El presidente Alberto Fernández, más allá de ser el jefe de Estado hasta el 10 de diciembre del presente año, parece haberse corrido de la toma de decisiones en cuanto a la definición de candidatos en materia electoral.
“Es la decisión más sensata que tomé y que mejor le hace al espacio“, señaló el jefe de Estado en referencia a su decisión de renunciar a la reelección, en conversación con estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires, que realizan un podcast llamado “Oligarcas de la Nada“.
TE PUEDE INTERESAR
Y agregó: “Después me confunde que ahora que me bajé digan que no quieren que haya PASO. Pero cómo, ¿No era que querían que me baje para que haya PASO?“, se preguntó el mandatario en la entrevista de casi 90 minutos realizada en Olivos.
El Frente de Todos, que desde la medianoche cambiará de nombre, tiene mucho que definir. Si bien las candidaturas pueden estirarse hasta el cierre de listas, el próximo 24 de junio, hay plazos que vencen y hoy las negociaciones giran en torno a los pisos electorales para que la minoría tenga un lugar en la lista ganadora, en vísperas del cierre de alianzas.
Otro dato importante del día de hoy es que el INDEC dará a conocer el índice de inflación del mes de mayo, que consultoras privadas estiman en valores cercanos al 9%. “La inflación en Argentina es muy alta, pero hay que mirar lo que pasó en el mundo. Es resultado de lo que pasa en la guerra también”, alegó el presidente.
“En Argentina se multiplicó por dos, pero no hay que olvidar que Macri no se fue sin inflación, sino que dejó 55 puntos de inflación. Cuando hice campaña dije que el problema no iba a resolverse en cinco años y que iba a demandar mucho tiempo, la guerra ni siquiera estaba en mis planes”, desarrolló, al tiempo que sostuvo que “no se puede vivir con una inflación del 100%“.
Sobre su futuro más allá de la presidencia, sostuvo: “Yo me voy de acá y me vuelvo a mi casa. A mí no me pagan una mansión ni oficinas. Soy un privilegiado y me llevo el honor de haber presidido la Argentina”.
TE PUEDE INTERESAR