back to top
17.7 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
La misión de Kicillof

Tropiezos y avances en el plan del kirchnerismo para “enamorar” al campo a 11 años de la 125

El kirchnerismo necesita como el agua los votos del interior bonaerense para ser competitivo. Por eso mandó a Axel Kicillof a reunirse con productores agropecuarios de Bragado y de Salto. Qué dijo y qué le dijeron.

El 11 de marzo de 2008 es una fecha que quedó grabada a fuego en el kirchnerismo y marcó un antes y un después en la historia de la agropolítica argentina. El por entonces ministro de Economía Martín Lousteau anunció un esquema de retenciones móviles para la exportación de soja, que variaba de acuerdo al precio de este grano.

La famosa Resolución 125/2008 generó una brecha entre el sector K más duro y la cadena agropecuaria, que será muy difícil de cerrar. En esos días, la oleaginosa tributaba un 35%, en base a un esquema fijo de derechos de exportación, el dólar no superaba los 4 pesos, la soja se encaminaba hacia una cosecha de casi 47 millones de toneladas y en Chicago las pizarras volaban, con cotizaciones cercanas a los 600 dólares por tonelada.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Ocho distritos bonaerenses fueron declarados en emergencia agropecuaria hasta febrero del 2026

Ocho distritos bonaerenses fueron declarados en emergencia agropecuaria hasta febrero del 2026

Lo decidió la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA). El listado de ciudades.

Once años después, el escenario político es diametralmente opuesto. La llegada de Mauricio Macri al poder marcó un “romance” entre el sector agroindustrial y el Gobierno, más allá de la actual coyuntura económica, que entre otras medidas obligó a la vuelta de las retenciones, tras haberlas eliminado por completo en 2015 para trigo, maíz y girasol y de manera parcial para la soja. Queda claro que las necesidades de caja trascienden las banderas políticas.

Estamos en año electoral y cada jugador de este volátil tablero de ajedrez que es la política argentina aprovecha al máximo cualquier resquicio. El ex ministro de economía Axel Kicillof, que ocupó el cargo entre 2013 y 2015 y suena como un posible candidato a gobernador bonaerense, se encuentra abocado a recomponer la desgastada relación entre los “k” y el sector agropecuario.

Una de sus paradas en este periplo fue Bragado, en donde a finales del pasado mes de febrero mantuvo un encuentro con representantes de la Sociedad Rural de esa localidad. Esto no cayó para nada bien en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que nuclea a las sociedades rurales de esas dos provincias. La orden bajó clara: solo los directivos de la entidad recibirán a candidatos en campaña.

La reunión en esta localidad de la cuarta sección fue una parada brava para el ex ministro, que recibió duros cuestionamientos, vinculados al desempeño de la ex presidenta Cristina Fernández en materia de políticas agropecuarias. El presidente de la Sociedad Rural de Bragado, Juan Carlos Falappa aún masculla bronca al recordar ese encuentro. “No respondió nada de lo que se preguntó, solamente buscaron rédito político” remarcó, ante una consulta de INFOCIELO.

En esa ocasión, los principales reclamos por parte de los ruralistas se centraron en lo que a su entender fue una oportunidad dilapidada, cuando allá por 2008 la soja cotizaba sobre los 600 dólares la tonelada. Desde su perspectiva, los ruralistas sostuvieron que no se hicieron obras acorde al monto del dinero recaudado en concepto de derechos de exportación durante la gestión kirchnerista. “Fue una reunión tensa, se hizo el encuentro para sacar una foto”, agregó el directivo.

Kicillof no solo fue interpelado por los directivos rurales, también escuchó fuertes reclamos por parte de los productores, que le echaron en cara los efectos que las retenciones causaron al momento de tomar decisiones de siembra.

Con este antecedente, el encuentro del ex ministro en Salto con integrantes de la filial de Federación Agraria Argentina, que se llevó a cabo el 9 de marzo, tuvo una instancia de negociación previa. “Por lo que pasó en Bragado, se acordó un encuentro sin fotos y con una agenda centrada en debatir temas agropecuarios, teniendo en cuenta la investidura de diputado de Kicillof”, reconocieron desde la filial.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en un clima de mayor tranquilidad, los federados expresaron su preocupación sobre temas como Ley de Semillas, arrendamientos y el estado de las pymes. “Cada uno expuso su postura con respeto” reconocieron.

En su cuenta de Twitter, el ex ministro de Economía resumió el espíritu de su visita. “En Salto coincidimos en que el campo no es homogéneo: las políticas para el agro tienen que ser segmentadas. No es lo mismo un pequeño productor que un pool de siembra”, sostuvo, muy en sintonía con la postura que los federados ante determinadas políticas nacionales en materia agro, como puede ser semillas, presión impositiva o derechos de exportación.

En su conjunto, el peronismo quiere “enamorar” al sector agropecuario. En territorio bonaerense, los legisladores opositores mantuvieron durante 2018 reuniones con distintos actores de la cadena agropecuaria, con el objetivo de escucharlos y acercar posiciones. Un claro ejemplo de esta situación se pudo ver cuando el ministerio de Agroindustria de Buenos Aires impulsó la ya derogada Resolución 246, que apuntaba a unificar la legislación en materia de aplicación de agroquímicos.

Así, más allá de la relación fluida entre el actual gobierno y el sector agropecuario, la oposición busca cualquier mínimo espacio como para recomponer la relación con la agroindustria argentina. En el caso de Kicillof, y con algunos sobresaltos como en Bragado, busca saber de primera mano cuales son las necesidades de los productores bonaerenses, para aceitar su vínculo con esta cadena de valor, de cara a una candidatura a Gobernador que por ahora solo es un rumor.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intentaron instalar una fake news contra Kicillof y el propio gobernador salió a desmentirla

Kicillof desmintió una foto falsa generada con IA que lo mostraba en un Apple Store y apuntó al Gobierno nacional por fomentar la mentira.

Retenciones cero: La oposición en la Legislatura levantó la voz contra la medida  

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas hasta un tope de 7.000 millones de dólares generó malestar en el campo y fuertes críticas. Legisladores opositores señalaron que la medida solo benefició a las cerealeras y grandes exportadoras, dejando afuera a pequeños y medianos productores.

La Fraternidad rechaza la conciliación y denuncia un sistema ferroviario “desguazado”

El sindicato insiste en que no hay paro, sino un gesto preventivo ante vías deterioradas y falta de repuestos, mientras el Gobierno dictó conciliación.

Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

El escrutinio definitivo confirmó a Fuerza Patria con quórum propio en el Senado y 40 diputados, mientras LLA retuvo solo Quinta y Sexta Sección.

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

A seis meses de la brutal represión en una marcha de los jubilados en la que el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido, su...

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Con Corbalán de entrada y cinco cambios: Orfila pateó el tablero para recibir a Central

El deté metió mano y cambió medio equipo. Es la segunda vez consecutiva que hace al menos cuatro cambios para intentar torcer la historia.

Filipe Luís, con los tapones de punta: “Decir que Estudiantes fue superior no se condice con la verdad”

El deté del Fla habló de la serie con el Pincha y dejó en claro su postura: fueron justos ganadores de la eliminatoria. ¿Coincidís?

Con misterios y sin spoilers, Gimnasia presentó su tercera camiseta homenajeando a René Favaloro

El Lobo presentó la tercera camiseta de la colección 2025 homenajeando a René Favaloro, reconocido hincha y emblema del club.

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055