back to top
22.7 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
Lo que viene

A la espera de la reactivación económica, los intendentes aumentan las tasas entre el 40 y 60 por ciento

Los Concejos Deliberantes se alistan para votar las propuestas de aumento enviadas por los jefes comunales, que tienen la tarea de sostener la recaudación municipal y al mismo tiempo no ahogar al sector comercial y productivo.

Con una inflación anual que superará el 50%, los gobiernos municipales empiezan a cerrar los aumentos de tasas para el 2020, con los que buscarán sostener la recaudación en sus arcas para enfrentar el pago de salarios, las deudas a proveedores y obras públicas.

Los intendentes deben transitar esas propuestas de aumento haciendo equilibrio entre el sostenimiento de las cuentas municipales y dar viabilidad al sector productivo y comercial de cada distrito, en medio de una profunda recesión.

TE PUEDE INTERESAR

En La Plata, Julio Garro presentó un proyecto que apuesta fuerte al incremento de la actividad. La idea es mantener la “Progresividad” en el diseño de las tasas mediante la reducción de “inequidades horizontales con un objetivo de aumento de recaudación e intentando minimizar las subas desproporcionadas”. Eso se traduce en subas que están entre 32 y 72 por ciento, dependiendo de la capacidad contributiva. Con esas medidas espera recaudar hasta un 44 por ciento más.

Te puede interesar
Congreso: La oposición busca dejar firmes la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades

Congreso: La oposición busca dejar firmes la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades

Con dos tercios de los votos, la cámara Alta habilitó el debate para insistir con las leyes vetadas por el presidente Javier Milei. Expectativa de manifestantes frente al Congreso.

Algo parecido planean hacer en La Matanza, al menos durante los primeros meses del año. En 2019, la política fue bajar las tasas a cambio de mantener las fuentes de trabajo. Fuentes del municipio confirmaron a INFOCIELO que para 2020 aún no hay proyecto de Fiscal Impositiva, pero el flamante intendente, Fernando Espinoza, espera que primero se reactive la economía, antes de empezar a pensar en recaudar. Ese compromiso es el que asume en las reuniones que mantiene con comerciantes y Pymes del distrito.

En el interior los aumentos son del mismo tenor. El intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, de Cambiemos, planteó aumentos de 60 por ciento en Servicios Integrales (tasa SUM), 45 por ciento en la tasa de mantenimiento de la red vial. Como contrapartida, ofreció un 30 por ciento de aumento a los municipales y planteó incrementar 47 por ciento el gasto desde enero de 2020.

Cerca de Ayacucho, en Tandil, aunque con una realidad muy diferente, la administración del radical Miguel Lunghi quiere aumentos escalonados que suman un 60 por ciento: 37 por ciento para el primer trimestre, 13 por ciento para el segundo y 10 por ciento para el último trimestre.

En San Isidro, el Ejecutivo que comanda Gustavo Posse planteó aumentos de hasta 115 por ciento: 30 por ciento en enero y después la posibilidad de subirlas un 80 por ciento más. Finalmente se impuso un dictamen de minoría presentado por el Frente de Todos, mucho más medido: 20 por ciento en enero, 15 por ciento en marzo y aumentos bimestrales que no puedan superar la inflación oficial.

En Avellaneda, el Concejo aprobó un incremento general de 60 por ciento, con el que el Ejecutivo, a cargo de Jorge Ferraresi, prevé “mantener las obras y los servicios”. Fue aprobada el 29 de noviembre por amplia mayoría: sólo los 7 integrantes de Cambiemos votaron en contra.

En Olavarría, el Concejo Deliberante aprobó hoy la ordenanza preparatoria que prevé aumentos en la Tasa de Servicios Urbanos y Rural que superan el 50%. A pesar del rechazo del bloque del Frente De Todos y de los concejales que responden a José Eseverri, el intendente Ezequiel Galli cuenta con mayoría suficiente para aprobar los incrementos en la última sesión del año.

En San Pedro, donde gobierna el titular del Partido Fe en la provincia, Cecilio Salazar, el Ejecutivo envió un proyecto que propone incrementar las tasas entre un 35% y un 39%. En su gobierno destacaron que el aumento se ubica por debajo de la inflación anual, que se registró por encima del 50% anual.

En Bahía Blanca, el intendente Héctor Gay envió un proyecto de ordenanza fiscal en el que plantea un aumento promedio de tasas que está entre el 38% y el 39,5%. Según pudo saber Infocielo, en el Frente De Todos esperan la información que deberían brindar los funcionarios de Economía, aunque recordaron que “los últimos años venimos votando en contra”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Más de 200 artistas jóvenes mostrarán su talento en La Plata: fechas, lugar y actividades

La Plata se prepara para una cita cultural única: más de 200 artistas jóvenes compartirán dos días de música, danza, teatro, poesía y artes visuales en el Pasaje Dardo Rocha. La entrada es gratis.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Tras 28 días sin casos, Argentina se autodeclaró libre de gripe aviar y retoma las exportaciones

El SENASA informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que ya no hay rastros de gripe aviar en Argentina.

Las salas municipales de La Plata reciben al Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

La Plata se prepara para recibir la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICBA), con funciones gratuitas en las salas municipales Cine Select y EcoSelect. El festival incluirá películas de distintos géneros y obras del Espacio INCAA, acercando cine argentino y producciones internacionales a toda la comunidad platense desde este jueves.

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Judiciales y Policiales

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Sociedad

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

CieloSports

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Carrillo, la gran figura de Estudiantes que está en debe con el gol: ¿cuánto hace que no convierte?

El de Magdalena es clave en el equipo, pero viene torcido con la red. Tiene, por caso, menos goles que Cavani en la temporada, súper cuestionado en Boca. Acá, el lado B del goleador...

Cambio de arquero en Gimnasia: un nuevo capítulo a dos días del partido contra Sarmiento

Alejandro Orfila probó otra vez variantes en el arco, en una decisión que parecía tomada y que aún no tiene una definición.

Racing metió un truco de magia y Rojo quedó habilitado para el Clausura: ¿podría cruzarse contra Estudiantes?

El central, que no podía disputar el torneo, fue autorizado para jugar en las últimas seis fechas de la fase regular. La razón que la Academia sacó de la galera y cómo sigue...

Sacar ventaja de la localía: el objetivo de Estudiantes para la recta final

Por esas cuestiones de un calendario tan particular como el del fútbol argentino, cuatro de los seis partidos que le quedan a Estudiantes serán en UNO. Hacerse fuerte ante su gente será una obligación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055