La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó el informe sobre la actividad económica generada durante el fin de semana largo del 12 de octubre. Según la entidad, la fecha sirvió para impulsar el turismo después de muchas semanas sin feriados. Cómo le fue a los destinos bonaerenses.
De acuerdo al relevamiento de la CAME, el pasado fin de semana viajaron 1.440.000 turistas por el país, un 2,1% más que el año pasado. Este aumento en la cantidad vino con una reducción de la estadía promedio (pasó de 2,4 noches a 2) y del gasto ya que el impacto económico total rondó los 262,6 mil millones de pesos, un 16,2% menos que en 2024, medido en términos reales.
“Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos”, expresaron desde la CAME. A esto le sumaron que “se reflejó un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte”.
Este feriado no estaba previsto en el calendario oficial, pero el Gobierno Nacional decidió incorporarlo a último momento tras los reiterados pedidos del sector turístico (y de gobernantes). Es que octubre funciona como un “momento de anticipación”, señalaron desde la CAME.
“Muchos viajeros aprovecharon este fin de semana largo no sólo para escapadas inmediatas, sino también para hacer reservas de cara al verano, tantear destinos y confirmar vacaciones futuras”, relataron. En este sentido, anticiparon que “aunque el contexto económico condicione el gasto, hay una intención clara de planear viajes” durante la temporada de verano.
Cómo le fue a los destinos bonaerenses
En la provincia de Buenos Aires, las localidades turísticas tuvieron un promedio de ocupación general del 65% y picos del 70%. “El fin de semana largo dejó resultados positivos para el turismo bonaerense, con movimiento en destinos tradicionales y emergentes, buena respuesta del público local y un flujo creciente de reservas de último momento”, concluyó la cámara empresaria en su informe.
En Mar del Plata, las reservas hoteleras alcanzaron el 55% al inicio del fin de semana y se estimaron niveles de ocupación cercanos al 60%, con la llegada de más de 100.000 visitantes, entre ellos 40.000 jóvenes finalistas de los Juegos Bonaerenses.
En tanto, en Pinamar y Villa Gesell los niveles de ocupación se mantuvieron en torno al 60%, acompañados por buen clima y la llegada de visitantes de cercanía.
En el interior bonaerense, Tandil registró una ocupación estimada en el 70%, con 11 de los 24 establecimientos relevados al 100% de su capacidad
En el Delta y en el norte bonaerense, Tigre recibió un flujo constante de excursionistas, consolidándose como uno de los destinos preferidos para escapadas de un día.
Chascomús alcanzó un 70% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de tres días y dos noches.