La UNLP, en el mediodía de este martes, presentó el anteproyecto para la instalación de un parque solar en la Ciudad de La Plata que buscará abastecer por completo las demandas energéticas de sus edificios correspondientes.
La presentación se llevó a cabo en el Rectorado de la UNLP y estuvieron presentes los máximos referentes del organismo.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto del Parque Solar consiste en la instalación de un parque fotovoltaico solar a gran escala, constituido por placas solares complementadas. Con el principal objetivo de abastecer a los edificios que dependen de la UNLP, el parque en cuestión puede llegar a proveer energía a complejos urbanos, industrias y hasta ciudades.
Es importante destacar que la Universidad Nacional de La Plata sería la primera Universidad de América Latina autosustentable en materia energética.
El encuentro que se llevó a cabo en el Rectorado de la casa de estudios platense contó con la presencia de Fernando Tauber, vicepresidente de la UNLP, acompañado por el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actís, por Daniel Tovio, secretario de Producción y otros investigadores de diferentes unidades académicas.
¿Qué se resolvió?
Finalmente la reunión concluyó con la determinación de analizar la posibilidad de un terreno para la instalación del parque solar.
A su vez, especialistas e investigadores de la Facultad de Ingeniería prometieron mayor cantidad de estudios en relación a la locación, presupuesto, financiamiento, consumo actual energético de la UNLP, tiempo de obra y cuestiones legales.
En este sentido el vicepresidente de la institución educativa expresó: “Tenemos que tener soberanía energética, no solo por una cuestión energética, sino también por el aporte al desarrollo productivo, útil para la sociedad”. Además, sentenció diciendo que la Universidad debe ser capaz de generar la energía que necesita para funcionar.
La información se encuentra en la página oficial de la Universidad Nacional de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR


