El presidente Javier Milei se mostró exultante ante las posibilidades económicas que avizora para el país a horas de viajar a los Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, donde se espera un anuncio de salvataje de la Casa Blanca.
En el marco de una entrevista con Luis Majul, el Jefe de Estado se refirió a la falta de llegada de los beneficios del ordenamiento macro y prometió que la situación mejorará si existen cambios en la composición del Congreso para avanzar en “reformas estructurales”.
“Cuando se resuelva la recomposición, del Congreso, y avancemos en las reformas estructurales, va a haber un aumento fenomenal de los ingresos de los argentinos. Argentina va a empezar a crecer a tasas del siete, ocho por ciento. Yo le digo: en 7 ó 10 años nos parecemos a España; en 15 nos podemos parecer a Alemania; en 25 o 30 Estados Unidos” insistió.
Pero volvió a pedir paciencia porque “el crecimiento económico no es algo instantáneo” dijo.
En ese marco, se aferró a los últimos anuncios de inversiones y ponderó el reciente anuncio de YPF y ENI “30.000 millones de dólares de inversión, la más grande de la historia Argentina. Cuando usted acumula capital, aumenta la productividad y aumentan los salarios” sostuvo.
“Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente Javier Milei se refirió a las posibilidades para el ingreso de dólares en áreas como la minería, el sector energético o el campo.
“En minería Chile exporta 50 mil millones de dólares, nosotros 4 mil. Tenemos para multiplicar por 12 veces y media. Los descubrimientos de oro, el litio, lo que tiene que ver con tierras raras, lo que tiene que ver con el uranio, con lo que tiene que ver con la energía nuclear, con todo lo que tiene que ver con el petróleo y el gas lo que tiene que ver con nuestro campo. Sí entonces fíjese eso es lo que va a hacer es que a usted le va a generar una avalancha de dólares, o sea hago una avalancha de dólares” consideró.
Para el líder de La Libertad Avanza consideró que de aumentar las explotaciones de esos recursos “nos van a salir los dólares por las orejas y la contracara de eso es que – cuando usted tenga todos esos dólares – se va a expandir fuertemente el sector servicios. El sector servicio es intensivo, en mano de obra, con lo cual los salarios, en Argentina, se van a disparar fuertemente. Es decir, estamos frente a un futuro maravilloso, pero hay que tomar la decisión de seguir adelante” remarcó.
“Por eso pedimos no aflojar, estamos a mitad de camino; estamos en el punto bisagra. Hay que seguir hacia adelante y nos espera un futuro maravilloso” aseguró.
Pese al mensaje de las urnas del mes de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el Presidente descartó la posibilidad de modificar el rumbo económico: “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta” sentenció.
“¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera” dijo.