En conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín V. González, la Sociedad Argentina de Escritores Filial La Plata, conjuntamente con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convocó a escritores residentes en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada a participar en el concurso de poesía, narrativa, teatro y ensayo “Joaquín V. González”. El día martes 26 de diciembre, la Sociedad de escritores desde su sede platense, dio a conocer los trabajos ganadores y detalló cuáles serán los reconocimientos que recibirán.
Uno por uno, los trabajos ganadores del concurso
Abiertos los archivos de datos correspondientes a las obras seleccionadas en poesía, narrativa, ensayo y teatro, se determinó que resultaron premiados y distinguidos los siguientes autores:
TE PUEDE INTERESAR
Poesía: Con los jurados: María Soledad Gutierrez Eguía, Marta Susana de Iraola y Silvia Rodríguez:
- Primer premio: Oscar Alfredo Sereno (La Plata)
- Segundo premio: Marcos Illara (La Plata)
- Tercer premio: Oscar Delgado (La Plata)
- Menciones: Martha Florencia Roggiero (La Plata); Camila Castaños (La Plata) y Cecilia Dalla Lasta (Villa Elisa)
Cuento: Con los jurados: Rodolfo Urbina, Elvira Yorio y Raquel Dulau Dumm:
- Primer premio: Gabriel Goldstein (La Plata)
- Segundo premio: Irene Behrens (City Bell)
- Tercer premio: Analía Mirta Palacios (La Plata)
- Mención: Hilda Beatriz Wynne (La Plata)
Teatro Con los jurados: Adriana Sosa, Alejandro Santucci y Guadalupe Gandola:
- Primer premio: Omar Aníbal Musa (Berisso)
- Segundo premio: Javier García de Souza (La Plata)
- Tercer premio: Susana María Teresa Tale (Gonnet)
- Mención: Martín Filiberti (La Plata)
Ensayo Con los jurados: Rafael Felipe Oteriño, María Teresita Minellono y Virginia Amado:
- Primer premio: María Amelia Díaz (Castelar)
- Segundo premio: Lucía del Valle Cáceres (Los Olivares, La Rioja)
- Tercer premio: Ana María Merlín (CABA)
- Mención: Viviana Bermúdez-Arceo (CABA)
Asimismo, la Comisión Directiva resolvió entregarles diplomas de Finalistas a los siguientes escritores y escritoras:
- Stella Maris Sanhuesa
- Ana Teresa Flores Villanueva
- Ricardo Pablo Reca
- Noemí Galarraga
- Damián Andreñuk
- Amparo Soto
- Magdalena Noemí Maldonado
- Marcos Zocaro
- María Guillermina Volonté
- Guillermo Cavia
- Guido Rusconi
- Cecilia Duran
- María Mercedes Rementería
- Sergio Barayazarra
- Héctor Sebastián Reinaga
- Gustavo Suárez
- Marta Alicia Tomenello
- Silvina Laura Sartelli
- Lorenzo Calamante
- Carolina Pérez
¿Cuáles son los premios para los trabajos ganadores?
En cada uno de los géneros (poesía, narrativa, teatro y ensayo) el jurado otorgará tres premios. Las obras premiadas se publicarán en un libro conjunto del que se entregarán 5 ejemplares gratuitos a cada autor.
La Universidad Nacional de La Plata, a través de su editorial, se hará cargo de la distribución y venta de los ejemplares, donación a bibliotecas e instituciones públicas. El producto de las ventas quedará en su totalidad para la editorial de la Universidad. La SADE Filial La Plata recibirá 20 ejemplares sin cargo para exhibir en las ferias de libros en las que participe y para su biblioteca.
Los que obtuvieron premios tendrán la posibilidad de actuar como jurados en el siguiente concurso, la inclusión en la edición de tarjetas que realiza la SADE Central para conmemorar el Día del Lector, la participación en los espacios físicos o virtuales que se le asignen a la SADE Filial La Plata en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y, en el caso de los ensayos, la publicación en la revista electrónica de la SADE Nacional.
TE PUEDE INTERESAR