El presidente Alberto Fernández se reunió este mediodía en Neuquén con referentes mapuches, quienes le reclamaron por la situación de las mujeres detenidas en el marco del desalojo en Villa Mascardi, Río Negro.
El encuentro se dio luego del desalojo llevado adelante por el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, durante el que se produjeron “graves violaciones a los derechos humanos”, según denunció la ahora ex ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
TE PUEDE INTERESAR
Tras las fuertes críticas por atentar contra los derechos humanos de las detenidas, en tanto que fueron transportadas 1.500 km sin ningún tipo de garantías, Alberto Fernández se mostró hoy con dirigentes de la comunidad mapuche neuquina.
En el encuentro realizado en San Martín de los Andes, participaron Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca; y Patricia Mansilla, intendenta del Parque Nacional Lanin.
De acuerdo a los trascendidos oficiales, además de reclamar por la situación de las detenidas en Villa Mascardi, los asistentes conversaron con Alberto Fernández sobre su predisposición para “organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos”.
“Hicieron hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos Parques Nacionales y destacaron el impulso de obras históricas como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches”, aseguró un comunicado de la Presidencia.
Por su parte, la comunidad mapuche neuquina del Alto Valle y la cordillera, señalaron que mañana llevarán adelante una movilización en reclamo de las mujeres detenidas en Villa Mascardi, en la intersección de la Ruta 22 y la ruta nacional 151, en las inmediaciones del puente carretero con Neuquén, desde Cipolletti.
“Nos pronunciamos en alerta, y convocamos a manifestarnos por la liberación de la Machi Betiana Coluhan Nahuel y las lamgen detenidas-secuestradas por el gobierno Nacional de Fernández y de Arabela Carreras de Río Negro, que, valiéndose de todo su arsenal de guerra, hoy arremete una vez más contra el Pueblo Mapuche”, expresaron en un comunicado.
El presidente se había reunido más temprano para la inauguración de un hospital junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el ex secretario de Energía, Darío Martínez.
TE PUEDE INTERESAR