El mundo del periodismo y de la cultura urbana atraviesa una profunda conmoción por la muerte de Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone Argentina y figura clave en la crónica del rap y el freestyle. El periodista falleció este fin de semana a los 43 años, noticia que fue confirmada por su colega Pablo Plotkin, quien lo definió como “el gran narrador del rap local”.
Ortelli se convirtió en una referencia ineludible para el periodismo musical en español. Desde la revista Rolling Stone impulsó coberturas que pusieron en el centro a escenas emergentes, y más tarde dedicó su vida a narrar y acompañar el crecimiento del rap y las batallas urbanas en Argentina y la región.
De San Rafael a la dirección de Rolling Stone
Nacido en 1982, Ortelli llegó desde San Rafael sin contactos en el mundo periodístico y a comienzos de los 2000 empezó a publicar en medios gráficos. Su gran salto ocurrió en 2004, cuando escribió una crónica pionera sobre el surgimiento de las batallas de rap callejeras en Buenos Aires, mucho antes del fenómeno de El Quinto Escalón o la Red Bull Batalla.
Con apenas 29 años, asumió la dirección de Rolling Stone Argentina, lo que lo convirtió en una de las figuras jóvenes más influyentes del periodismo cultural del país. “Tenía un amor reverencial por la marca y por la historia del periodismo gráfico”, recordó Plotkin.
El gran narrador del rap y las batallas urbanas
En la última década, Ortelli se consolidó como referente del hip hop en español. Fue jurado internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos y cofundador de la Liga Bazooka, un proyecto de competencias escritas que buscaba profesionalizar y documentar la escena.
Paralelamente, trabajaba en un libro monumental sobre la historia del rap en español, que colegas y artistas definieron como “una verdadera biblia del movimiento”. También realizó investigaciones sobre figuras como Canserbero y desarrolló fuertes vínculos con artistas de toda América Latina, como Akapellah.
Reacciones y legado
La noticia de su muerte impactó a colegas, músicos y referentes de la cultura. Ernesto “Conejo” Martelli lo recordó como un periodista apasionado que “vivía con la misma intensidad sus entusiasmos y decepciones”. Ricardo Durán, director de Rolling Stone en Español, destacó su importancia para el periodismo musical latinoamericano y su profundo conocimiento del hip hop.
Más allá de su rol como periodista, editor y gestor cultural, Juan Ortelli fue un apasionado que unió el rigor del periodismo con la energía del freestyle. Su legado queda vivo en cada crónica, en cada batalla narrada y en cada página que trabajó para dejar testimonio de una generación entera.