back to top
TEMPORADA ALTA

¿En qué zonas de La Plata hay mayor circulación de alacranes?

Expertos del CONICET La Plata afirman que su distribución no es igual en todos los sectores de la ciudad. Conocé en detalle dónde se registra mayor población de alacranes y casos por picaduras.

En el verano los alacranes, también llamados escorpiones suelen aflorar más. Profesionales que investigan su circulación e incidencia en la población de La Plata han podido identificar y señalar desde qué sectores y zonas de la ciudad mayormente se reciben testimonios de casos por picaduras de escorpiones. Expertos del CONICET La Plata, afirman que la distribución no es homogénea, sino hay sectores ya identificados como los que mayor circulan estas especies, de las cuales dos son las que podrían ocasionar problemas en la salud teniendo que recurrir de manera inmediata por atención médica.

Infocielo dialogó sobre este tema con la Dra. Alda González, Doctora en Ciencias Naturales, Licenciada en Zoología, investigadora del CEPAVE CONICET-UNLP, la cual pudo informar sobre los hábitos de los escorpiones, las medidas de prevención y sobre todo señalar aquellas zonas de la ciudad en la que circulan preferentemente estos animales.

TE PUEDE INTERESAR

Doctora Alda González investigadora del CONICET La Plata

Doctora Alda González investigadora del CONICET La Plata

Pican como defensa no como ataque

La picadura de escorpión es sumamente dolorosa, por lo cual es imposible que la persona victima no pueda identificarla porque es muy dolorosa. “En general pican para defenderse, entonces sus acciones van a ser de noche porque andan caminando por la cama o si la persona se coloca un zapato y el escorpión está adentro puede se produzca la picadura, o porque se mete la mano entre los escombros o una pila leña y ellos ahí pican. Es una defensa, nunca van a atacar”, explicó la Doctora González a INFOCIELO.

Tras la picadura: Factores que inciden en la peligrosidad del caso

“La gravedad del accidente depende de muchos factores, depende por ejemplo de la cantidad de veneno que tenga el animal a la hora de picar porque el veneno de esos animales se usa para alimentarse. Si hace poco que se alimentó va a inyectar menor cantidad de veneno y el accidente va a ser menos grave. Va a depender del estado físico de la persona que es picada, es decir si es una persona que tiene problemas de inmunodeficiencia, tiene problemas respiratorios, alérgicos, etc. Según cómo se encuentre de defensas, y cómo esté su sistema inmunológico el accidente va a tener mayor peligrosidad o no”.

Por este motivo es que la profesional distingue que la picadura es más peligrosa en los niños que en los adultos. “También va a depender del lugar donde pique, no es lo mismo un lugar de una zona muy irrigada donde el veneno circule rápido a una zona no muy irrigada. No se puede afirmar que tal animal pica y mata, o pica y tiene determinado porcentaje de accidente, depende de muchos factores”

En La Plata hay dos especies peligrosas para el ser humano

Las especies cuyo veneno provoca accidentes serios en el ser humano son muy pocas. En La Plata hay dos especies solamente peligrosas para el humano. “El escorpión amarronado oscuro, su veneno no tiene importancia para el ser humano. Los que lo afectan son unos ejemplares, Carrilloi que es de color clarito y tiene pinzas adelantes muy finas, confluence es igual, con pinzas alargadas, pero es un poco más oscuro. Son solo dos especies y son bastante abundantes pero la cantidad de casos por accidentes en picaduras no son demasiados. Por lo cual podemos afirmar que no es un animal agresivo, no provoca accidentes mayoritariamente”, señaló González.

Evitar que ingresen a las casas

No dejar comida que pueda atraer a cucarachas y esas cucarachas atraigan escorpiones. No dejar cosas apiladas, amontonadas ya que ese es un lugar propenso para que ellos aparezcan. Es importante dentro de la vivienda poner rejillas ciegas o ponerle mosquitero.

Con respecto al orden en la casa, se recomienda no dejar en una habitación ropa tirada en el suelo, ya que si circulan escorpiones puede ser un lugar de accidente. Es aconsejable tener burletes en las puertas y ventanas y no caminar descalzo.

Zonas con mayor registro de circulación

Son dos especies: Carrilloi y confluence. Carrilloi están en la zona Gambier en los alrededores de los talleres del ferrocarril. Casi todas las consultas llegan de esa zona. Confluence llegan mas desde la zona de El Bosque, de calle 115 de 1 hasta 11 y mas o menos de calle 60 hasta 51, aproximadamente. Son esas dos zonas que se identifican por ser sectores donde mayor presencia de escorpiones se registran. .

Hay zonas desde las que siempre se recurren a centros de salud, y hay otras zonas en donde no se han denunciado aparición de alacranes.

En el mapa de localización de casos, más allá de los dos sectores marcados por situaciones recurrentes, hay señaladas otros puntos de la ciudad en donde han aparecido situaciones, posiblemente llevadas por personas que se mudaron.

