La denuncia penal por violencia de género contra Alberto Fernández desató un vendaval de críticas y cuestionamientos hacia el expresidente de la Nación. Ahora, una fundación de libertarios presentó un reclamo formal para quitarle la jubilación de privilegio. ¿Es factible?
Se trata de un beneficio para quienes comandaron los destinos del país establecido por Ley. En el caso de Alberto Fernández, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le aprobó el trámite a principios de abril por lo que ya la está cobrando. Según la legisladora porteña Graciela Ocaña, son 7 millones de pesos mensuales, lo que equivale a 66 jubilaciones mínimas.
Al ser un derecho consagrado por ley hace falta otra ley para eliminarlo. Esto implica que el expresidente ya no podría perder su jubilación. Así lo explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “La ley no es retroactiva en ningún caso”, afirmó.
Según el vocero presidencial, suponiendo que avance el pedido de la fundación o el proyecto en el Congreso, “hay derechos adquiridos que claramente no vas a poder modificar”. Por fuera de esta polémica, Adorni expresó que “la Justicia debe seguir adelante con la investigación. Si Fernández es culpable deberá pagar por lo que hizo”.