back to top
TRAS EL SWAP CON CHINA

Alberto Fernández y Lula traman desdolarizar las relaciones comerciales

Alberto Fernández viajó a Brasil con una comitiva que busca desdolarizar las relaciones comerciales entre ambos países.

El presidente Alberto Fernández busca cerrar un acuerdo este lunes con su par brasileño, Inacio Lula da Silva, para incentivar el intercambio comercial entre ambos países sin la utilización de dólares.

Junto al titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el Presidente viajó esta tarde a Brasilia para encontrarse con sus pares brasileños a fin de construir un mecanismo que permita desdolarizar el intercambio entre Argentina y Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, por el lado del gobierno del PT se encuentran trabajando en el nuevo sistema el ministro de Economía, Fernando Haddad; el viceministro de Economía, Gabriel Galípolo; el canciller Mauro Vieira y el asesor especial en asuntos internacionales de Lula, Celso Amorim.

Te puede interesar
“Trabajamos para que CFK pueda ser nuestra candidata en el 2027”

“Trabajamos para que CFK pueda ser nuestra candidata en el 2027”

El senador de UxP aseguró que el país vive "una situación de democracia degradada" y ratificó que pelearán para lograr que Cristina pueda ser candidata presidencial en 2027

La escasez de reservas internacionales de la Argentina puso a trabajar la creatividad del equipo económico de Sergio Massa, y luego de anunciar la activación del swap con China por medio del cual se podrá utilizar yuanes para la importación de productos chinos, ahora intentan crear un mecanismo semejante con Brasil.

Se trata de los dos principales socios comerciales del país; solo en el primer trimestre de 2023, Brasil y China explicaron en conjunto el 25% de las exportaciones argentinas y el 41,6% de las importaciones, según el INDEC. Es decir que en caso de cerrar el acuerdo con el vecino sudamericano, Argentina se ahorraría un significativo volumen de dólares para este tipo de transacciones que entre enero y marzo superó los 11 mil millones de dólares.

Asimismo, esta mañana fue el propio Galípolo quien explicó el interés de Brasil para el desarrollo de la iniciativa, y expresó: “En los últimos cinco años, debido a la falta de mecanismos de financiamiento de Brasil para las exportaciones brasileñas e importaciones argentinas, hemos perdido aproximadamente USD 6 mil millones de espacio en la balanza comercial con Argentina a favor de China“.

En el gobierno de Lula pusieron el foco en alrededor de doscientas empresas brasileras que exportan a la Argentina, un importante socio comercial de Brasil en productos industriales, o sea con mayor valor agregado. Debido a la falta de dólares para importar en el país, esas transacciones se pusieron en jaque, a la vez que el gigante sudamericano vio perder mercado frente a China.

Lo que buscan es desdolarizar el intercambio con una cuenta en reales en Brasil y una en pesos acá, y un mecanismo para financiar las exportaciones brasileñas“, explicó a Infocielo el especialista en relaciones internacionales Alejandro Simonoff. En ese sentido, indicó que intentan construir una forma de compensación entre las monedas, que permita justamente salirse del dólar para la compra y venta de bienes y servicios entre los vecinos países.

“Es bueno porque aceita las relaciones comerciales, por otro lado le estás dando posibilidades de vender a sectores industriales, estás sacando un montón de dólares de por medio”, enumeró Simonoff entre sus beneficios, cuando aún resta por verse el detalle del mecanismo.

Por su parte, el titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, detalló a este medio cómo sería la operación en el caso de un empresario argentino, y explicó que “el Banco Central en vez de pagarle en dólares a tu cliente, da la orden y paga en pesos”.

¿El puntapié para una moneda única del Sur?

Cuando todavía resta conocer el anuncio de la medida y sus significativos pormenores, como por ejemplo ver cómo se pagaría la diferencia de la balanza comercial entre los países, la iniciativa despertó el viejo anhelo de crear una moneda común de Sudamérica.

