El gobierno bonaerense volvió a mostrar su preocupación por la política exterior de Javier Milei. Fue después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) aprobara una resolución pidiendo por el “rápido fin de la guerra” entre Rusia y Ucrania. La postura argentina bajo la lupa.
“La política exterior dejó de ser soberana”, denunció el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. La mano derecha de Kicillof sostuvo que el posicionamiento del Gobierno Nacional frente al conflicto de Ucrania “demuestra a las claras la inconsistencia y seguidismo que atraviesa toda su fallida labor diplomática”.
Antes del Consejo de Seguridad se había reunida la asamblea general de la ONU. Ahí fue que Argentina se abstuvo de votar por la paz “comprensiva, justa y duradera” en Ucrania. 18 países, incluyendo Rusia y Estados Unidos, se expresaron en contra de la resolución y otras 64 naciones hicieron lo mismo que Argentina.
Desde la Provincia pusieron el foco en esta decisión llevada a cabo por la Cancillería de Gerardo Werthein porque hasta ahora el presidente Milei venía manifestando un férreo apoyo a Ucrania y a su presidente Volodimir Zelensky. Casualmente, o no, el cambio de opinión se dio luego del encuentro entre el libertario y el flamante jefe de Estado norteamericano, Donald Trump.
Para Bianco, “la acción de la Cancillería se encuentra definitivamente supediatada a directivas impartidas desde afuera”. “No hay coordinación con la región ni coaliciones con países que compartan nuestros intereses: solo se acatan órdenes de Washington“, lanzó.