Predio Ferroviario Gambier, La Plata 

Predio Ferroviario Gambier, La Plata

Distribución a otros puntos de la ciudad

Pueden influir en su distribución los desagües pluviales que corren por debajo que no se conectan uno con otro. Porque estos animales viven siempre escondidos, suelen vivir bien en desagües por eso pueden entrar en las casas por las rejillas, cañerías, por las puertas. Están afuera pero se meten en las propiedades y uno de los lugares por donde les encanta circular es en todo lo que es cañerías, sumideros, rejillas

Según explicó Alda Gonzalez a INFOCIELO ésta es la razón por la que hubo tanto afluencia de casos cuando sucedió la inundación en 2013 en La Plata. “Ese año hubo demasiadas consultas porque afloraron todos los que estaban viviendo escondidos debajo por lo desagües”.

Otro motivo que señala el Licenciado en Biología Luis Giambelluca es cuando una persona se muda de un lugar de la ciudad a otro. Es probable en esos casos que también pueda mudar algunos de estos animales dentro de sus pertenencias, con lo cual haga que sorpresivamente aparezcan casos en otros lugares de la ciudad por donde antes no frecuentaba el alacrán.

Según los expertos consultados un escorpión aquí en La Plata es una hembra y es una hembra que da hembra sin presencia de macho lo que significa que tener un escorpión significa que pueda estar poblándose la zona.

Zonas identificadas: ¿Hay trabajo del Municipio en esos puntos específicos?

“El Municipio da algunas charlas cuando las zonas barriales la reclaman. Se brinda información en algún centro de fomento, como también lo hacemos nosotros desde la facultad, desde el área de extensión, ya que cuando lo requieren vamos y hacemos talleres. Siempre funcionamos con exposiciones en las plazas en la República de los niños y ahí más o menos participa Luis Giambelluca, Sandra González hacemos extensión donde mostramos el material de todo lo investigado”, afirmó González.

Una App para poder identificar los escorpiones

Frente a un escorpión o a una araña hay una aplicación que se llama “Es araña o escorpión“, se puede descargar desde Google play. Allí aparece un catalogo en donde se identifican todas las especies. La app es interactiva, con lo cual recibirán una respuesta profesional.

El usuario frente a la especie encontrada saca una foto, la envía y el equipo del Laboratorio responde de inmediato a la consulta. Además, la App contiene datos biológicos de las especies de interés sanitario de Argentina y también de especies que no revisten peligrosidad.

Dónde recurrir ante una picadura

Quienes hayan sufrido una picadura de alacrán deben recurrir a un centro de toxicología. “Lo importante que le tiene que quedar claro a las personas es que no son animales agresivos. Te van a picar por defensa y si ven que han tenido una picadura tienen que recurrir inmediatamente a un profesional de la salud. Acá en La Plata el lugar es en calle 64 N° 591 entre 6 y 7.

“En el centro de toxicología hay médicos especializados, cuando ahí llega un accidentado también al ejemplar lo mandan directamente a nosotros ya que trabajamos en conjunto. Desde el 2005 tenemos un registro de todas las consultas que se han hecho”, detalló a INFOCIELO la Dra. Alda González.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Tres días sin clases en la UNLP por el reclamo docente ante el Gobierno nacional

La medida de fuerza será de 72 horas y busca visibilizar el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno nacional.

Santilli todavía no juró, pero ya se mueve como ministro del Interior

Comenzó su gestión con reuniones en Casa Rosada junto a gobernadores aliados para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Rodríguez, antes de la llegada de Bullrich a 9 de Julio: “Si la obra nacional se hubiera continuado, el agua drenaría mejor”

A horas del arribo de la ministra de Seguridad, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense habló desde la localidad y recordó la paralización de uno de los tramos de la Cuenca del Salado

La hoja de ruta de Kicillof para lograr el triplete antes del 8 de diciembre

Con el ministro Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Cascallares como principales negociadores, Kicillof apunta a una negociación rápida y eficaz para lograr la Ley de Leyes antes del recambio legislativo. Un repaso por todas las reuniones que pasaron y las que vienen. El miércoles 12 sesiona Diputados.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Sociedad

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

CieloSports

Franco Colapinto chocó y quedó afuera del Sprint del GP de Brasil

El argentino se despistó, chocó y no pudo terminar el sprint en interlagos, Brasil, a las 15 horas es la Qualy.

Por qué este sábado será un día clave para Estudiantes y su ilusión de Sudamericana

Estudiantes puede llegar al partido con Tigre prácticamente afuera de la próxima Copa Sudamericana. Hoy jugarán cuatro rivales directos, y si ganan, lo dejarán al borde del milagro.

Malas noticias en Gimnasia: otra vez el plantel no se entrenó por falta de pago

El plantel tripero continúa con la medida de fuerza por falta de pago y este sábado tampoco entrenaron, está en duda la concentración en la previa de Vélez.

Cómo llega Tigre al duelo con Estudiantes: de los cuatro empates al hilo al jugador suspendido que podrá jugar por decisión de AFA

El plantel de Estudiantes visitará mañana a Tigre en Victoria, en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura. Será un partido clave para el Pincha, al que solo le sirve ganar pensando en la Sudamericana.

Con varias bajas, tras una derrota, pero clasificado: así llega Vélez a enfrentar al Lobo

El equipo de Barros Schelotto llegaron al Bosque ya clasificados a play off y con varias bajas en su plantel.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055