La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), desde la Secretaría I+D+i, implementó el espacio “ Directorxs buscan becarixs“, un nuevo servicio de investigación, desarrollo e investigación con el objetivo de facilitar el match entre los directores de proyecto y sus temas de investigación con potenciales becarios doctorales o posdoctorales.
“Este servicio surge de una necesidad que nosotros veíamos en el día a día. Los directores buscan becarios y viceversa, con esta iniciativa se busca poner en diálogo a los investigadores con los que tengan interés en hacer una formación de doctorado o de investigación”, le comentó a Infocielo la Dra. Silvia Grinberg, Subsecretaria de Investigación de la Universidad Nacional de San Martín.
TE PUEDE INTERESAR
Muchas veces, los estudiantes que tienen un primer acercamiento al ámbito de la investigación no saben qué hacer o qué tema elegir: “notamos que muchas veces, al elegir un tema de investigación para quien no está formado, es como descubrir la pólvora”, mencionó Silvia. Este servicio busca facilitar el contacto entre ambas partes y “matchear” a los directores con posibles becarios.
“El objetivo de este nuevo servicio es acercar al interesado en formarse en la investigación, a un director o directora que tiene como tarea formar a ese futuro investigador”. ¿Cómo funciona? “Nosotros lo que hacemos es enviar un formulario a todos los investigadores de la UNSAM para que carguen esa búsqueda, y lo que hacemos es hacer llegar esa búsqueda a los estudiantes, y así facilitar el paso más difícil para todos los que recién empiezan en este ámbito”.
¿Cómo funciona el servicio de match?
“El servicio tiene una suerte de matcheo como Tinder”, sostuvo la Subsecretaria de Investigación de la Universidad Nacional de San Martín, aunque todavía no se ha diseñado una aplicación y, por el momento, funciona sólo con las vías de comunicación que ofrece la universidad.
¿Funciona el servicio? “Si. En ambos sentidos vienen llegando muchas consultas, tanto de quienes pueden dirigir (directores y directoras) como también de posibles candidatos. Esto quiere decir que hay una necesidad de ambas partes. Quizás avancemos en la implementación de una App para hacerlo aún más fácil”.
Por último, la Doctora comentó que es un servicio abierto a todos los universitarios del país, pero solo con directores de esta casa de altos estudios. “Nosotros enviamos los formularios de todos los investigadores e investigadores de la UNSAM y ya nos han llegado consultas de estudiantes de todo el país, no solamente de esta universidad”.
¿Cómo hago para que mi tema de investigación aparezca en este espacio?
Solo tenés que cargar tus datos en este formulario. Con esa información, el equipo de la Secretaría I+D+i de la UNSAM diseña una pieza y la publica en Directorxs buscan Becarixs. Los perfiles también serán difundidos por las redes sociales de la Universidad Nacional de San Martín y canales de comunicación externos.
Los investigadores interesados tienen que completar un formulario, que luego se traduce en una pieza de diseño. Esa pieza podrá ser difundida en forma personal y también quedará disponible en el buscador de temas de investigación, que permitirá a los interesados ponerse en contacto con sus posibles directores de proyecto.
TE PUEDE INTERESAR