Una amplia comitiva liderada por el presidente Alberto Fernández se dirige rumbo a Brasil para fortalecer el acuerdo comercial entre ambos países alcanzado en febrero y fomentar líneas de trabajo que blinden las reservas del Banco Central.
Junto al mandatario nacional viajaron algunos de los funcionarios que suenan como posibles presidenciables en las próximas elecciones. El ministro de Economía, Sergio Massa, el embajador de Brasil, Daniel Scioli y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
TE PUEDE INTERESAR
Completan la delegación el canciller Santiago Cafiero, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la vocera presidencial Gabriela Cerruti.
¿Qué se discutirá en la reunión entre Alberto Fernández y Lula da Silva?
El presidente Alberto Fernández se reunirá esta tarde con Lula da Silva, con el objetivo de abordar la evolución del comercio bilateral luego de los acuerdos suscriptos por ambos a principios de este año, fomentar las inversiones de empresas extranjeras en la Argentina y avanzar en mecanismos similares al swap con China que permitan fortalecer reservas del Banco Central.
“Rumbo a Brasil para reunirnos con mi querido amigo Lula y continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre nuestros países”, afirmó el jefe de Estado a través de una publicación en la red social Twitter, que compartió minutos después de despegar.
La reunión está prevista para las 17 en el Palacio de la Alvorada en Brasilia y, tras la reunión, los mandatarios compartirán una cena, en tanto que Fernández se quedará a pasar la noche en Brasilia.
El encuentro será la continuidad del iniciado el jueves pasado a través de una teleconferencia entre ambos mandatarios y que, además, marca la sintonía política de la Casa Rosada y del Palacio do Planalto desde que el líder del PT asumió la presidencia en enero de este año.
“Hoy puede ser un día importante para la integración entre ambos países, sobre todo por la gran relación que tiene los dos presidentes (Fernández y Lula da Silva). Vamos a tener una jornada de trabajo intensa con una amplia agenda binacional de Gobierno”, señaló el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, esta mañana en declaraciones a Radio Nacional Rock.
“Trabajé en su momento para articular un gran acuerdo binacional con Brasil que está muy avanzado en todas las áreas y en los sectores energético y económico está avanzando en la parte final”, remarcó el embajador.
Entre otros puntos, la reunión servirá para avanzar en la concreción de inversiones brasileñas en suelo argentino: “Hay un capítulo en el que vamos a poner foco, y es que Brasil busque mecanismo para financiar a los exportadores brasileños”, agregó el diplomático.
Lo que Fernández y Lula buscarán es avanzar concretamente en un proceso que se viene desarrollando con fuerza desde el último trimestre del año pasado y que aceleró su ritmo este año.
La presencia de Massa en la comitiva que se reunirá con Lula y en un posible encuentro con su homólogo Fernando Haddad apunta a la idea de recrear el mecanismo de pago de importaciones con yuanes para el comercio con Brasil.
La idea de comenzar a modificar las divisas implicadas en el comercio bilateral tiene antecedentes: hacia fines del año pasado comenzó a explorarse la posibilidad de una moneda llamada “Sur” y, en las últimas semanas, el propio Lula realizó diversas declaraciones sobre una desdolarización del intercambio.
TE PUEDE INTERESAR