Este sábado por la tarde, en el corazón de La Plata, habrá lugar para los sobresaltos y la imaginación. Gutter, un espacio de dibujo, diseño y filosofía para infancias, realizará una edición especial de su ciclo Dibucuentos con foco en las creepypastas, los relatos breves de terror que circulan por internet y alimentan el folklore digital contemporáneo.
La actividad se desarrollará de 15 a 18 horas en la sede del proyecto, ubicada en la esquina de 20 y 55, y estará destinada a niñas y niños de entre 8 y 14 años. Requiere inscripción previa, que puede realizarse a través de las redes sociales de Gutter (@espacio.gutter) o al teléfono 221 357-0439.
La propuesta será guiada por el escritor platense Facu Dell Aqua, quien leerá cuentos en voz alta y alentará a los y las participantes a crear sus propias historias de miedo. Luego, cada quien podrá ilustrar los relatos, cruzando la narrativa con el lenguaje visual en un clima lúdico y creativo.
“¿Cómo podemos construir historias de terror propias? Vamos a hablar de creepypastas, que son historias escritas en comunidad, sin un solo autor”, anticipa Dell Aqua. “Sony.exe, Slenderman, Las Backrooms… son historias que generan algo más allá del miedo común. Vamos a analizarlas y buscar el porqué, tratando también de desmitificarlas, de sacar un poco ese elemento de miedo que nos puede llegar a dar”.
El objetivo del encuentro es ir más allá del entretenimiento: reflexionar, desde la infancia, sobre el miedo, la ficción, la imaginación y los vínculos con lo digital. “¿Por qué nos gusta asustarnos si sabemos que es mentira?”, es una de las preguntas que guiará la jornada.
Gutter, un espacio creado para estimular la imaginación
Gutter abrió sus puertas en agosto de 2024 y desde entonces se consolidó como una propuesta original en el panorama cultural de la ciudad. En noviembre del año pasado, recibió el Premio del Jurado en la Red Usina de Ideas, un reconocimiento a su carácter innovador y a su enfoque crítico frente al consumo digital infantil.
Con un enfoque sensible y materiales de calidad, el espacio combina talleres de dibujo con preguntas filosóficas y artísticas que invitan a pensar el mundo de hoy desde el juego. Este sábado, el miedo será apenas una excusa para imaginar, crear y compartir.