back to top
12 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Ciencia

Una investigación de la UNLP ratifica la eficacia de rotaciones de cultivos para recuperar suelos degradados

Investigadores de la  UNLP analizan el efecto de los distintas sistemas de manejo sobre la calidad física de los suelos y el movimiento de contaminantes

Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) determinó los mecanismos por los que se expresan estos deterioros, fruto de la simplificación de la rotación de cultivos, poniendo énfasis en la entrada, movimiento y almacenamiento de agua. El estudio, publicado recientemente en una prestigiosa revista especializda-, incluyó varios sitios de la región pampeana Argentina, siempre buscando situaciones productivas representativas de la practica agrícola regional.

En las últimas décadas el manejo inadecuado de los suelos agrícolas ha acelerado el proceso de degradación y disminución de productividad de los mismos en muchas zonas de nuestro país. La simplificación de rotaciones agrícolas (uso de pocas especies) es una tendencia consolidada que se constituye como uno de los factores más extendidos para explicar dicho deterioro.

TE PUEDE INTERESAR

Investigadores del Laboratorio de Física de Suelos (LaFiS) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, coordinado por el Dr. Germán Soracco, analizan el efecto de los distintas sistemas de manejo sobre la calidad física de los suelos y el movimiento de contaminantes, así como distintas estrategias para morigerar esta degradación.

Te puede interesar
Excombatientes platenses viajan a las Islas Malvinas: Alak encabezó la despedida del contingente

Excombatientes platenses viajan a las Islas Malvinas: Alak encabezó la despedida del contingente

El intendente Julio Alak acompañó a 16 veteranos de La Plata que visitarán las Malvinas. Se trata del primer grupo que llegará al Cementerio de Darwin tras la identificación de las tumbas de soldados argentinos.

Las investigación fue coordinada por el Dr. Germán Soracco,

Las investigación fue coordinada por el Dr. Germán Soracco,

En los últimos años una de las alternativas que se comenzó a evaluar es la inclusión de cultivos de cobertura invernales, en lugar de barbechos desnudos, donde el suelo se mantiene libre de vegetacion viva mediante el uso de herbicidas durante los meses invernales entre cultivos de verano destinados a cosecha. Los cultivos de cobertura, también llamados de servicio, tienen como finalidad recuperar servicios ecosistémicos perdidos, control de malezas, aporte de materia orgánica, control de la erosión, entre otros.

Recientemente, la revista científica Soil Science Society of America Journal, una de las más importantes a nivel internacional en la ciencia del suelo, realizó un llamado especial a trabajos sobre prácticas de manejo para morigerar la degradación de suelos del orden Molisoles. Este tipo de suelos es el más importante a nivel mundial en lo que hace a la producción de alimentos, siendo Argentina uno de los países con mayor superficie. Los integrantes del LaFiS, publicaron un importante trabajo que permite demostrar que la introducción de cultivos de cobertura invernales es una práctica que mejora la dinámica del agua en el suelo.

Para esta investigación se trabajó en conjunto con el INTA, evaluando dos sitios con suelos representativos, un Argiudol típico (textura franca) y un Hapludol típico (textura arenosa). Se evaluaron distintas rotaciones de cultivos, incluyendo monocultivo de soja, monocultivo de maíz, rotaciones trigo-soja, y en cada caso la combinación con cultivos de cobertura invernales.

La revista científica Soil Science Society of America Journal realizó un llamado especial a trabajos sobre prácticas de manejo para morigerar la degradación de suelos del orden Molisoles.

La revista científica Soil Science Society of America Journal realizó un llamado especial a trabajos sobre prácticas de manejo para morigerar la degradación de suelos del orden Molisoles.

El investigador Luis Lozano explicó que, “se cuantificaron los procesos de captura, transporte y almacenamiento de agua a través de la medida de la sortividad del agua del suelo, ensayos de infiltración de agua a campo determinación de la curva de retención de agua del suelo en laboratorio”.

“Como estrategia para determinar la calidad física de los suelos, además, se determinaron la estabilidad de los agregados y el contenido de carbono orgánico del suelo (COS), que es un indicador clave de fertilidad dada la multiplicidad de funciones que tiene la materia orgánica en el suelo (estructuración, retención de agua, aporte de nutrientes, etc.). Se observó que los monocultivos de soja ponen en peligro la conservación de los Molisoles, disminuyendo la captura y el transporte de agua, y el contenido de COS, dado el bajo aporte de materia orgánica de este cultivo”.

El LaFiS continúa desarrollando líneas de investigación que permitan aportar conocimiento en lo que respecta a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.

