El perro entró en la grieta. ¿Los ama o los odia?
En principio parece descontrolarse, por lo tanto podría deducirse que no le gustan.
TE PUEDE INTERESAR
La única verdad es que ni bien aparecen en pantalla los conductores de la señal de noticias del diario La Nación, Eduardo Feinmann y Jonatan Viale, el can inicia su rutina de ladridos que hasta impide a sus dueños seguir el hilo de lo que dicen los periodistas, a los que ven a diario, quizás por coincidir ideológicamente con ellos, o tal vez por la simple costumbre de amargarse con sus punzantes (y hasta insidiosos) comentarios.
Terminando el segmento de Feinmann, y en la previa del inicio del espacio de Jonatan Viale, se da el momento de lo que llaman “el pase” y que arrastran desde sus épocas en América 24, antes de recalar en el canal totalmente opositor, cuyos intereses están alineados a los de uno de sus accionistas en las sombras, quien es el mismísimo Mauricio Macri.
A partir de este dato, puede interpretarse el ladrido con distintas variantes:
A) el perro conoce de ideologías, y la pasó mal años atrás
B) hace causa común con sus dueños, que los miran para martirizarse
C) es un modo de protesta a sus anfitriones por colocar un programa que no es de su agrado
El perro que critica a Eduardo Feinmann y a Jonatan Viale
La secuencia deja a libre interpretación de los usuarios, porque al no poder comprender cabalmente el lenguaje del perro, algunos podrían inclusive creer que el motivo de expresión de la mascota es de aprobación a Feinmann y Jonatan Viale.
QUE DICEN LOS EXPERTOS
El sitio “Conociendo a mi perro” explica a partir de una sencilla pregunta como es:
“Mi Perro Le Ladra A La Televisión ¿Qué Hago?”, las posibles causas y las actitudes a tomar frente a este hecho, pero obviamente la página que no es argentina, no especifica que los sujetos del ladrido sean ambos conductores de “La Nación Más”, como es el caso del video viral argentino.
Dice:
“Parecería algo divertido, lindo y hasta enternecedor (“cute” en inglés) , pero en la práctica, cuando un perro estalla en una locura ladrando a la televisión, descontrolándose y alterando a los demás miembros de la casa, no solo personas, sino otras mascotas o perros de la casa, eso no es tan bonito”.
Entonces… ¿qué se puede hacer?, ¿cómo se puede controlar este comportamiento?
Una cosa es que las mascotas vean la televisión y se entretengan, pero otra que no corresponde permitir, es que ladren, que se salgan de control y pierdan la calma.
“Se cree que los perros que miran televisión, lo hacen porque se concentran en colores y movimientos, a veces hasta sonidos y cuando ven algo que los asusta o descontrola, es cuando ladran”. (¿Será este el caso de Eduardo Feinmann y Jonatan Viale?)
Para controlar los ladridos con la televisión, lo que se recomienda hacer es cambiar el canal, pero lo más importante que se debe hacer, es identificar qué es lo que está alterando al perro (a veces son otros animales o sonidos), y una vez que se detecte que es eso que lo molesta y está pasando en la televisión, debe distraérselo con comida o con premios comestibles que modifiquen su atención de aquello que los pone incordiosos.
Poco a poco se pueden cambiar los premios por otro tipo de canalizadores, como ser acariciándolo o hasta dándole juguetes; la idea es poco a poco quitarle la tensión de las cosas que ve en la televisión para que ya no se altere cuando las vea nuevamente y reaccione de una manera más asertiva.
“Si enseñas a tu perro a ser calmado y asertivo, incluso cuando ven la televisión, la experiencia será diferente, tranquila y calmada”, dice la publicación extranjera, sin saber nada de que esto es Argentina… Y no lo entenderías.
TE PUEDE INTERESAR