El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, dio detalles de las medidas de colaboración anunciadas por Axel Kicillof para frenar el pico de la inflación que en marzo llegó al 6,7%.
En una entrevista con el Programa Feudale Café de FM La Cielo, el ministro hizo hincapié en los dos grandes lineamientos trazados por provincia para ayudar a los ciudadanos a conseguir precios más baratos en bienes esenciales. Por un lado, acercar a productores y consumidores y, por otro, fortalecer los controles sobre las canastas de alimentos diseñados con los programas de acuerdos de precios.
TE PUEDE INTERESAR
“Acercar a los productores y consumidores es un objetivo permanente. Ya veníamos trabajando pero ayer se anunciaron acciones concretas para fortalecer la relación entre productores y consumidores” destacó el ministro de Desarrollo Agrario.
Sobre los controles de precios, anticipó que trabajarán en articulación con la secretaría de Comercio Interior y los Municipios a fin de aumentar la fiscalización de los programas de acuerdos de precios: “Se habló de complementar las capacidades nacionales y provinciales y municipales para que se de esa verificación” dijo.
Al respecto, recordó que previo a la asunción de Axel Kicillof, “la provincia tenía 9 fiscalizadores. Hubo un trabajo y va a permitir un mejor cumplimiento y llegada de estos acuerdos nacionales”.
En ese sentido, consideró que la tarea a desarrollar es central, dado que “las empresas ante determinadas situaciones quitan algunos productos del mercado o diferencian el producto para cobrarlos de otra manera. A veces acuerdan un producto que se vende en 200 gramos y sacan una variedad de 210 gramos”.
“Hay que acortar la cadena de comercialización”
Sobre el alcance de las ferias y mercados fijos en la Provincia, Javier Rodríguez mencionó que existen 124 espacios de comercio de comestibles en 76 municipios.
“Las 124 ferias en operación cuentan más de 1200 productores que venden de manera directa. Hay un ahorro del 25%” destacó.
Además ponderó la transición hacia los mercados fijos en las localidades: “De las ferias estamos pasando a lugares fijos (mercados). Ya son diez lugares en la Provincia” sostuvo.
El funcionario provincial, reconoció que una de las dificultades es la expansión de los emprendimientos: “Estamos fortaleciendo esos mecanismos. Con líneas de financiamiento y la App donde uno puede bajarla y conocer dónde es la feria y que productores hay” dijo.
“Es un abanico amplio de productores. A veces son independientes, de la agricultora familiar pero otras veces de Pymes o de cooperativas” describió y consideró que hasta el momento la iniciativa “está funcionando muy bien y con buen volumen de venta”
Finalmente, el ministro se refirió a la presencia del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti: “Lo raro hubiera sido que no esté porque son temas de Comercio Interior. Hay una mirada muy amplia en que el sector público impulse estos canales de comercialización” destacó.
Las medidas para combatir la inflación que impulsa Axel Kicillof
Mercados bonaerenses
Como modo de mejorar el acceso a bienes esenciales, los mercados bonaerenses incluyen distintos tipos de ferias- algunas ya existían de forma limitada en municipios- para la venta directa al consumidor. A las existentes en 74 municipios, se les agrega nuevos financiamientos a partir de convenios firmados con diferentes comunas.
- Fomento de ferias minoristas en 51 establecimientos mayoristas frutihortícolas de 28 municipios.
- Crear mercados bonaerenses fijos en 10 municipios (además de los de Ensenada y Morón)
- Incorporación de más productores a mercados provinciales
- Mercados productores familiares itinerantes (12 jornadas)
- Mercados de Cercanía fijos y ampliación de la red de Almacenes Populares en 40 municipios del AMBA
- APP de Mercados Bonaerenses con calendarios y geolocalización de ferias
- Mejora en el Acceso a Mercados Bonaerenses
- 50 micros gratuitos transporte al Mercado central los viernes y sábados desde diferentes municipios
Mejora en el Acceso a Mercados Bonaerenses
50 micros gratuitos transporte al Mercado central los viernes y sábados desde diferentes municipios
Beneficio para Consumidores de Mercados Bonaerenses
- Habrá descuentos con la cuenta DNI del Banco provincia en cada comercio adherido. Durante abril 40% de reintegro los días viernes y sábado.
- Programa bonaerense para el relevamiento y fiscalización de precios
- Se impulsarán controles para Fiscalizar las canastas que establezca el gobierno nacional en los 135 municipios
- Precios Cuidados Proximidad para comercios de cercanía
TE PUEDE INTERESAR