back to top
8.5 C
La Plata
sábado 23 de agosto de 2025

Presupuesto bonaerense: Kicillof muestra superávit, pero la oposición anticipa tensión por el debate 2026

La Provincia difundió un balance con superávit fiscal y récord en gasto de capital, mientras el senador opositor Marcelo Daletto denuncia ajuste en salarios y falta de transparencia en la publicación de los datos. El contrapunto se da a pocas semanas de discutir el Presupuesto 2026.

La ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2025 en la Provincia de Buenos Aires volvió a poner en debate la situación de las finanzas públicas bonaerenses. Mientras el gobierno de Axel Kicillof difundió un informe que exhibe superávit económico, primario y financiero, desde la oposición marcaron fuertes diferencias en la lectura de los datos.

Según el informe oficial, la administración pública provincial cerró el primer trimestre con un superávit financiero de $6.140 millones, un superávit primario de $324.855 millones y un superávit económico de $371.543 millones. Además, destacó un aumento del 210% en el gasto de capital, con obras públicas, equipamiento sanitario y vehículos de seguridad, en un contexto en el que el Gobierno Nacional discontinuó financiamiento para proyectos en territorio bonaerense.

Las contribuciones a la seguridad social evidenciaron un aumento de 76,0%, alcanzando los $1.226.292 M. Por último, el resto de los componentes aportaron $72.970 M, cayendo en 40,5%, respecto a igual período del año previo.

LA OPOSICIÓN CON EL FOCO EN LOS SALARIOS

Sin embargo, el senador opositor Marcelo Daletto advirtió que, pese al ajuste, la Provincia “no logró alcanzar el equilibrio fiscal” y aseguró que Buenos Aires fue la única jurisdicción del país que recortó en términos reales el gasto en salarios durante el período, mientras todas las demás registraron aumentos. “La contención salarial no fue suficiente para ordenar las cuentas”, sostuvo.

El propio informe oficial admite que el gasto en personal creció 63,8% interanual, por debajo de la inflación, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo para los estatales. Allí se explica que los recursos tributarios de origen provincial cayeron 9,1% en términos reales, aunque las transferencias nacionales permitieron compensar esa baja.

En contraposición, la Provincia subrayó que los gastos de capital crecieron un 210,1% interanual, con una fuerte inversión en infraestructura penitenciaria, patrulleros, equipamiento médico y obras de reparación tras la tragedia de Bahía Blanca. Daletto reconoció este incremento —que incluso supera el 80% en términos reales— como un dato positivo, aunque advirtió que “Buenos Aires sigue lejos de provincias como San Luis o Santiago del Estero, que destinan más del 20% de su presupuesto a inversión real directa”.

Te puede interesar
Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

LOS DATOS ¿EN TIEMPO Y FORMA?

Otro punto de conflicto es la transparencia en la publicación de datos. Daletto acusó al Ejecutivo provincial de incumplir la Ley de Responsabilidad Fiscal (25.917) al difundir el informe fuera de los plazos establecidos. Desde el gobierno bonaerense lo atribuyen a la complejidad técnica y a la necesidad de consolidar información de más de 300 jurisdicciones municipales.

“Una vez más, el Gobierno de Kicillof vuelve a incumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal N°25.917 que en su Artículo 7 expresa que cada provincia, CABA y el Gobierno nacional “Con un rezago de un (1) trimestre, difundirán información trimestral de la ejecución presupuestaria (base devengado y base caja), del stock de la deuda pública, incluida la flotante como así también los programas bilaterales de financiamiento, y del pago de servicios (…)“. Por eso, los datos correspondientes al primer trimestre 2025 se deberían haber informado antes del 30 de junio y no fue así, cuando la tecnología nos permite un acceso inmediato como en el caso de la Nación, que todos los meses publica cuanto ingresa y cuanto egresa”, detalló el Legislador Daletto.

EL TRASFONDO: LA BATALLA POR EL PRESUPUESTO 2026

Más allá de los números del primer trimestre, la disputa política apunta a lo que viene: la discusión del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva en la Legislatura bonaerense. Con un oficialismo sin mayoría propia, Kicillof necesitará negociar con bloques opositores para aprobar el endeudamiento y garantizar la continuidad de programas provinciales.

Daletto ya anticipó que su espacio pondrá la lupa en el gasto salarial y en la transparencia fiscal, mientras que el Ejecutivo provincial buscará instalar como eje la necesidad de sostener el gasto de capital frente al retiro de fondos nacionales. El superávit presentado ahora funciona como carta de presentación, pero la pulseada real será política: cómo se reparte el ajuste, qué sectores pierden y qué inversión se prioriza de cara al próximo año.

En este marco, la lectura es clara: los números oficiales muestran orden y expansión de la obra pública, mientras que la oposición insiste en el ajuste a los salarios y la falta de transparencia. El debate por el Presupuesto 2026 promete ser una de las discusiones más calientes del año legislativo en la Provincia de Buenos Aires.

Vale recordar que la Ley de Leyes, como se le llama al paquete que contiene el presupuesto y la Impositiva, no se pudo aprobar en 2023 ni en 2024 por la Legislatura, por lo que Kicillof gobierna la Provincia con el presupuesto prorrogado aprobado en 2022.

EL INFORME DEL EJECUTIVO PROVINCIAL

Últimas Noticias

Corrupción y favores políticos: los hechos que golpean al gobierno de Javier Milei

Una revisión cronológica de los principales escándalos que sacuden al gobierno de Milei, desde la venta de candidaturas y la criptoestafa, hasta los últimos audios que salpican al círculo presidencial.

En TN se burlaron de Milei por hablar de “volatilidad de tasas” en pleno escándalo de coimas

Mientras el país esperaba explicaciones por las coimas, el presidente se refugió en un discurso económico desconectado de la realidad y fue blanco de burlas

Milei fingió demencia y evitó referirse al escándalo de coimas en la ANDIS

Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente evitó mencionar el escándalo de coimas que involucra a su hermana Karina Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

La confianza del consumidor se desploma en agosto y marca el peor nivel desde 2024

El ICC cayó 13,9% respecto de julio y acumula un descenso interanual del 3,7%, reflejando creciente pesimismo en los consumidores.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Histórico: Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en Argentina

Fue 29 a 20 en la cancha de Vélez. Sobre el final, cuando el desgaste pesaba, la entrega compensó para cerrar un triunfazo.

Con un golazo de Di María, Central le volvió a ganar a Newell’s el clásico rosarino

Ángel Di María volvió a brillar con la camiseta de Rosario Central: marcó un golazo de tiro libre y le dio a su equipo la victoria en el clásico ante Newell’s. Una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito.

Domínguez pierde un soldado por lesión para enfrentar a Aldosivi

El Pincha se entrenó en City Bell y se confirmó que uno de los posibles titulares ante el Tiburón, se quedará al margen del encuentro del lunes.

San Martín – Gimnasia, en vivo: gol del Verdinegro desde los doce pasos

En la continuidad del torneo Clausura, el equipo de Alejandro Orfila enfrenta al Santo sanjuanino buscando dejar rápidamente atrás la derrota ante Lanús. Seguilo en vivo, minuto a minuto…

La increíble marca que explica por qué Carrillo es fundamental para Domínguez

El jugador franquicia que tiene Estudiantes es el romperedes de los más de dos años que lleva el deté en el cargo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055