Con el objetivo de relevar y contar con un diagnóstico preciso de la situación que atraviesan hoy las instituciones sociales, culturales y deportivas de la región se realizó por primera vez el Censo de Clubes. Un proyecto impulsado por la UNLP a través de la facultad de Ciencias Económicas.
Se trata de una iniciativa inédita, de la que ya participaron 100 clubes de La Plata, y que seguirá extendiéndose a lo largo del año. Y en la jornada de ayer, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, junto a la vicepresidenta del Área Institucional, Andrea Varela, participaron del acto de presentación en el marco del Censo de la Asociación Civil Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada. La actividad tuvo lugar en la sede del Club Atlético Platense y contó además con la presencia del decano de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti; la titular de la Asociación, Marcela Fernández; el secretario, Marcelo Galland; y autoridades y referentes de distintas instituciones.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el acto, López Armengol destacó que “esta propuesta es una poderosa herramienta para promover el desarrollo de los clubes deportivos sociales y fortalecer el rol de contención y formación que desempeñan en la sociedad”.
El titular de la UNLP subrayó además que “un censo de esta naturaleza refleja mucho más que datos estadísticos; permite hacer visible la problemática de los clubes de barrio en la región -que se vio agravada durante la pandemia-, hacer un diagnóstico de su situación y asistirlos ya que representan y contienen a una parte importante de nuestra sociedad”.
Según explicaron desde la Asociación Observatorio de Clubes, “la idea es censar a unas 100 instituciones de La Plata, Berisso y Ensenada para contar con una base estadística; además, a futuro, la finalidad es ofrecer capacitaciones, asesorías, talleres, jornadas, mediante encuentros con la dirigencia de cada club y generar políticas públicas en torno a la práctica deportiva social y cultural”.
Marcelo Galland remarcó que “el censo es un instrumento que surge desde los clubes para los clubes. Permite recabar datos e información relevante que servirán como puntapié para la planificación y ejecución de políticas públicas eficientes para las instituciones”.
TE PUEDE INTERESAR