Como estaba previsto, la Liga de Gobernadores del Frente de Todos se reunió este lunes en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones para analizar el litigo entre la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno nacional por el reparto de coparticipación. Los 13 mandatarios que estuvieron (dos de ellos de manera remota) coincidieron en la necesidad de ser escuchados por la Corte Suprema de Justicia antes de que se expida. Reflotaron la figura del amicus curiae.
Mientras crece la expectativa por el fallo judicial, los mandatarios provinciales del oficialismo volvieron a advertir que un fallo favorable a la administración de Horacio Rodríguez Larreta “estaría atentando contra la base misma del sistema federal”. De ahí que decidieron instar a los fiscales de Estado de sus administraciones a que se presenten en la Corte como amicus curiae. Esta figura, que significa “amigo de la corte” en latín, sirve para que personas o instituciones ajenas a la disputa expresen sus opiniones con el objetivo de aportar sustento a la discusión y el proceso. Concretamente, pretenden que el máximo tribunal tenga en cuenta su perspectiva antes de resolver el recurso de amparo dispuesto a pedido del gobierno porteño.
TE PUEDE INTERESAR
También se dialogó sobre las posibles estrategias a seguir en caso de un fallo favorable a la Ciudad de Buenos Aires. “Esto significaría una bochornosa transferencia de recursos hacia la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina”, reiteraron. Incluso, un mandatario expresó que sería “para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal”.
“Coincidimos en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir un posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo, la patria no existe”, contó ayer por la noche el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. El dirigente norteño fue uno de los que participó por videoconferencia de la reunión de la Liga de Gobernadores junto con Gustavo Bordet, de Entre Ríos. También estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
TE PUEDE INTERESAR


