La Refinería de YPF modernizó y mejoró una de sus plantas ubicadas en el Complejo Industrial La Plata (CILP) tras más de 70 días de trabajo y una inversión de $30 millones de dólares.
Según informaron desde la empresa, la operativa y puesta en marcha de la planta Catalítico A se completó con éxito y trabajaron, con altos estándares de seguridad y protocolos Covid, más de 800 operarios especializados.
TE PUEDE INTERESAR
El operativo general, denominado “paro” por mantenimiento, tuvo como objetivo asegurar la confiabilidad y disponibilidad de la planta ubicada en el corazón del complejo industrial más grande la Argentina.
Así se ven las mejoras en la planta de YPF en La Plata
Las mejoras
Durante el operativo se realizaron tareas de apertura, limpieza, inspección y reparación en 116 equipos, y se completó la reparación y/o el cambio de 640 válvulas. Los trabajos incluyeron 130 tareas metalúrgicas y el reemplazo de 550 líneas de agua de refrigeración.
También se cambió una turbina a vapor por un moderno generador eléctrico que brindará mayor eficiencia energética y seguridad. Se trata de un generador de una potencia de 3500 KVA, que permitirá un ahorro de 25 toneladas de vapor/hora.
Para qué sirve
La planta Catalítico A (unidad de craqueo catalítico) cumple la función de convertir corrientes de hidrocarburos de bajo valor, provenientes de otras unidades de la Refinería, en productos de mayor valor y utilidad, por ejemplo: naftas, materias primas petroquímicas y para la industria del caucho, gas licuado de petróleo (para garrafas), gasoil y gas combustible para hornos y calderas.
CILP YPF es uno de los complejos más importantes de América del Sur y uno de los activos industriales más dinámicos de la Argentina.
La refinería posee la capacidad de procesar todas las variedades de crudo que se producen en el país para obtener una amplia gama de productos. Con las 26 plantas de proceso que se ubican en 400 hectáreas, tiene una capacidad de refinación de 30.000 metros cúbicos por día.
TE PUEDE INTERESAR