back to top
15.7 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025

El castillo olvidado de Coronel Rosales: historia, secretos y misterios de la casona más famosa de la Ruta 229

Fue símbolo de lujo y poder político, pasó por múltiples dueños y hoy es ícono del abandono. La historia del “castillo del médico”, sus mitos más populares y por qué sigue atrapando la atención de los vecinos.

Sobre la Ruta 229, en el partido bonaerense de Coronel Rosales, se alza una imponente construcción que desde la distancia no pasa desapercibida. Los vecinos lo conocen como el Castillo de Villa Arias, pero detrás de su fachada deteriorada se esconde una historia que combina esplendor, poder político, fiestas, ruinas y misterios. Su verdadero nombre es Chalet de Villa General Arias, aunque todos coinciden en que parece un castillo, incluso con las huellas del tiempo marcadas en sus paredes.

El edificio fue levantado entre 1912 y 1927 por el doctor Ramón Ayala Torales, primer médico del pueblo y figura política de peso en la región. Radical de pura cepa, Ayala Torales llegó incluso a ser intendente interino de Bahía Blanca durante 1928 , luego de la renuncia de Eduardo González, ejercicio que desempeñó durante seis meses, completando el período municipal de ese entonces.

Ayala Torales nació en 1891 y ejerció como uno de los primeros médicos en la región y durante décadas fue una personalidad influyente del sur bonaerense. Formó parte de la fundación de la Asociación Médica de Bahía Blanca en 1921, contribuyendo al desarrollo profesional local.

Del lujo a la decadencia: el pasado brillante del castillo

La casona fue concebida como residencia de fin de semana para su familia y círculo íntimo. Levantada sobre una hectárea dentro de un campo de 400 hectáreas, tenía salida a la costa y era el centro de reuniones, cacerías, cabalgatas y eventos sociales. Durante sus años dorados, allí se alojaron figuras políticas y sociales de la zona, y se organizaban celebraciones que quedaron en la memoria colectiva.

Su arquitectura combinó estilos colonial, gótico y criollo, con detalles únicos: siete fogones revestidos en mármol de Carrara, murales pintados por el propio Ayala, vitrinas lujosas, ángeles de yeso y referencias literarias al Quijote. Las caballerizas, los grandes tapiales y los jardines ornamentados completaban la postal de opulencia.

Pero tras la muerte de Ayala en 1947, el castillo inició un largo declive. Perteneció a su familia hasta 1978 y desde entonces pasó por múltiples manos: se intentó convertirlo en casa de té, geriátrico y hasta boliche bailable, pero todos los proyectos fracasaron.

Mitos, secretos y un presente que duele a los vecinos

Alrededor del castillo surgieron historias populares que alimentaron su fama de lugar misterioso. Los más conocidos son:

  • La existencia de un “calabozo” destinado a invitados en estado de ebriedad.
  • Un supuesto túnel subterráneo hasta el mar para contrabando, jamás comprobado.
  • La falsa creencia de que el mirador se usaba para avistar malones indígenas, cuando en realidad la construcción es posterior a esas épocas.
  • Y un mito menos conocido: que políticos radicales se reunían allí previo al golpe de Estado de 1930, un dato repetido localmente pero sin pruebas concretas.

Hoy, el castillo pertenece a Lisandro Mauricio Sejas, dirigente político local, pero se encuentra completamente abandonado y en deterioro, y durante un tiempo estuvo ocupado informalmente. Los vecinos de Villa Arias lo consideran símbolo del pueblo, aunque la falta de fondos para su restauración lo condena a seguir desmoronándose.

¿Cómo llegar al Castillo de Villa Arias desde CABA y La Plata?

El Castillo de Villa Arias se encuentra sobre la Ruta Provincial 229, en el partido de Coronel Rosales, a pocos kilómetros de Punta Alta y a 30 kilómetros de Bahía Blanca.

