El Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzará las celebraciones de los carnavales este viernes 17 de febrero, desde las 17:00, con un festival en la Plaza Seca del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Será con un show que tendrá el cierre de la murga “Agarrate Catalina” y contará con las presentaciones de “Los Garciarena”, “Comparsas Unidas La Plata” y “La Revuelta”. La entrada será libre y gratuita con capacidad limitada
La Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout señaló: “Los carnavales tienen que ver con nuestra cultura, con recuperar nuestras tradiciones. Es uno de los bienes inmateriales de nuestro pueblo y tiene que ver con la identidad, con cómo pensarnos en nuestra historia. También nos plantea un horizonte de justicia, porque en los carnavales se denuncia a través de estas celebraciones que son de lucha, de la lucha de nuestro pueblo”.
TE PUEDE INTERESAR
Programa “Carnaval es cultura”
Ese día se llevará a cabo la entrega del Premio Anual a Proyectos de Desarrollo Artístico y Cultural de las Murgas, Comparsas y Agrupaciones de Carnaval Bonaerense, para la cual se destinaron 42 millones de pesos, en el marco del programa Carnaval es Cultura.
“Carnaval es Cultura” es un programa que busca el reconocimiento, fortalecimiento y el encuentro con las agrupaciones de carnaval. Busca promover la formación, producción artística, formalización y organización comunitaria a través de las actividades con identidad carnavalera.
En su primer año, desde Carnaval es Cultura se generaron reuniones con municipios y encuentros informativos, lo que sirvió para construir un Registro de Murgas, Comparsas y Agrupaciones de Carnaval que alcanzó las 400 inscripciones.
Murgas y comparsas que participarán
“Agarrate Catalina” es la murga uruguaya más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos años. Ha trascendido las fronteras de la fiesta carnavalera local transformándose en uno de los máximos referentes de la escena artística de su país. Devenida en compañía itinerante y estable, ha recorrido como embajadora cultural de su país los cinco continentes. Sin abandonar las raíces populares comparte en cada función fotografías certeras y crudamente irónicas del ser uruguayo. Agarrate Catalina universaliza la tradición y la lleva como bandera hecha puente por el mundo.
“Los Garciarena” son una muestra de cómo el espíritu festivo de la murga y la pasión tanguera son parte de la cultura popular rioplatense, y como tal, siempre va a estar viva, caminando, mutando, actualizándose. La orquesta nace en 2009 con el objetivo de mixturar el tango y la murga porteña con el crisol de colores que representa la música tradicional de Buenos Aires; mixturar sonidos que están en el ADN porteño e imprimirle sello propio: desde entonces, planifican conciertos que para ellos son una experiencia.
“Comparsas Unidas de La Plata” es un colectivo de comparsas que se conforma a partir de la necesidad de visibilizar el trabajo artístico y social que realizan cada una de las agrupaciones que la componen. Cada una de ellas desempeñan sus actividades en distintos barrios de la ciudad de la plata convocando y haciendo partícipes a lxs jóvenes que sostienen comedores y realizan actividades para la comunidad.
Segunda edición de “Alegría Popular”
La jornada servirá para conocer la segunda edición de “Alegría popular”, un reconocimiento a referentes y organizaciones ligadas a los carnavales bonaerenses desde una perspectiva de derechos humanos. El primer homenajeado fue a Fortunato “Nato” Andreucci, un murguero fundador de los corsos de Ensenada, secuestrado y desaparecido por la Triple A el 16 de marzo de 1976.
TE PUEDE INTERESAR