Los intendentes del PRO coinciden en que dividir el voto en los municipios puede ser riesgoso ante el avance del kirchnerismo -e incluso del radicalismo- pero aún no tienen una resolución sobre cómo encarar el proceso electoral, con una interna fuerte arriba que no cesa.
Desde la mesa bonaerense del PRO, que nuclea a los intendentes, legisladores y sin tierra del partido, confiaron a Infocielo que todavía no hay fecha definida para un nuevo encuentro luego del último con Mauricio Macri en Olivos el pasado 28 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR
Un intendente que forma parte de la mesa señaló a este medio que la idea que rige en el grupo es “continuar hablando con otros dirigentes nacionales de lo que viene, así como hicimos con Mauricio” y postuló que la idea es “escuchar lo que piensan especialmente Horacio (Rodríguez Larreta) y María Eugenia (Vidal)”. La opinión de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, es conocida: PASO para todos.
Así lo marcó uno de los dirigentes bonaerenses más cercanos a la titular del partido, el senador bonaerense Juan Pablo Allan, quien señaló a FM Cielo que se visualiza “una inevitable PASO entre Horacio y Patricia”, aunque para el halcón “creo que Patricia tiene muchas posibilidades de ganarla porque la sociedad empatiza con ella; eso se va a dar en un marco de razonabilidad, veremos qué pasa con el radicalismo, pero hoy los veo a ellos dos y el que gane la PASO será el próximo presidente”.
“Mauricio cuando tomó la decisión y la publicó dijo que la competencia nos va a hacer mejores, yo creo en la competencia y creo que se va a dar no solo a nivel presidencial, sino también a gobernador y en muchos municipios; es bueno que haya alternativas dentro de la misma fuerza”, marcó Allan, quien se precandidatea para pelear el lugar de Julio Garro en La Plata.
Como marcó este medio, los únicos que serán respetados y tendrán el “beneficio” de la boleta ‘Y’, son aquellos jefes comunales que lograron imponerse en 2019 y mantener el distrito bajo el control del PRO -o incluso ganarlo- en medio de la catastrófica derrota de María Eugenia Vidal. Así, solo dirigentes como Julio Garro, Diego Valenzuela, Ezequiel Galli o Pablo Petrecca podrán definir la estrategia electoral en sus municipios.
El renunciamiento de Macri a pelear nuevamente por la presidencia generó fuertes repercusiones al interior de la coalición opositora, pero en especial del espacio que él mismo fundó hace poco menos de dos décadas.
Las encuestas se hicieron eco de eso y en una de las últimas publicadas, de Federico González y asociados, la decisión de Mauricio Macri deja a Patricia Bullrich como la principal beneficiaria de ese paso al costado al capitalizar algo más que 7 de cada 10 votos, por lo que incrementa su intención de voto en importante medida y se eleva desde un 11,7% inicial al 20,7% actual.
En contraposición, Horacio Rodríguez Larreta apenas se ve favorecido, incrementado su decisión de voto en 3,6 por ciento, pasando de 6,5 puntos a 10,1 en el presente.
En las últimas semanas, la presidenta del PRO sumó adhesiones para el team halcón como el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia; el exfiscal platense Marcelo Romero y está a punto de abrochar a un diputado provincial de Bahía Blanca que ganó su banca como cabeza de lista de la UCR por la Sexta en 2021.
TE PUEDE INTERESAR