El jueves 3 de julio se realizará el Festival Cumbia Corazón por los 142 años de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires. Conocé todas las actividades para toda la familia.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció que desde las 10:00hs del jueves 3 de julio se llevará acabo la celebración en la Plaza Dardo Rocha con bandas en vivo, homenaes y más.
“¡Pehuajó cumple años y lo celebramos a puro corazón!”, invitan desde la organización a este evento con entrada libre y gratuita.
La grilla completa del 142° Aniversario de Pehuajó
El Festival Cumbia Corazón para celebrar el aniversario de Pehuajó comienza temprano y habrá entrega de homenajes y reconocimientos.
Además, quienes asistan podrán ver la muestra fotográfica llamada “Los caminos de la cumbia en la Provincia”.
Y en el escenario se presentarán:
- La Bonita
- Bnada Municipal de Pehuajó
- El Grito
- La Positiva
- Jonathan Darquizan
- Fran Precopio
- Palmas Arriba
- Dj Franco Ibarra
Durante la primera semana de julio, además el municipio inaugurará la muestra fotográfica “Los caminos de la cumbia en la provincia”, que estará hasta el 9/7 en el Cine Zurro.
4 pueblos para conocer si visitás Pehuajó
San Bernardo de Guanaco
El pueblito nació alrededor de la estación “Guanaco” y es por eso los lugareños aún lo llaman así. Por ruta 5, la pintoresca parrilla “El Toscanito” espera a quienes la visitan con los mejores platos típicos de la zona.
Juan Jose Paso
Los principales atractivos de este poblado de dos mil habitantes son la plaza central, el edificio de la delegación, la capilla, los antiguos almacenes de ramos generales y la laguna “El Recado”, destacada por la pesca de pejerreyes. Quienes coleccionan antigüedades pueden visitar la tienda el “Cañete” que ofrece una gran variedad de muebles, artículos del hogar y elementos de campo.
Francisco Madero
El destino se destaca por la cosecha y secado manual de la manzanilla y por la producción láctea. En el establecimiento Mochegiani se puede conocer la técnica artesanal del cultivo, y en la fábrica La Esbeva, de la familia Pérez, sobre la elaboración de productos regionales derivados de la leche.
Mones Cazón
En su plaza principal se pueden vistar la municipalidad, la Iglesia, la sucursal del Banco de la Nación Argentina, el correo y el viejo cine español, un antiguo y elegante edificio de estilo renacentista de la década del 20’, declarado de valor histórico provincial. Otros edificios históricos son el Club Atlético Mones Cazón, fundado en 1921, y el Club Social y Deportivo Independiente, con origen en el año 1963, dos instituciones de gran relevancia social, cultural y deportiva local.