back to top
9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
GUIÑO A LARRETA

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

La Corte Suprema le dio el visto bueno a CABA por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

En detrimento de lo esperado por los gobernadores y el Gobierno nacional, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por los fondos de coparticipación.

El fallo fue firmado por los cuatro miembros del máximo tribunal y en él dispusieron que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipable, aunque la CABA pide 3,50 puntos, algo que continuará por vías judiciales. Además, señala que esas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la disputa comenzó en 2020, en plena pandemia de coronavirus, cuando el presidente Alberto Fernández decretó la quita de parte de la coparticipación a la Ciudad para pasarlo a la provincia de Buenos Aires y darle un aumento a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, cuando la fuerza llevó a cabo una serie de protestas en las calles.

Te puede interesar
La Provincia oficializó un subsidio para que Abuelas de Plaza de Mayo promuevan la Memoria entre los jóvenes

La Provincia oficializó un subsidio para que Abuelas de Plaza de Mayo promuevan la Memoria entre los jóvenes

El gobierno bonaerense aprobó una transferencia millonaria para Abuelas de Plaza de Mayo. Qué van a hacer con esos fondos.

El expresidente Mauricio Macri subió el porcentaje de la Ciudad del 1.40 por ciento al 3.75, un incremento que, en septiembre de 2020, en la gestión del Frente de Todos, fue llevada al 2.32 por ciento.

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

El máximo beneficiado es el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, quien tras conocer la sentencia y celebrarla, anticipó que anunciaría medidas. “El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los atropellos, el abuso de poder y la grieta. Tengo esperanzas, otra Argentina es posible”, dijo.

Gobernadores peronistas y el ministro del Interior, Wado de Pedro, previeron que este fallo estaba próximo a concretarse a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y salieron a protestar ante la chance de que las provincias se vean perjudicadas en relación a la asignación de recursos de la coparticipación.

“Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Tenemos que recuperar esos fondos de la nación, porque en la materia de seguridad somos muchas las provincias que los necesitamos”, dijo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, al tiempo que su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró que el fallo es “un destrucción al federalismo”.

Para Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, “hay una exacción ilegal de recursos por parte de la ciudad al resto de las provincias argentinas” y “la injerencia de la Corte en esta materia tiende a generar claro favoritismo a favor de una jurisdicción, que es la más rica del país, la que más recursos recibe y percibe producto de la radicación de empresas y organismos nacionales, agudizando severamente las asimetrías”.

En ese plano, días atrás la Liga de Gobernadores -de la que forma parte Axel Kicillof– mantuvo un encuentro en el que analizaron estrategias a seguir si esto efectivamente ocurría como pasó este mediodía: “Esto significaría una bochornosa transferencia de recursos hacia la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina”, reiteraron los mandatarios en un comunicado. Incluso, uno de ellos expresó que sería “para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal”, dijeron.

“Coincidimos en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir un posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo, la patria no existe”, sostuvo Capitanich en representación del grupo.

La Corte Suprema le dio el visto bueno a CABA por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

La Corte Suprema le dio el visto bueno a CABA por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

¿De dónde vienen los recursos que recibe la Provincia?

Como señaló este medio en un detallado análisis, todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sabemos, en mayor o menor medida, que somos discriminados a la hora de repartir los fondos que recauda el Gobierno nacional. Hay, como bien señalan los editorialistas, transferencias automáticas, regladas por ley -como la coparticipación, el fondo educativo y tantas más- y otras que dependen del humor y la sintonía entre las administraciones.

En el mes de octubre de 2022, Buenos Aires “cobró” por vía de la coparticipación unos 150 mil millones de pesos, equivalentes a menos del 23 por ciento de los fondos que derramó la Nación, unos 662 mil millones de pesos. La información es oficial, se actualiza periódicamente y se puede consultar aquí. Octubre fue un mes excepcionalmente bueno para el gobierno de Axel Kicillof, porque la asignación efectiva de recursos coparticipables se establece por ley en un 21.2 por ciento.

Es decir que la proporción de los fondos que se le asignan a Buenos Aires oscilan entre un 21.2 por ciento fijo e indiscutible y un 42 por ciento que depende del las obligaciones, el humor y la sintonía entre el Gobernador y el presidente de turno. ¿Es posible planificar una gestión con semejante margen de error? ¿Podrán otros gobiernos?

Una manera de discernir cuál es la medida justa de recursos que le corresponderían a Buenos Aires sería buscar parámetros objetivos que anclen esos datos. Uno podría ser la población. ¿Recibirá cada argentino, independientemente de su lugar de residencia, la misma inversión del Estado? Categóricamente no.

Veamos: los bonaerenses somos, según las proyecciones de INDEC para julio de 2022, casi 18 millones. Prácticamente el 39 por ciento del país. No sería escandaloso conjeturar que a la Provincia debería destinarse el 39 por ciento de los recursos de origen nacional. En esa cuenta, hoy, estamos 17 puntos abajo.

