En dos días de formación, con contenidos teóricos y prácticos, se llevarán adelante encuentro coordinados por Andrea Pigazzi, Directora y Fundadora de una escuela de Manejo Natural del Caballo y su cuidado. Serán los días 3 y 4 de noviembre, en “Haras Chique“, La Plata, donde la profesional, con 32 años de experiencia, transmitirá a los interesados sus conocimientos y vivencias. En las jornadas se hablará, pero también se ejercitará sobre la comunicación y vinculo con el animal.
Pigazzi, desde hace más de tres décadas se dedica a la difusión de Técnicas Compasivas de Doma, Entrenamiento y Reeducación de caballos de todas las razas y disciplinas, alineadas con el cuidado y Bienestar del caballo en todos sus planos, y a la formación de Profesionales Ecuestres de distintas áreas con profundo compromiso con estos principios
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué temas se abordarán durante los dos días?
De manera teórica y práctica se abordarán los siguientes temas: Introducción al conocimiento del caballo, su comportamiento natural y doméstico, el vínculo humano-caballo, leyes naturales del caballo, inicio del trabajo pie a tierra, comprensión de la biomecánica en movimiento. Correlación del trabajo pie a tierra con le trabajo montado, perfeccionamiento del jinete, asiento y postura del jinete y comunicación en el trabajo montado.
“Durante las dos jornadas comprenderemos más profundamente la naturaleza del caballo, las leyes Biomecánica que aplicamos al trabajo tanto por a tierra cómo montado y todo lo que nosotros como educadores de nuestros caballos necesitamos perfecciona”, comentó Andrea Pigazzi.
“Mi andar de 39 años entre los caballos y la docencia me han enseñado a comprender fácilmente la naturaleza humana y la multiplicidad de formas en las que puede interactuar con un compañero equino logrando muchísimas uniones sólidas y respetuosas entre jinetes y caballos formando binomios indisolubles”.
El objetivo de las dos jornadas de capacitación será lograr transmitir un método para ayudar a conseguir caballos más equilibrados en todos sus planos, físico, mental y emocional.
“Mi compromiso es poner a disposición de quien pudiera necesitarlo, la confluencia de mis saberes y experiencia. Y de esta manera difundir, sostener, asesorar y acompañar todos los proyectos, emprendimientos y personas que concuerden con esta filosofía de dejar un mejor mundo para humanos y caballos”, detalló Andrea Pigazzi.
¿Quiénes pueden participar?
Las dos jornadas de capacitación están dirigidas a aficionados y profesionales, y a toda persona que desee abordar el acercamiento al caballo desde otra mirada. Tanto aficionados como profesionales encontraran conceptos, herramientas, recursos y filosofía para poner en practica e introducirse en otra dimensión del conocimiento del caballo y la vinculación con el humano
¿Cómo sumarse a las jornadas?
Las jornadas se desarrollarán el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre. Ambos días la actividad se iniciará a las 9:30horas. El sábado la jornada durará hasta las 18:30 y el domingo durará hasta las 13 horas.
Los interesados pueden consultar al teléfono 221- 538-4859.
TE PUEDE INTERESAR