En el día de ayer, los gremios de trabajadores estatales se reunieron en el ministro de Trabajo bonaerense y solicitaron adelantar tramos de las paritarias acordadas para concretar un aumento del 20% en el mes de mayo y una reapertura paritaria en junio debido a la falta de previsibilidad respecto de la inflación.
Juan Pablo Martín Oyarzábal, secretario gremial de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dialogó con La Cielo y dio detalles del encuentro.
TE PUEDE INTERESAR
“Fue una primera reunión de reapertura paritaria, nosotros teníamos una cláusula de monitoreo prevista para el mes de mayo. Generalmente, las reuniones de monitoreo o de reapertura suelen darse bien sobre el final del mes. Son bien sobre el cierre de mes para saber los índices oficiales que informan el INDEC de inflación”, afirmó Oyarzábal.
Y agregó: “No hubo un ofrecimiento salarial, pero sí hubo una instancia formal en la cual cada una de las organizaciones pudimos expresar cuál es la difícil y delicada situación que estamos viviendo, que necesitamos hacerle saber al gobierno provincial para que empecemos rápidamente a trabajar en conjunto para llegar a un acuerdo salarial nuevo que contemple lo que está ocurriendo con los indicadores”.
A su vez, se detuvo en el acuerdo inicial acordado entre las partes: “Hay previsto un aumento para el mes de mayo del 6%. No obstante esto, hay una cuota también para julio que sería del 14%. Nuestra organización gremial lo que está planteando es que rápidamente adelantemos el monto previsto para el mes de julio al mes en curso, que la licitación de los salarios de este mes no tengan el 6% de aumento que está pactado, sino que tenga un 20% de aumento que sería adelantar la cuota de julio al mes de mayo“.
Y enfatizó: “Que en el mes en curso ya se cobre el 20% que se iba a cobrar en total entre este mes y el mes de julio, que ya se cobre ahora“.
En el aire de La Cielo, el secretario gremial de UPCN destacó la necesidad de tener “acuerdos salariales cortos, trimestrales, como muchos cuatro trimestrales“. Y añadió que “finalmente terminamos acordando aumentos salariales por semestre”.
En ese sentido, y a raíz del alto contexto inflacionario, Oyarzábal sostuvo que el gremio pretende “una reapertura paritaria en el mes de junio. No sólo que queremos el adelantamiento de la cuota del mes de julio al mes en curso, sino que queremos el mes que viene volver a sentarnos y analizar en conjunto qué es lo que está pasando con respecto a la inflación”
Y finalizó: “Es importantísimo saber que nosotros necesitamos tener instancias de reapertura y de diálogo permanente porque no hay previsibilidad de absolutamente nada“.
TE PUEDE INTERESAR