La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que en 2026 cambiará la modalidad para abonar el Impuesto Automotor, con el objetivo de “brindar mayor previsibilidad y organización a la economía familiar” indicaron.
A partir del año próximo, el pago de la patente se realizará de manera mensual. “El tributo se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a abonarse desde el mes de marzo, facilitando una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año”, explicó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
Bajan las patentes en la Provincia en 2026
A la vez, Girard recordó que el 75% de los propietarios de vehículos abonará una patente más baja en 2026, a partir de la reformulación de las tablas del Impuesto que integra el proyecto de Ley Impositiva enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura provincial.
“Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año, gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos” dijo el funcionario.
Para ello se simplifica la estructura del tributo, que pasará de 15 a 5 tramos, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%
Todo dependerá de la sanción de la Ley Impositiva 2026. Según estiman desde el gobierno bonaerense los cambios en la norma “profundizan la búsqueda de progresividad en los impuestos patrimoniales y mantiene una visión pro producción y empleo en Ingresos Brutos. No se incrementan alícuotas en ninguna actividad, y se actualizan los tramos en un 40%, beneficiando a más de 46 mil pymes bonaerenses” ponderaron.
“El contexto económico es crítico para los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, señaló el titular de ARBA.