Desde Ciudad de Buenos Aires, la forma más directa de llegar es tomando la Autovía Ruta Nacional 3 hacia el sur. El trayecto tiene una distancia aproximada de 670 kilómetros y demanda unas 7 horas de viaje en auto. Una vez en Bahía Blanca, se debe tomar la Ruta 229 hacia el este, camino a Punta Alta, hasta llegar a Villa General Arias.

Desde La Plata, la distancia es similar: son unos 650 kilómetros por la Ruta 3, también con ingreso a Villa Arias desde Bahía Blanca.

Si bien no hay transporte público directo hasta el castillo, desde Bahía Blanca existen opciones de colectivos hacia Punta Alta y zonas cercanas. El acceso es visible desde la ruta y se puede llegar en vehículo particular o mediante excursiones locales.

La silueta del castillo sigue siendo referencia ineludible para quienes transitan la Ruta 229, un recordatorio silencioso de un pasado de lujo, de sus misterios y de las promesas incumplidas de ponerlo en valor.

Últimas Noticias

Paro de colectivos: la UTA lanzó un ultimátum por salarios y aguinaldo

El gremio advirtió que habrá paro en todas las empresas que no paguen los sueldos y el medio aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Las cámaras empresarias proponen pagos en cuotas por demoras en subsidios.

Quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti, los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

El Gobierno oficializó los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán en el Congreso el 10 de diciembre. La continuidad de la “Doctrina Bullrich”, el desembarco de un militar en Defensa —algo inédito desde 1983— y las controversias que rodean los nombramientos.

Argentina se alineó con Estados Unidos en el G20 y la Provincia salió al cruce por “una decisión infame”

La postura argentina en el G20 y su voto en la ONU junto a EE.UU. e Israel generaron un duro rechazo de la Provincia, que acusó al Gobierno de cruzar límites inadmisibles.

La canasta de servicios públicos aumentó más de 500% desde la llegada de Milei

La canasta de servicios del AMBA subió 525% desde diciembre por la quita de subsidios, con fuertes aumentos en transporte y energía que golpean a los hogares.

La Plata celebra el Día de la Música con más de 50 espacios culturales y un show central en Dardo Rocha

La ciudad ofrecerá shows gratuitos en más de 50 espacios y un concierto central de Raúl Lavié, Milena Salamanca y el Sindicato Argentino de Boleros.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

CieloSports

Di Loreto bajó su candidatura a presidente de Gimnasia: “No hemos podido…”

A menos de 12 horas para el cierre de listas, Unir a Gimnasia pierde a su candidato. De acuerdo a lo anunciado en un comunicado, no llegó a un acuerdo con el resto de los actores del frente.

Habló en la cancha: dio el batacazo del año y se fue en silencio, la estrategia que Estudiantes concluyó en Rosario

Luego de su enorme triunfo ante el Canalla, el cuerpo técnico y el plantel pincharrata se fueron de Arroyito sin hablar con la prensa. Un silencio que vale más que mil palabras...

Pasillogate: de la “falta de respeto” de Ariel Holan al informe de Dóvalo por el gesto de Estudiantes

El entrenador de Central se mostró muy crítico sobre la actuación de EDLP en la previa, al darles las espaldas a los futbolistas de Rosario Central en el pasillo.

Lo puso de espaldas: la obra maestra de Estudiantes que le sumó grandeza a su grandeza

El Pincha, sus jugadores, representaron el sentir de gran parte del futbolero indignado por la movida de la AFA con Central y, lo más importante, no le dieron la espalda a sus propios hinchas. Un gesto que quedará en los libros por mucho tiempo.

“Está muy bien”: la reflexión de Di María por el pasillo de espaldas de Estudiantes a Central

Angelito se limitó a aclarar que la decisión fue "cosa de ellos", refiriéndose al equipo de Eduardo Domínguez. "Uno de los chicos ahí nos dijo que lo harían", aclaró. Y habló sobre el título que le otorgó la AFA.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055