El LaFiS continúa desarrollando líneas de investigación que permitan aportar conocimiento en lo que respecta a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.

Por otro lado quedó demostrado que en la misma región la inclusión de cultivos de cobertura invernales como la cebada y el centeno, consolidados con leguminosas como la vicia en la rotación agrícola, mejoraron el transporte y la captación de agua, en comparación con las rotaciones simplificadas con barbecho desnudo.

“En este sentido, nuestros resultados muestran que la inclusión de cultivos de cobertura puede ser una práctica de manejo adecuada para recuperar suelos degradados por simplificación de rotaciones de cultivos en Molisoles de la región pampeana Argentina”, agregó el investigador de la UNLP y CONICET.

Considerando un marco más amplio, es importante remarcar que los resultados obtenidos por el LaFiS en este y otros trabajos es fundamental en el contexto de cambio climático, donde el agua empieza a ser cada vez más el factor limitante de la producción agrícola, siendo fundamental desarrollar manejos eficientes en su aprovechamiento.

En este sentido, el LaFiS continúa desarrollando líneas de investigación que permitan aportar conocimiento en lo que respecta a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas del país desde un enfoque holístico que se nutre de los diferentes actores del medio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

28 techos, una boda y una denuncia por estafa: culebrón con final feliz en Castelli

En Castelli, el municipio recupera 28 techos tras una estafa y el intendente Echarren desplazó a dos funcionarios implicados

Pilar: descubren el femicidio de una joven de 25 años y detienen a dos sospechosos

Fue en Pilar. Los restos lo hallaron en un departamento en construcción. El principal acusado, su pareja, intentó quitarse la vida

Javier Milei vetó la ley que modificaba el reparto de aportes del tesoro a las provincias y los gobernadores levantan la guardia

El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el veto a la ley que mejoraba el reparto de los aportes del tesoro a las provincias. Los gobernadores en jaque.

El consultor Cerimedo confirmó al fiscal que Spagnuolo le habló de “hechos de corrupción”

El exasesor de La Libertad Avanza negó haber sido él quien filtró grabaciones pero aseguró que Spagnuolo le mencionó hechos de corrupción en la compra de medicamentos

Peronismo a las piñas: el intendente de Brandsen dice que el concejal Brunicardi lo mandó a agredir

Tras las imágenes que se viralizaron ayer, el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, salió a aclarar la situación. Hay una denuncia penal en marcha.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Judiciales y Policiales

Piratas del asfalto: en un allanamiento en Merlo cayeron tres sospechosos

Tras el robo de un camión con una carga de reses alllanaron un frigorífico en Merlo y hay tres detenidos acusados de cometer el robo bajo la modalidad piratas del asfalto

Dos detenidos por el robo a una pareja en una salidera bancaria en  Gerli

El asalto ocurrió en junio, tras la salida de un banco en Avellaneda. Los delincuentes rompieron la ventanilla de un auto y escaparon en moto con el dinero

Pilar: descubren el femicidio de una joven de 25 años y detienen a dos sospechosos

Fue en Pilar. Los restos lo hallaron en un departamento en construcción. El principal acusado, su pareja, intentó quitarse la vida

El consultor Cerimedo confirmó al fiscal que Spagnuolo le habló de “hechos de corrupción”

El exasesor de La Libertad Avanza negó haber sido él quien filtró grabaciones pero aseguró que Spagnuolo le mencionó hechos de corrupción en la compra de medicamentos

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

CieloSports

El factor clave que Gimnasia debe mejorar si quiere llegar a la Sudamericana

El Lobo quiere volver a las competencias internacionales. Y para ello no sólo deberá sumar, sino también empezar a afinar la puntería y a cerrarse mejor...

Norberto Briasco, la gran apuesta de Orfila: sus números antes y después del cambio de DT

El armenio viene en alza en el Gimnasia desde la llegada de Chano. Clave para el entrenador, se perfila para volver al 11...

El gran gesto de una categoría de Estudiantes con un club de barrio de La Plata

Los jugadores de un plantel de inferiores vivieron un grato momento fuera de City Bell. La historia.

Estudiantes y un rival siempre complicado: ¿cómo llega River al duelo en UNO?

El plantel de Estudiantes recibirá mañana a River en UNO por la octava fecha del Torneo Clausura. Los dos equipos tienen un ojo puesto en los Cuartos de Copa Libertadores.

Ludmila Accomando, la boxeadora que llevará a Estudiantes al Mundial

Pequeña Lulú logró abrochar su plaza en un campeonato mundial en México. La joven no tiene techo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055