El senador nacional Oscar Parrilli reafirmó el compromiso del kirchnerismo con el objetivo de revertir lo que considera una proscripción política contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El legislador neuquino, cercano a la ex mandataria, señaló que están trabajando “política y jurídicamente” para que la exmandataria pueda ser candidata en las elecciones presidenciales de 2027.
“La unidad ha sido un baluarte y una consigna que Cristina ha levantado permanentemente. Ha resignado posturas personales e incluso ha olvidado agravios e insultos, porque es lo que pide la sociedad y lo que necesita la gente para cambiar la política económica de este rumbo”, aseguró Parrilli, consultado sobre la solidez del acuerdo de las diferentes manifestaciones del peronismo de cara a octubre.
En diálogo con FM CIELO, el senador fue enfático al señalar que las elecciones del próximo 26 de octubre también representan una oportunidad para manifestarse en contra de la proscripción de Cristina Kirchner, en referencia al fallo judicial que le impide ocupar cargos públicos.
“Estamos en una situación de una democracia degradada. Esa democracia que teníamos en el ‘83, sin fraude y sin proscripciones, hoy ha vuelto la proscripción. Vamos a trabajar después del 26 de octubre para que Cristina esté libre, se le levante la condena y lleguemos a las elecciones del 2027 sin proscripciones de ninguna naturaleza”, afirmó.
Parrilli detalló que el trabajo para lograr ese objetivo es amplio, no solo legal sino también político, tanto en el país como en el ámbito internacional.
“Estamos trabajando políticamente, a nivel internacional, difundiendo la postura de Cristina. Estamos haciendo charlas en todo el país y constituyendo los comités ‘Cristina Libre’ en el exterior. Obviamente, los abogados trabajan el aspecto legal, pero estamos convencidos de que fue un mamarracho legal y jurídico lo que hicieron, y que la solución es dar vuelta este fallo de la misma manera que hicieron la atrocidad cuando lo dictaron”, sostuvo.
El dirigente peronista también denunció una maniobra de sectores concentrados del poder económico y mediático, con lazos judiciales, para impedir la participación electoral de la exmandataria.
La idea -según dijo- es que Cristina “tenga la posibilidad de elegir ser candidata y que el pueblo tenga la posibilidad de elegirla o no. Y no que, por una maniobra de los grupos económicos, del macrismo, de Milei y de esta parte de jueces corrompidos, se la cercene en sus derechos políticos”.
Para Parrilli, lo que está en juego no es solo la candidatura de Cristina Kirchner, sino la calidad de la democracia argentina.
“Si avalamos esto, después vamos a avalar cualquier tipo de fraude. Esta es la tarea. En ese marco discutiremos la propuesta electoral para 2027, de manera de llegar con todo el peronismo unido, con una propuesta de gobierno que nos englobe a todos.”
Finalmente, insistió en que el objetivo es restituir a Cristina Kirchner el derecho a decidir si quiere o no ser candidata. “Que por lo menos ella tenga la opción de decidir ser candidata o no. Lo que está en juego es la democracia argentina, porque, así como la proscribieron a ella, mañana proscriben a otro porque no les gusta la cara o porque les puede ganar las elecciones. Y esto es lo que no podemos permitir”, concluyó Parrilli