back to top
LOS DETALLES DE LA PRESENTACIÓN

Abandono de las rutas nacionales: Qué dice la denuncia judicial presentada por Gabriel Katopodis y 20 intendentes bonaerenses

Tras el anuncio realizado en Luján, se conocieron precisiones sobre el contenido de la denuncia que el ministro de Infraestructura y los intendentes realizaron contra el Estado Nacional.

A pocas horas del anuncio realizado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y 20 intendentes bonaerenses que demandaron al gobierno de Javier Milei por el abandono de las rutas nacionales, INFOCIELO accedió a los detalles de la presentación judicial.

La medida no solo busca que la Justicia tome medidas preliminares sino que tiene como objetivo urgente conseguir una cautelar que dé “continuidad inmediata” a la ejecución y el mantenimiento de las obras “en curso al 10 de diciembre del 2023”.

En un extenso documento de 45 páginas, enumeran varios argumentos para justificar la legitimación como demandantes como “usuarios afectados” de la red vial y así como por ser representantes de su grupo social que comprenden “los usuarios que habitan el territorio”.

Se sabe de antemano que, en este tipo de presentaciones, uno de los puntos en los que se enfocan los jueces es en determinar la legitimidad de los demandantes para actuar en este caso.

Presentación por el abandono de las rutas nacionales: Contra quienes accionan los denunciantes

La presentación está dirigida al Estado nacional como “fiduciante” en referencia al Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura del Transporte” que se nutre de recursos obre los recursos obtenidos con el impuesto a los Combustibles y el Impuesto País.

También accionan contra el Banco de la Nación “en su condición de fiduciario del fideicomiso”, el ministerio de Economía y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)

Te puede interesar
Abad se reunió con productores de papa en Otamendi: “El Estado debe apoyar, no perseguir”

Abad se reunió con productores de papa en Otamendi: “El Estado debe apoyar, no perseguir”

Abad reclamó al Estado menos impuestos y más apoyo crediticio para que los productores de papa puedan desarrollarse sin obstáculos ni persecuciones.

Por último, la demanda alcanza a la empresa estatal Corredores Viales “beneficiaria y receptoras de fondos SISVIAL (red vial) y “responsable del mantenimiento y ejecución de obras en rutas nacionales”.

Composición e historia del Fideicomiso destinado a obras viales

En un extenso apartado, los denunciantes historizan sobre el fideicomiso creado en el año 2001 que tiene como fiduciante al Estado Nacional y al Banco Nación como fiduciado.

El mismo está constituido por los fondos provenientes de la Tasa sobre el Gasoil y las tasas viales.

Y repasa los alcances del  Decreto Nº 1377/01 con el que se creó el Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT), al que se le asignaron recursos provenientes del fideicomiso mencionado.

También describen el impacto del fallido modelo mixto de financiación de obra viales a través de las denominadas PPP que intentó aplicar Mauricio Macri desde 2018.

Repasan los cambios accionados desde 2019 con la extinción de los contratos y las medidas tomadas para disponer “de fondos que permitan solventar las obras y el mantenimiento de los corredores viales”.

Luego reseñan lo ocurrido desde 2024, cuando la gestión de Javier Milei evidenció “una notable desinversión materia de obras y mantenimiento de la red”.

“Subejecución” y “Apropiación de Fondos afectados a Obras de Infraestructura” por parte del Gobierno Nacional

Tanto el Impuesto a los Combustibles como el impuesto PAIS tienen establecido, por las leyes que los crearon, que un porcentaje de su recaudación sea afectado con destino específico a obras de infraestructura.

Según los denunciantes, “pese a que el Gobierno Nacional los recaudó, jamás los afectó al financiamiento de las mismas” sino que gran parte de los fondos “terminaron en las cuentas generales del Tesoro Nacional”.

El impuesto a los combustibles durante el 2024 tuvo una recaudación que superó los $2,52 billones con una variación interanual de 378,9% respecto del 2023.

“Descontando la inflación, esto se corresponde con un crecimiento del 34% respecto al acumulado en 2023”.

Sobre el total, el 28,58% de lo recaudado debe destinarse al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte.

En 2024, este fondo recibió unos $349,13 mil millones, a valores constantes de diciembre de 2024, que debieron haberse destinado a continuar las obras viales en ejecución y a garantizar el mantenimiento en la red vial nacional.

Sin embargo, a lo largo del 2024, “sólo se transfirieron y ejecutaron $149 mil millones, menos de la mitad.

“Esta subejecución se explica por el abandono por parte del Gobierno Nacional de la obra pública en general, y de las obras viales de las rutas nacionales” explicaron.   

Sobre el Impuesto Pais la ley establece que el 19,5% de su recaudación debía destinarse a obras de Infraestructura Económica. Mediante el Decreto N° 193/24, dicho porcentaje se incrementó al 28,2%.

De acuerdo a los datos oficiales de ARCA, durante el 2024 el Impuesto País recaudó unos $ 6,27 billones con una variación nominal de 315,3% respecto del 2023.

Del total de lo recaudado con afectación específica a la Secretaría de Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad, solo se ejecutaron $38,77 mil millones en 2024

De cara al 2025 con la prórroga del presupuesto 2023, claramente sostienen que “no es de esperar una reactivación de la obra pública impulsada por la Nación”.

Los derechos de los usuarios de la red vial

En otro tramo de la presentación, los denunciantes advierten sobre los efectos de la desinversión en materia de obras y mantenimiento de la red vial.

