Guirnaldas, dibujos, juegos, estantes y estantes de libros de poesía, de historia, de brujas, fotos, recuerdos, pañuelos blancos y hasta un mensaje para el fotógrafo Pablo Grillo, son algunas de las cosas que se pueden ver en los rinconcitos de la Biblioteca Popular de La Plata Del otro lado del árbol, que está cumpliendo 14 años y se prepara para una celebración imperdible ¿Todavía no la conocés?
Este miércoles feriado, desde las 15:00hs, la biblioteca festeja 14 años contando historias con un espectáculo para grandes y chicos: “La idea es que las familias se vengan con la reposera, la lonita y el equipo de mate para disfrutar el día. Va a haber un gran taller donde los chicos van a poder escribir y dibujar páginas de estos libros enormes, que va a haber y que cuentan la historia de esta biblio”, adelantó Paula Kriscautzky, su creadora en diálogo con Infocielo.
Además, en los festejos de la biblioteca que tiene réplicas en Olavarría, Carhué, Bolivar y más lugares, van a haber muchas burbujas y el cierre musical de los festejos estará a cargo de Los Raviolis.
“Mañana 2 de abril, no sólo la biblio cumple 14 años, sino que es el cumple de Pilar, que estaría cumpliendo 20 años. Eso me hace pensar mucho en el tiempo, me es muy difícil imaginarme cómo sería Pilar hoy, pero también entiendo que para mí Pili en el presente es todo esto, esta construcción que hemos hecho. Es la posibilidad de ver crecer a otros chicos, niños que en 2011 cuando arrancamos eran muy chiquitos y hoy algunos vienen con sus hijos también, ahí es cuando una en perspectiva puede ver ese paso del tiempo”, expresó Paula Kriscautzky acerca de su hija, quien inspiró esta gran obra.
Rodeada de remeras y dibujos de Pilar, Paula completó: “Una fecha para mí muy emocionante, recuerdo ese nacimiento de un día feriado de Pili, que nació por una cesárea hermosa, que la filmamos. Ella nació rosadita y perfecta. Se mezcla un poco todo eso, el presente, ese pasado y este camino recorrido”.
El reclamo por un Parque Saavedra cuidado
En medio de los preparativos por un nuevo aniversario, la icónica biblioteca popular de La Plata Del otro lado del árbol realizó un reclamo por el estado del Parque Saavedra, que se volvió viral. En éste Kriscautzky, señaló que, debido al abandono del espacio público, peligraba la continuidad de la biblioteca.
“Estábamos preocupados porque mañana es el cumpleaños número 14 de la biblioteca Del otro lado del árbol y el parque tenía varias dificultades que había que visibilizar también para que se arreglen y ayer estuvimos reunidos a la mañana con Guillermo Nano Cara (Secretario de Gobierno de La Plata), que volvió a tomar nota de todas las cosas que venimos pidiendo”, contó la creadora de uno de los espacios más queridos de la ciudad.
A través de la publicación que contó con el apoyo de vecinos y otros sitios platenses de interés, la biblioteca puso luz a una problemática, que se fue acrecentando con los años: “La crisis irrumpe fuerte, ‘los nadies’ se multiplican y la complejidad del espacio público se vuelve hostil”, señalaba el comunicado que mostraba, también, fotos del estado de los baños a donde deben ir los nenes que visitan la biblioteca.
Al respecto de la respuesta que recibieron, Paula Kriscautzky señaló: “En principio, al corto plazo, se comprometieron a que mañana va a haber baños y a varias cosas que suponemos que va a ir pasando de acá en adelante, y estaremos atentos también porque eran varios los reclamos. Entendemos que algunos son a corto plazo y otros que son mucho más estructurales y a largo plazo y habrá que tener paciencia”.
En este sentido, la creadora del espacio sostuvo: “Para nosotros tiene que ver con medidas de cuidado para las infancias, que es a lo que nos dedicamos, el cuidado de un espacio que se hace con mucho esfuerzo, con mucho amor, que tiene muchos años en nuestra ciudad y que entendemos que está bueno que el Estado nos cuide y proteja y entienda de la importancia que es para toda la comunidad”.
Resurgir de las cenizas
En medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligario (ASPO) de 2020 por el COVID19, la biblioteca sufrió un incendio: “Un poco el reclamo viene a cuento de que nosotros ya vivimos situaciones parecidas, cuando el parque deja de habitarse por el Estado. Y nos pasó en el 2020, entendiendo que el contexto tenía que ver con la pandemia y estar todos encerrados en nuestras casas y esto quedó a la buena de Dios… Ahí se prendieron fuegos unos colchones en una riña y quedó en el medio la biblioteca”, describió Kriscautzky.
“Se perdió una gran cantidad parte de la biblio, se perdieron cientos de libros y fueron muchos meses de poder reconstruirla y también lo hicimos gracias al amor de toda una comunidad que donó plata, libros, tiempo. Porque cada libro que quedó fue limpiado con una gomita de borrar y una pinceleta, asi que recuperamos todos los libros que no se habían quemado. Fue una tarea espectacular, que cuando me pongo a pensar no puedo entender cómo lo hicimos y la biblio en octubre de 2020 abrió sus puertas con las medidas de seguridad de ese momento y fue increíble ese resurgir de las cenizas”, recordó su creadora.
En Del otro lado del árbol trabajan cerca de 10 personas y hay 20 colaboradores en diferentes áreas. Y si bien el uso e ingreso de la biblioteca es gratuito, para colaborar con el espacio, podés hacerte voluntario o socio en este link.
Poner en valor a las infancias
“En la infancia está todo lo que vamos a ser después. Siempre sentí y de hecho estudié para ser maestra de nivel inicial porque creo que sobre todo en esos primeros años es fundamental garantizar cuestiones que tienen que ver con la fantasía, la imaginación… Es todo lo que nos va a dar las herramientas para enfrentar un mundo que cuando crecemos se hace mucho más hostil”, describió la creadora de la biblioteca a la que no dejan de entrar niños.
Es por ello que para Paula la literatura, la música, “todo eso va a hacer que los niños crezcan nutridos de toda posibilidad de expresión, de poder decir, de ser sensibles” debe garantizarse: “Es importante valorar los lugares donde los chicos son los protagonistas”, señaló.