Los estudiantes de las escuelas secundarias del Distrito Quilmes que estén cursando su último año y que aspiren a ingresar a alguna de las carreras presenciales de la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) podrán inscribirse a la Cursada Universitaria Anticipada (CUA), para que puedan adelantar la acreditación de materias del Ciclo Introductorio.
Cabe destacar que, en esta casa de estudios, todas las carreras presenciales (tecnicaturas, licenciaturas e ingenierías) comienzan con un Ciclo Introductorio que consta de tres materias y es obligatorio para el ingreso.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la CUA y cómo se dictará?
La CUA se desarrolla durante el segundo cuatrimestre -de agosto a diciembre-. La cursada es virtual asincrónica, es decir que no tiene días y horarios fijos. Cada semana estarán disponibles en el campus virtual UNQ las clases y actividades propuestas por les docentes.
El encuentro inicial, las clases de consulta (optativas) y la evaluación final se desarrollarán los sábados por la mañana en la sede principal de la Universidad ubicada en Roque Sáenz Peña N° 352.
En 2023, podrán inscribirse a la CUA estudiantes de las escuelas secundarias del Distrito Quilmes, que estén cursando su último año y que aspiren a ingresar a alguna de las carreras presenciales de la UNQ.
La CUA tiene cupo para 250 estudiantes, distribuidos entre siete materias. Cada persona podrá inscribirse exclusivamente a una materia. El acceso a las vacantes se realizará a través de un sorteo entre todos/as los/as estudiantes que se inscribieron y cumplan los requisitos solicitados.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción se realizará virtualmente entre el 10 de julio a las 9 horas y el 12 de julio de 2023 a las 20 horas en este link. Para inscribirse a la CUA, los/as interesados/as deberán completar un formulario que estará disponible en la web el 10 de julio y adjuntar la siguiente documentación digitalizada:
1) DNI
2) constancia de alumno regular del último año del secundario
Los 3 últimos números del DNI del o de la aspirante serán los asignados para el sorteo de vacantes. El 19 de julio se publicará un listado de aspirantes admitidos en función de la revisión de la documentación presentada, informando la fecha establecida para el sorteo.
Podrán inscribirse a alguna de las siguientes materias:
- Matemática (para carreras del Departamento de Ciencia y Tecnología) – 75 cupos
- Elementos de Programación y Lógica (para las carreras informáticas) – 50 cupos
- Introducción al Conocimiento de la Física y la Química (para las demás carreras del Departamento de Ciencia y Tecnología) – 25 cupos
- Lectura y Escritura Académica (para carreras del Departamento de Ciencia y Tecnología) – 25 cupos
- Lectura y Escritura Académica (para carreras del Departamento de Ciencias Sociales) – 25 cupos
- Lectura y Escritura Académica (para carreras del Departamento de Economía y Administración) – 25 cupos
- Lectura y Escritura Académica (para carreras de la Escuela Universitaria de Artes) – 25 cupos
TE PUEDE INTERESAR