Pero la coparticipación es un mecanismo solidario. Buenos Aires no trabaja para sí, sino para el conjunto de la Nación. Colabora con el desarrollo de regiones menos favorecidas por el clima o la historia. No sólo resignando fondos, sino también albergando y brindando educación y salud a los ciudadanos que las economías de esas regiones expulsan.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mar del Plata: un hombre descontrolado protagonizó choques, se resistió a un control y golpeó a dos mujeres policías

Un hombre de 55 años fue detenido en Mar del Plata tras una violenta secuencia

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

El gobierno reaccionó tras la derrota en Buenos Aires con una mesa política nacional, pero los protagonistas principales siguen siendo los mismos.

Así detuvieron a un hombre que estuvo prófugo 12 años acusado de regentear un prostíbulo

Un hombre de 61 años, que estuvo prófugo durante 12 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján

El corte de boleta sobresalió en Mar del Plata y dejó dudas a Montenegro y Raverta

Guillermo Montenegro se impuso en la seccional pero no pudo trasladar su caudal de votos a su sucesor, quien no tendrá mayoría en el HCD. Gustavo Pulti desafió a La Cámpora y quedó a un solo punto.

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Katy Perry sorprendió en Argentina: levantó un cuadro de Evita y se volvió viral

En la previa de sus shows en el Movistar Arena, Katy Perry tuvo un gesto inesperado con sus fans: levantó un cuadro de Eva Perón y lo mostró sonriente en la puerta de su hotel. El video recorrió las redes y generó todo tipo de reacciones.

Judiciales y Policiales

Dos mecheras presas al quedar filmadas en hurtos en comercios del centro y Abasto

Los hechos ocurrieron este lunes en el microcentro y en Abasto. En ambos casos las aprehendidas intentaron llevarse mercadería sin pagar y quedaron a disposición de la justicia

Mar del Plata: un hombre descontrolado protagonizó choques, se resistió a un control y golpeó a dos mujeres policías

Un hombre de 55 años fue detenido en Mar del Plata tras una violenta secuencia

Así detuvieron a un hombre que estuvo prófugo 12 años acusado de regentear un prostíbulo

Un hombre de 61 años, que estuvo prófugo durante 12 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Un violento robo comando sacudió la madrugada de este lunes en Mar del Plata

La Matanza: un adolescente fue asesinado al defender a su madre de un robo

Un joven de 17 años fue asesinado a balazos en La Matanza cuando intentó defender a su mamá durante un robo.

Sociedad

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 9 de septiembre: mañana fresca y tarde primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada que irá de lo fresco a lo agradable: la mañana arrancará con temperaturas cercanas a los 8 °C y un cielo despejado o con nubes dispersas, mientras que hacia la tarde el termómetro ascenderá hasta los 22 °C bajo condiciones estables y mayormente soleadas.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

Murió Juan Ortelli a los 43 años: quién fue el exdirector de Rolling Stone que marcó la historia del rap argentino

El periodista falleció a los 43 años y dejó una huella profunda en el periodismo musical y en la escena del hip hop. Exdirector de Rolling Stone Argentina, jurado de la Red Bull Batalla y cofundador de la Liga Bazooka, trabajaba en un libro sobre la historia del rap en español.

CieloSports

La peligrosa situación que podría dejar a Estudiantes sin Ascacibar ni Amondarain para la revancha copera

El doble cinco del Pincha, en riesgo. El capitán y el juvenil, titulares en los recientes partidos del equipo, podrían atravesar diferentes situaciones particulares que los dejarían afuera del partido de vuelta ante Flamengo. Enterate por qué...

Cómo es el nuevo presente de Pablo De Blasis en su nuevo club de España

Pablo De Blasis, de reciente paso por Gimnasia, ya se encuentra instalado en España y transita la recta final de su carrera en la Tercer División de España. Así es el presente del ex Lobo en Cartagena...

El duro descargo del plantel de Independiente tras la eliminación de la Sudamericana: “Es un mensaje peligroso”

Los futbolistas del Rojo se expresaron tras el fallo de la CONMEBOL y demostraron su descontento. Además, pidieron solidaridad del fútbol argentino.

El probable equipo de Argentina para cerrar las Eliminatorias ante Ecuador

Scaloni prevé hacer cambios en relación al triunfo ante Venezuela en el Monumental. Quiénes se meterían en el equipo y los ensayos que evalúa el deté.

Con el Maracaná entre ceja y ceja, así será la agenda de Estudiantes en el regreso a la competencia

El Pincha regresa a la competencia y tendrá por delante una seguidilla de partidos cruciales para el semestre. Deberá disputar cinco partidos en 18 días y se jugará la continuidad en la Copa, aunque no podrá relajarse en el plano local.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055