En algunos periodistas de otra época todavía existe esa fugaz ilusión de “la primicia”. Parecen no entender que en el vertiginoso carrusel del periodismo digital los tiempos cambiaron. Dos representantes de diferentes generaciones de la comunicación como Luis Majul y (el joven) Manu Jove se trenzaron por “X” a causa de quien había sido el primero en proporcionar una noticia que el gobierno de Javier Milei buscaba propagar lo más posible.
EL TWEET DE LUIS MAJUL
Majul, con la solemnidad de un escriba de antaño, declaró en un tweet:
“A esta información que Clarin publicó ayer, la anticipamos nosotros completa el viernes pasado en #MasNacion por @lanacionmas. Siempre antes. Todos los días de lunes a viernes a las 21.” y acompañó el mensaje con la nota de la web del diario emblema del grupo dirigido por Magnetto.
El mensaje del conductor de LN+ destilaba la esencia de un periodismo que se aferra a la primicia como si fuera un trofeo de bronce en una era de trofeos virtuales.
LA RÉPLICA DEL CRONISTA DE TN
Por el otro lado, el cronista de TN, Manu Jove, con la agilidad de un archivista digital, replicó:
“Hola Luis. A la información que publicaron en tu programa, la dimos antes en TN. Te dejo la nota. Y también la investigamos y contamos bastante antes, hace más de un mes, en Telenoche. De hecho, me llamaron de tu programa de radio para hablar del tema. tn.com.ar/politica/2024/…”
Como un recordatorio de que en el flujo constante de la información, la primicia es tan volátil como la espuma del mar, la respuesta de Jove no tuvo más réplicas.
EL TRASFONDO, QUEDAR BIEN CON MILEI
El tema en cuestión era una denuncia del gobierno a comedores que no estaban funcionando y cobraban del estado. Este tema aún no evaluado por la justicia, se convirtió en el telón de fondo de esta comedia de enredos.
La investigación de TN reveló la existencia de merenderos fantasma que recibían subsidios millonarios, una noticia que, como un espectro, parece haberse materializado en varios lugares al mismo tiempo.
En una época como la actual, donde la noticia de ayer ya es historia antigua, ¿qué sentido tiene jactarse de ser el primero? La verdadera primicia ya no reside en el tiempo, sino en la calidad y profundidad del análisis.
Así, mientras Majul intenta revivir la gloria de los tiempos idos, Jove le recuerda, sin decirlo, que en el periodismo moderno, la primicia es un juego de niños en un patio de adultos. Y en ese juego, la última palabra la tiene el lector, que ya no busca quién lo dijo primero, sino quién lo dice mejor.