La semana pasada chicos y chicas de varios distritos de la Provincia sufrieron la falta de clases en las escuelas por paros convocados por la facción Multicolor del gremio SUTEBA, la línea de izquierda de la entidad que conduce Roberto Baradel. Para la diputada nacional y dirigente de ese sector gremial, Romina Del Plá, son los suyos los “verdaderos” reclamos de las y los trabajadores de la educación, pese a la tibia convocatoria que se expresó en las marchas, por ejemplo, en La Plata.
En su paso por LADO P, el ciclo de entrevistas de Infocielo, la dirigente del Frente de Izquierda aseguró que los paros convocados por la Multiclor fueron “masivos” y que “la diferencia entre la Celeste y la Multicolor, es que en la segunda se discute y se llega a la resolucion porque los mecanismos previos de reclamo no alcanzaron”.
TE PUEDE INTERESAR
Romina Del Plá sobre los paros convocados por La Multicolor de SUTEBA
En su presentación en la Legislatura, el ministro de Educación Alberto Sileoni, se refirió a este tema y dijo que iba a hablar con la cartera de Trabajo “porque no es posible que quien no tenga la conducción convoque a un paro”.
Del Plá aseguró que por cada medida de fuerza de este tipo que toman, los docentes que se suman sufren descuentos en sus recibos de sueldo. “En docencia las medidas de fuerza se descuentan habitualmente, así estén convocadas por los gremios oficiales, es un pisoteo del derecho de huelga”, aseveró.
“Todo docente que para, sabe que se puede enfrentar los descuentos, un clásico de todos los gobiernos, no importa quién lo convoque. Suelen descontar las medidas de fuerza, incluso se descontó el paro internacional de mujeres del 8 de marzo, aunque se llenen la boca hablando de los derechos de las mujeres”, diparó la dirigente.
La diputada nacional y referente de La Multicolor, Romina Del Plá, habló de los paros docentes y supuestos fraudes en la conducción del gremio que conduce Roberto Baradel.
Pero Del Plá fue más allá y hasta denunció fraude en las elecciones gremiales que resultaron en una victoria de 97 contra 3 a favor del histórico dirigente, Roberto Baradel. “La organización de los trabajadores es el resultado de la realidad que recorre a cada sector; el intento de encorsetar la organización sindical fue para sostener a las correas de transmisión de las patronales”, acusó.
“Ocurre que la dirección que dice ganar la elección, ganó sobre la base de una desafiliación importante, con fraude en La Matanza y otras situaciones. Hay un nivel importante de gente que no está sindicalizada, pero que sí se expresa. La Multicolor expresa una realidad por abajo, las verdaderas necesidades y reclamos. Si hay una adhesión así es porque es lo que se está viviendo, nadie va a hacer una medida de fuerza si no considera que los motivos son sólidos”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR