Luego del fallo que emitió la Corte Suprema, en el que ordenó al presidente Alberto Fernández le devuelva el porcentaje de coparticipación que había decidido destituirle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Liga de Gobernadores mantuvo una reunión y darán un mensaje respecto al esquema de reparto que pretende establecer el fallo judicial.
Hasta donde pudo confirmar INFOCIELO, existe la posibilidad de que el Presidente reciba mañana en Casa Rosada a los gobernadores para definir una estrategia en común. En caso de confirmarse la reunión, Axel Kicillof participaría. Por el momento, los mensajes y llamadas van y vienen entre los trece mandatarios provinciales que componen la Liga.
TE PUEDE INTERESAR
Pese a que sabían que la Corte fallaría en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los mandatarios provinciales no están conformes con la decisión de los magistrados y remarcan que “el fallo tiene una connotación política”. No sólo por favorecer al distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, y legitimar una iniciativa que Mauricio Macri tomó por decreto, sino también porque los jueces no aceptaron que los gobernadores se presenten como amicus curiae.
Por eso, ni bien se dio a conocer el documento judicial, comenzaron los mensajes y llamados entre ellos para definir los primeros movimientos. “El fallo de la Corte dice que si bien hay que devolverle a la CABA su recursos, también dice que no se lo tienen que quitar a las demás provincias. Cosa que resulta imposible porque ¿de donde saldría esa plata? Menos que menos en el marco del acuerdo con el FMI”, explicaron desde Calle 6. En una sintonía similar están los demás mandatarios provinciales, que mañana serían recibidos por el Presidente para “definir una estrategia en común”.
No se descarta que además de los mandatarios provinciales peronistas, que forman parte del Frente de Todos, se sumen algunos de otros espacios que también están interesados en modificar el esquema de la coparticipación y evitar ser perjudicados con respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Así fue el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la coparticipación
- Ordenar que durante la tramitación del proceso el Estado Nacional entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos definida en el artículo 2° de la ley 23.548.
- Disponer que las transferencias correspondientes a lo dispuesto en el punto resolutivo anterior se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.
- Ordenar al Estado Nacional que, durante la tramitación del proceso, se abstenga de aplicar la ley 27.606. Agréguese copia de la presente al expediente CSJ 1141/2020 “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional s/ ordinario” – decreto 735/PEN/2020”. A fin de notificar la medida dispuesta, líbrese oficio al Ministerio del Interior de la Nación y al Ministerio de Economía de la Nación. Notifíquese a la actora por Secretaría.
TE PUEDE INTERESAR