diferencias y que de esa manera hayamos buscado la mejor solución posible aún en esa diversidad. Esa diversidad le da vida al peronismo”, concluyó el Gobernador.
TE PUEDE INTERESAR