Ante la llegada de Lula al Palacio del Planalto, la idea de construir Sur, la moneda común del sur, fue puesta nuevamente sobre la mesa en el marco de un mundo que busca fortalecer los mercados regionales, afianzar sus propias monedas y así escaparle al dólar, a contramano de algunas propuestas nacionales.

La intención de ir en ese camino fue puesta en debate ni más ni menos que por el ministro de Economía brasilero, Fernando Haddad, y su vice Galípolo. En un artículo firmado por ambos, sostuvieron que “la moneda sería emitida por un Banco Central Sudamericano, con una capitalización inicial hecha por los países-miembros en proporciones acordes con las respectivas participaciones de cada país en el comercio regional”.

A la vez que aclararon que “la capitalización se haría con reservas internacionales de los países y/o con una tasa sobre las exportaciones extra-regionales de cada país. La nueva moneda podría ser utilizada tanto para flujos comerciales como financieros entre países de la región”.

Y advirtieron que “es fundamental un mecanismo de ajustes simétricos entre países con superávit y deficitarios. Los recursos provenientes de ese mecanismo serán utilizados para capitalizar fondos de una Cámara Sudamericana de Compensación, destinada a financiar la reducción de asimetrías entre las economías y el fomento de la sinergia entre ellas”.

A priori, la propuesta parece sumamente lejana para el contexto regional, en especial cuando se contempla la ingeniería financiera que se requiere para poder instrumentar una medida de este tenor. Para el caso, la Unión Europea tardó más de tres décadas en construir el euro.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Paridad de género en Provincia: nueve años después, el poder real sigue siendo masculino

La Ley 14.848, que estableció la paridad entre varones y mujeres en las listas electorales bonaerenses, cumplió nueve años. Aunque garantizó la presencia igualitaria en las boletas, el acceso real al poder político todavía muestra desigualdades. De los 135 municipios, once tienen intendentas. En la Legislatura, de 17 bloques tan solo 3 son conducidos por mujeres.

García Cuerva en la 51° Peregrinación a Luján: advirtió sobre el avance de un “narcoestado” y reclamó “transparencia” a los dirigentes

Durante la misa de cierre de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo Jorge García Cuerva habló con dureza sobre la pobreza, el narcotráfico y la corrupción. En medio del impacto por el triple narco femicidio de Florencio Varela y las denuncias políticas recientes, pidió no ser “un pueblo indiferente”.

Tras ser echado de Santa Fe, Milei volvió a enfrentar protestas en Entre Ríos bajo un fuerte operativo de seguridad

Tras los incidentes en Santa Fe, Milei intentó mostrarse en Entre Ríos, pero volvió a enfrentar protestas. El acto se realizó con acceso restringido y un anuncio institucional sobre la Hidrovía para contener el clima político.

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

CieloSports

Luego del empate ante el Guapo, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

En un partido marcado por las polémicas arbitrales, Estudiantes igualó con Barracas en UNO

Estudiantes pudo con Barracas, pero no con Arasa y compañía. Dos jugadas muy polémicas privaron al Pincha de un nuevo triunfo en el Clausura. Así fue el empate ante el Guapo...

Un escándalo: el increíble offside que cobraron para anular el 2-1 de Palacios

Un polémico trazado de líneas sirvió para justificar una posición adelantada que pareció inexistente de Guido Carrillo previo al segundo, no convalidado por Arasa.

Polémica en UNO: todo Estudiantes pidió falta sobre Rodríguez en el gol de Barracas Central

En el amanecer del segundo tiempo, el Guapo salió en búsqueda del empate y lo consiguió luego de una jugada polémica que no contó con el llamado del VAR. Candía ganó de arriba y Arasa dio luz verde...

El durísimo cruce entre Iván Tapia y Ascacibar

Fue cuando el partido todavía iba 0-0. Mientras el capitán de Estudiantes reclamaba un córner, el de Barracas se le acercó, lo prepoteó y hasta lo agarró del cuello.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055