La Municipalidad de La Plata comenzó con el cerramiento del Parque Saavedra, uno de los espacios verdes más tradicionales del casco urbano, como paso inicial de una intervención integral que incluirá mejoras en infraestructura, juegos, iluminación y patrimonio histórico. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación del Espacio Público que impulsa el intendente Julio Alak.
Entre las tareas previstas se encuentran la reparación del camino central, las veredas perimetrales y el sector de juegos infantiles, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano, la mejora de la iluminación y la puesta en valor de los espacios verdes. También está contemplada la restauración del monumento a Cornelio Saavedra y de las fuentes del parque, que son parte del acervo cultural de la ciudad.
Desde la gestión municipal destacaron que la iniciativa continúa la línea de trabajo ya implementada en otras plazas céntricas, como San Martín, Rocha e Italia, y que próximamente se inaugurarán las obras en el Pasaje Dardo Rocha. Además, avanza la restauración del Teatro Municipal Coliseo Podestá, que busca resolver problemas estructurales y preservar su valor patrimonial, y la renovación de la Plaza de la Madre en Los Hornos.
La discusión que se viene
Pero mientras las obras avanzan, se asoma un debate que promete traer controversia: la reubicación de manteros y feriantes que hoy ocupan sectores del Parque Saavedra. Muchos de ellos ya habían sido desplazados de plazas céntricas durante sus respectivas renovaciones y se instalaron nuevamente en este espacio, luego de rechazar las propuestas oficiales para trasladarse a Meridiano V, zona que consideran de bajo movimiento comercial.
La experiencia previa con los desalojos en Plaza Italia y Plaza San Martín genera preocupación entre los trabajadores informales, que temen quedarse nuevamente sin un lugar donde ofrecer sus productos. Por ahora, el municipio no confirmó medidas al respecto, pero se espera que en las próximas semanas se intensifiquen las conversaciones –y los posibles conflictos– por el futuro de este sector.