back to top
18.1 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
Marcha atrás

Ante la ola de críticas, el Gobierno anunció que podría modificar el decreto que restringe el acceso a la información pública

Francos afirmo que la intención del Gobierno no es limitar el acceso a la información, sino "ordenar su gestión ante la carga administrativa que genera".

Hoy, en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno está dispuesto a analizar modificaciones al decreto reglamentario sobre el Acceso a la Información Pública, en respuesta a las objeciones planteadas por diputados de bloques dialoguistas como Miguel Pichetto, Karina Banfi y Maximiliano Ferraro. Francos aclaró que el objetivo del decreto no es limitar el acceso a la información, sino ordenar su gestión ante la carga administrativa que genera, y adelantó que consultará al presidente para determinar si es necesario modificar o ajustar la normativa.

Francos remarcó que el Gobierno no tiene intención de restringir este derecho constitucional, recalcando que la medida fue consultada con la Agencia de Acceso a la Información y la Procuración del Tesoro. Asimismo, defendió la importancia del principio de buena fe en la interpretación de las normas y la protección de datos, señalando que las diferencias de criterio pueden surgir en su aplicación, pero reiteró que no se busca vulnerar el acceso a la información pública.

El Gobierno de Javier Milei no se hizo cargo de la parálisis en la obra pública

El Gobierno de Javier Milei no se hizo cargo de la parálisis en la obra pública

El polémico DNU del Gobierno que restringe el acceso a la información pública

El presidente Javier Milei dio un paso significativo al restringir el acceso a la información pública mediante el Decreto 780/2024, publicado Boletín Oficial. Esta medida afecta tanto a la actividad privada como a parte de la pública de los funcionarios, y otorga al Poder Ejecutivo la discrecionalidad para definir qué información puede considerarse de interés público y, por lo tanto, estar disponible para la ciudadanía.

El nuevo decreto modifica de manera sustancial la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública, sancionada sobre la base del artículo 75 de la Constitución Nacional. La normativa original, reconocida por tratados internacionales, promovía la publicidad de los actos de gobierno y la transparencia de gestión, aspectos que ahora se ven restringidos por los nuevos criterios establecidos por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

Entre las principales modificaciones, el decreto establece que no se considerará información pública aquella que contenga datos de naturaleza privada, tales como reuniones familiares, existencia de mascotas, o visitas íntimas en la Quinta de Olivos, lo que resulta extraño ya que gracias a ello también fue que se conoció con detalles quienes asistían durante la pandemia. Además, prohíbe la difusión de “deliberaciones preparatorias, papeles de trabajo o exámenes preliminares” sobre temas o actos de gobierno, impidiendo que anotaciones personales o agendas sean revisadas como documentos de Estado.

Te puede interesar
La Libertad Avanza llegó a Uruguay: cómo es el nuevo partido y en qué se diferencia del mileísmo argentino

La Libertad Avanza llegó a Uruguay: cómo es el nuevo partido y en qué se diferencia del mileísmo argentino

La Libertad Avanza desembarcó en Uruguay con nombre y color idénticos al partido de Javier Milei, pero con un estilo y una estrategia adaptados al escenario político uruguayo.

Otra de las restricciones impuestas por el decreto es la fijación de un plazo de 10 años para el blindaje de datos confidenciales o secretos de Estado, especialmente en áreas sensibles como la defensa, política exterior o seguridad interior. Asimismo, se protege el secreto financiero y la información manejada por el Banco Central, lo que podría dificultar el acceso a detalles sobre operaciones como la salida al exterior de lingotes de oro de la reserva nacional.

Estas modificaciones representan un retroceso en los avances logrados en materia de acceso a la información pública, y han generado preocupación por el impacto que podrían tener en la transparencia gubernamental y la capacidad de la prensa y la ciudadanía para fiscalizar los actos del Estado.

El decreto que podría romper la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

El decreto impulsado por Javier Milei también generará una nueva distancia con el PRO, ya que la Ley de Acceso a la Información Pública fue una iniciativa emblemática del gobierno de Mauricio Macri en 2016. Dicha ley, redactada por Eduardo Bertoni, quien fue director de la Agencia de Acceso a la Información y exrelator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, fue considerada por Macri como uno de los logros más importantes de su gestión. Macri destacó en varias oportunidades que esta legislación permitió a la Argentina avanzar en el ranking mundial de transparencia y acercarse a la posibilidad de ingresar a la OCDE, un exclusivo grupo de 38 países con altos estándares en materia de gobernanza y transparencia.

A diferencia del gobierno de Alberto Fernández, que optó por alejarse de la OCDE y acercarse a los BRICS, Milei decidió retomar la política exterior de Macri, mostrando su interés en cumplir con los requisitos de la OCDE, entre ellos, el acceso a la información pública. Esta postura refuerza la distancia entre el Gobierno actual y el macrismo, cuya prioridad había sido fortalecer la transparencia institucional como un paso fundamental para lograr el ingreso a la OCDE, un camino que Milei ha decidido seguir mientras se desentiende de los BRICS.

Últimas Noticias

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

El estallido de Merlini por las polémicas de Echenique: “Estoy re caliente”

El volante, que ingresó por la lesión de Facundo Di Biasi, estalló contra el juez por los fallos en contra de Gimnasia en la derrota frente a Central.

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores del año: el Lobo, más obligado que nunca

El equipo de Orfila volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055