back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
TREN UNIVERSITARIO

Contraste: la UNLP gestiona con Provincia ampliar el Tren, pero Nación lo frena

Mientras Nación cancela el contrato de señalamiento del Tren Universitario, la UNLP habla de ampliación, tecnología propia y nuevos paradores ¿Quién dice la verdad?

El ajuste sobre el sistema ferroviario vuelve a pegar y ahora en La Plata. En medio de recortes y suspensiones, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) resolvió dar de baja las obras de señalamiento del Tren Universitario, parte del proyecto que extendía el servicio hasta el Hospital San Juan de Dios, inaugurado hace apenas un año.

Un recorte que baja por los rieles

La decisión deja trunco un tramo vital para miles de estudiantes, docentes y trabajadores, y pone en duda la continuidad de la tercera etapa que debía llegar hasta Los Hornos y los antiguos talleres de Gambier, una obra empujada desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Según un documento oficial difundido por medios especializados como “En el Subte”, la empresa aplicó la figura de “extinción de mutuo acuerdo del contrato” con la firma Autotrol, responsable del señalamiento. Esa misma figura ya se usó para rescindir otras obras del Roca, como las estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza.

Las paralizaciones previas le costaron al Estado cerca de 264 millones de pesos, lo que desmiente el supuesto “ahorro fiscal” que el Gobierno suele invocar al frenar obra pública. En La Plata, la lectura es cruda: lo que se ahorra en la planilla, se pierde en conectividad.

Obra “no prioritaria”

Desde la órbita nacional sostienen que la obra no fue incluida en la lista de proyectos de la “emergencia ferroviaria”, por no ser considerada prioritaria para la seguridad operacional.

Sin embargo la realidad muestra rispideces: muchas obras declaradas prioritarias están demoradas, otras no se licitan y varias fueron canceladas pese a figurar en el paquete oficial.

Te puede interesar
La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

En este contexto, la baja del señalamiento —una intervención fundamental para operar con seguridad el ramal— luce menos como una decisión técnica y más como un recorte presupuestario que golpea proyectos con anclaje local.

La UNLP lo había anunciado con la Provincia de Buenos Aires

Y aquí entra un dato que llama la atención: la UNLP publicó en su sitio institucional, 48 horas antes de la resolución nacional, un comunicado titulado “Avanzan las gestiones para la tercera etapa de ampliación del Tren Universitario”.

En ese texto, el vicepresidente académico Dr. Arq. Fernando Tauber contó que se reunió con el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y que acordaron constituir una unidad de gestión entre la UNLP, la Provincia y el municipio para asegurar la ejecución del proyecto, su costo y las obras necesarias, y para articular con Trenes Argentinos y el gobierno nacional.

“Acordamos constituir una unidad de gestión entre la vicepresidencia de la UNLP, el ministerio y el municipio platense para asegurarnos la ejecución del proyecto, su costo y las obras necesarias, y encontrar un mecanismo de articulación con Trenes Argentinos y el gobierno nacional para materializar este desarrollo”.

El comunicado también habla de incorporar tecnología propia de la Universidad: “trenes eléctricos alimentados con baterías de litio producidas por la propia Universidad”, y detalla los cuatro paradores previstos: Cementerio (diag. 74 y boulevard 81), avenida 66 y 31, avenida 60 y 31, y Gambier (137 y 52).

La publicación del 14 de octubre hoy resuena como un contraste: mientras la UNLP muestra que empuja y articula con la provincia de su lado, la Nación procedía a frenar.

Trenes, material y dudas

La incertidumbre se completa con otro llamado de atención por decisión nacional: la posibilidad de reemplazar las confiables unidades diésel Nohab —las que hoy sostienen el servicio— por cochemotores Materfer que llevan meses parados en los talleres de Remedios de Escalada. Técnicos y usuarios advierten que esos Materfer suelen registrar más fallas, lo que podría degradar la regularidad del Tren Universitario.

Además, especialistas señalan que esos trenes apartados podrían aprovecharse en corredores regionales hoy suspendidos por falta de material rodante, como Rosario–Cañada de Gómez o Villa Ballester–Zárate. Mientras tanto, los CAF 593 “Camellos” siguen ociosos desde la suspensión del servicio a Pinamar: otro ejemplo del desorden en la política ferroviaria nacional.

Entonces, la cancelación del señalamiento y la publicación previa de la UNLP dejan al descubierto una tensión entre dos lógicas: la del Gobierno nacional, que prioriza cifras y ajustes, y la de la universidad y la provincia, que piensan el tren como herramienta social, educativa y ambiental.

El Tren Universitario no es un ramal cualquiera en La Plata: conecta facultades, hospitales y barrios. Su parálisis trasciende lo técnico y toca la identidad de una ciudad universitaria que pretende seguir moviéndose, aun cuando la vía parezca administrada por intereses distintos.

Últimas Noticias

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

“Alimentazo”, “Panazo” y “repudio a los dueños del hambre”: las protestas que proliferan en medio de la crisis

Solo hoy habrá tres protestas en Buenos Aires y el conurbano con el alimento como principal protagonista. Qué está pasando.

Clima en La Plata hoy jueves 16 de octubre: sol, calor y una máxima de 28 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa y húmeda en La Plata, con cielo parcialmente despejado, viento del norte y temperaturas que oscilarán entre los 16 °C y los 28 °C. No se esperan lluvias en la Región Capital.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

Cumbre secreta de Massa y Kicillof en Gobernación en la previa electoral

La reunión se extendió por más de 4 horas, y terminó a la medianoche

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Judiciales y Policiales

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Por qué se complicó la situación judicial de la cantante que hizo compras con el CUIT de Kicillof y otros gobernadores

En su declaración indagatoria, la cantante reconoció los hechos y explicó que había elegido “al azar” los datos de terceros

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

CieloSports

Jugó más en el Sub 20 que en Gimnasia: el increíble dato del 2025 de Juan Manuel Villaba

El defensor central que llegó desde Vélez es uno de los puntos altos del seleccionado de Placente. Lo llamativo es que jugó más con la Albiceleste que con la camiseta del Lobo...

Perla Meza, la llave de Estudiantes para una nueva edición del clásico con Gimnasia

Este jueves es clave para saber si finalmente el lateral ocupa su andarivel desde el arranque en el choque que paraliza la ciudad.

Destacada actuación platense en el Panamericano de gimnasia aeróbica en Uruguay

Con más de 500 gimnastas de 13 países, el Panamericano dejó excelentes resultados para la delegación argentina. El detalle.

El cierre de Villalba a lo Mascherano para meter a Argentina en la final del mundial Sub 20

La Selección le ganó 1 a 0 a Colombia por el gol de Prestianni y se metió en la final tras 18 años. El pibe de Gimnasia metió un cierre clave, igual al de Masche contra Robben en Brasil 2014.

Hizo el gol en el Clásico 100, es una gloria del Pincha y estuvo en el Country antes del partido del domingo

Es una de las figuras más recordadas del club, aprovechó la tarde para ver la derrota de la Reserva del Pincha y habló en exclusiva con Cielosports.com

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055