El pasado domingo 3 de diciembre, la colectividad colombiana en La Plata celebró, con propios y a la vez con la comunidad platense, su cultura y sus tradiciones más representativas, en una denominada “Tarde Colombiana“. Plaza Moreno fue el lugar elegido para compartir desde las 12 del mediodía y hasta las 19 horas, música, danza, arte y gastronomía de Colombia. Tuvo su patio de comidas y actividades para disfrutar en familia, contando con una gran concurrencia de público que transitó a lo largo de toda la tarde.
Si bien, la celebración inicialmente estaba planificada para realizarse el domingo 17 de septiembre pasado, por inconvenientes climáticos se suspendió. Luego se planificó, también sin poder llegar a concretarse, para el domingo 5 de noviembre. Finalmente y con mucho esfuerzo por parte de su organización, se pudo concretar el evento este domingo, reuniendo a la colectividad, antes del cierre del 2023.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo se desarrolló la jornada?
Desde las 12 del mediodía el público pudo recorrer los stands emplazados en la Plaza Moreno, para comprar productos artesanales y también para degustar platos típicos de la gastronomía de Colombia, además de disfrutar de espectáculos de danza y música tradicionales en vivo que le pusieron color y ritmo a la celebración.
Durante la jornada en los distintos puestos, los visitantes pudieron acceder a los distintos platos típicos del país como tamales, empanadas, arepas, buñuelos, sopas, pandebonos; y también variedad de postres como el merengón, el tres leches y el arroz con leche.
Todo un domingo musicalizado por un centenar de artistas de la colectividad colombiana, que a lo largo de la jornada desplegaron un repertorio musical y de bailes típicos llevados al escenario ubicado a metros de la Catedral.
Ese fue el caso de la compañía de danza y música “Alegria“, quienes ofrecieron un show de ritmos latinos, con un colorido vestuario y con toda la impronta colombiana. Dando inicio a su presentación, en un recorrido desde el centro de la plaza Moreno, y llevando la enorme bandera de Colombia hasta subir al escenario.
Milena Hernández, presidenta de la Asociación Cultural Colombiana en La Plata agradeció el apoyo del secretario de producción Rogelio Blesa y Marcos Alinez, director de Ferias, quienes acompañaron a la organización para que se pueda concretar la festividad antes del cierre del año, y finalización de la actual gestión municipal.
“Que se lleven adelante este tipo de evento, es para mostrar a la comunidad que Colombia no es solo noticias sobre narcotráfico, sino además es arte y gente de trabajo”, enfatizó al público presente, Hernández. “Nuestro agradecimiento a la Universidad Nacional de La Plata, que nos permite a quienes somos residentes colombianos poder acceder a la educación universitaria gratuita”, destacó uno de los jóvenes músicos presentes en los shows.
Estuvieron presentes participando de la fiesta los representantes elegidos en la “Fiesta Provincial del inmigrante en Berisso” Estuvo el Embajador Provincial del inmigrante Franco Céspedes, perteneciente a la colectividad yugoslava, la Vice Embajadora Juliana Segurola, perteneciente a la colectividad española, y Antonio Soraluz Dávila, Vice Embajador representado a Perú.
El evento contó con la participación de “Mariana, La Distinta“, quién desde el escenario enseñó pasos de salsa, los cuales luego bailó con el publico debajo del escenario de la plaza, logrando que los presentes participen activamente de la jornada de celebración.
Las actividades al aire libre de diferentes colectividades son una excelente oportunidad para que los vecinos de La Plata estén conectados con otras costumbres, dialoguen e intercambien experiencias con personas de otros países, en este caso, originarios de Colombia, acercándose a conocer su historia a través de cada relato, artesanía, canción o plato típico de su país. Es una iniciativa que tiene el propósito de vincular a los platenses con las costumbres y las tradiciones de las distintas colectividades de la ciudad.
La Festividad de la Colectividad Colombiana en Imágenes de INFOCIELO:
TE PUEDE INTERESAR