También sostienen que “configura una amenaza cierta sobre los derechos de los usuarios y sobre el destino dado a los fondos públicos afectados”.

En ese marco, solicitan diligencias preliminares  para tener “acceso a información en toda la cadena desde que los fondos debieran ingresar al fideicomiso y hasta que se traduzcan en la mejora de la red vial a favor de los usuarios”.

“Quienes transitan periódicamente por la red vial resultan usuarios de la misma y con ello protegidos por la ley de consumo” completan

Y al considerarla “información esencial y vital” observan que “debe disponibilizarse en cualquier escenario, más si resulta vital para poder articular un acción concreta y dirigida correctamente”.

El Municipio como usuario, uno de los ejes del reclamo

De acuerdo a la demanda, cada  municipio al “contar con una flota de vehículos y debido a su ubicación geográfica, resulta notorio que es un usuario de la red vial” explican.

Los intendentes destacan que el ante el abandono nacional crece el riesgo al  personal afectado así como su grupo social que lo comprenden los usuarios que habitan el territorio.

“Esto implica que sus derechos e intereses, en cuanto a la administración y utilización de los recursos del fideicomiso, deben ser considerados y protegidos por el derecho protectorio del usuario y consumidor” razonan.

Y refuerzan: “En tal condición, cada intendente aquí presentado, ejerciendo la representación de la comuna correspondiente, puede y debe intervenir en procura de obtener datos relacionados con el estado de la red vial toda, y más específicamente sobre aquella que atraviesa el ejido de cada partido”.

Defender la seguridad vial y la salud del usuario, otras de las premisas  

Junto con el derecho a la información,  destacan “la obligación de garantía o deber de seguridad a favor del usuario que utiliza la red vial, a fin de que pueda transitar por ella sin sufrir daños”.

Además mencionan el derecho a la salud, “en este caso a que su vida no corra riesgos por la utilización de la ruta”.

Con todos los elementos mencionados, los demandantes pidieron al juez que haga lugar a las diligencias preliminares

Lo hicieron “a efectos de garantizar la tutela judicial efectiva dado que se trata de documentación” que “dada su condición de fondos públicos” “debiera disponibilizarse, más aún a favor de los usuarios de forma clara, adecuada”.

Enumeran documentos como “contrato suscripto vigente, rendiciones mensuales fiduciario SIT Estados contables trimestral y anual, beneficiarios, ingresos al fideicomiso , egresos , movimientos de cuentas, informe del fiduciario, plan de obras viales, estado de la calzada”.

También piden informes a Vialidad y a la Agencia Nacional de seguridad Vial

Finalmente solicitan a la Justicia una cautelar para que se retomen las obras viales paralizadas desde el 10 de diciembre del 2023.

Últimas Noticias

Kicillof encabezó un plenario de militancia en La Plata y advirtió sobre “un plan entreguista y cruel”

El Gobernador reunió al Movimiento Derecho al Futuro y llamó a defender derechos y la democracia ante el avance de políticas de derecha.

Acuerdo en La Plata para una publicidad electoral ordenada y sin daños urbanos

Partidos como Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda acordaron respetar la ordenanza que regula la publicidad electoral y preservar el espacio público.

Provincia se mete en el escándalo de las patentes: “afecta a la Seguridad vial”

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, urgió a Nación para que resuelva el faltante de patentes.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

La Provincia lanzó el programa “Completar” para finalizar 900 viviendas paralizadas por Nación

La ministra Batakis anunció que se destinarán $21 mil millones para concluir más de 900 viviendas en 21 municipios, tras la paralización de obras por parte de Nación.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

Judiciales y Policiales

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Sociedad

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Por qué las chapas patentes se rompen tanto: la falla de origen que afecta a miles de autos

Un insumo defectuoso, detectado hace años y nunca reemplazado, es la causa de que miles de patentes en Argentina se despeguen o borren antes de tiempo. Un trabajador de la Casa de la Moneda explica el problema y advierte que el nuevo material que usará un privado podría traer más fallas.

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

CieloSports

Estudiantes y José Sosa: 23 años, cuatro títulos y una amor interminable

Este lunes se cumplió un nuevo aniversario del debut del Príncipe que se convirtió en Rey. Acá, un repaso de su carrera, de sus títulos y del increíble número de minutos que está por alcanzar en su tercera etapa.

Castillo, de las manitos al Lobo jugando para Lanús a la amenaza de complicarlo en el Bosque: “Un gol a Gimnasia no se le...

De ser el delantero más influyente de GELP en el primer semestre -y ayudarlo ya en el Grana- a tener que enfrentarlo como rival. Encima, viene de racha. Eso sí, dejó en claro cómo debe actuar...

Súper motivados por el presente del equipo, en Gimnasia organizan un recibimiento especial

De cara al próximo compromiso de Gimnasia ante Lanús, los hinchas triperos se preparan para una verdadera fiesta en el Bosque. Una iniciativa que va de la mano con la ilusión de los hinchas por el gran inicio del Clausura...

Las picantes declaraciones de Rojo como refuerzo de Racing: “Costas me dijo que quería un hijo de…”

Marcos contó cómo fue la charla con el técnico de la Academia que derivó en su contratación y no pudo evitar las risas. Mirá qué más declaró...

El ex Estudiantes que será baja en Cerro justo en el choque ante el Pincha

En la previa al duelo por los octavos de final de la Copa Libertadores, Cerro Porteño sufrió bajas significativas en su plantel que dificultan el armado del 11 para Diego Martínez. Uno de ellos, con pasado en el Pincha...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055